LA PENA DE MUERTE

HECHO POR ANA.A, MARÍA Y MARTA

DEFINICIÓN DE PENA DE MUERTE

Consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por la comisión de un delito establecido en la legislación.

ASPECTOS BIOLÓGICOS

Existen (o existían) varios métodos de ejecución, como el ahorcamiento, silla eléctrica, inyección letal, ejecución con arma de fuego, fusilamiento y la cámara gas, conocida mayormente  por los campos de exterminio nazi.

 

Después de estos hechos, aparecen consecuencias psicológicas como tormento interno (cuando se presentan pensamientos de esperanza cuando en el procedimiento se pide clemencia o el indulto a la autoridad que puede concederlo y entre la decepción por la negativa de estos).

También puede ser invadido por ideas obsesivas respecto de los detalles con los que se llevará a cabo la ejecución como puede ser la mecánica con la que se llevará a cabo esta.

ASPECTOS LEGALES

Estados Unidos es el único país del continente americano que sigue ejecutando a personas tras condenarlas a pena de muerte. En 2017, EE.UU. realizó 23 ejecuciones y ha emitido 41 condenas.

Dos países se sumaron en 2017 a la lista de los que abolieron la pena de muerte en la ley o en la práctica: Guinea y Mongolia.

POSTURA DE LA IGLESIA

El papa Francisco tomó una decisión inédita en la historia de la Iglesia católica.

Por primera vez, un pontífice catalogó el castigo de la pena de muerte como inaceptable, bajo cualquier circunstancia.

El pronunciamiento papal es considerado histórico tanto por su contenido como por su forma. Por su contenido, ya que el Vaticano siempre evitó pronunciarse en esta espinosa cuestión, entendiendo que la decisión de adoptarla correspondía a los gobiernos de los países.

OPINIÓN PERSONAL

La verdad es que este tema es muy subjetivo ya que dependiendo del lado del que lo veas, tu opinión será una u otra. Lo  que pensamos es que es un tema muy serio y del que hay que tomar decisiones muy importantes y estas tienen que ser muy premeditadas antes de establecer o no la pena de muerte sobre alguien, ya que es un tema muy serio del que puede llevar a cometer errores imperdonables. De todas maneras, creemos que hay otras maneras de impartir justicia que la muerte.