ESCUELAS MULTIGRADO
¿QUÉ SON ?
•ESTRATEGIAS
•MODALIDADES
•ESCUELA MULTIGRADO
LA ESCUELA MULTIGRADO
•FUNDAMENTO
•ORGANIZACIÓN
POR SU FUNDAMENTO
•La Ley General de Educación (LGE) señala en su artículo 33 que se deben atender de manera especial las escuelas ubicadas en localidades aisladas y en comunidades indígenas mediante la asignación de elementos de mejor calidad. Del mismo modo, en el artículo 38 indica que la educación básica tendrá las adaptaciones requeridas para responder a las características lingüísticas y culturales de los grupos indígenas del país, así como de la población rural dispersa y de los grupos migratorios. No obstante, aunque el Estado ofrece servicios educativos diferenciados para estas poblaciones, han sido precarios e inadecuados, por lo que se han profundizado las desigualdades sociales y educativas.
ORGANIZACIÓN:
•UNITARIA
•BIDOCENTE
•TRIDOCENTE
•TETRADOCENTE
•PENTADOCENTE
LOS RETOS DE LAS ESCUELAS MULTIGRADOS AL SER EVALUADAS
•En el caso de los servicios ofrecidos por la SEP, la política que atañe a las escuelas multigrado se caracteriza por ser escasamente pertinente, en especial en materia curricular y en la formación de los maestros, e insuficiente en relación con los apoyos y la infraestructura educativa, como se describe en la tabla 4.1
LOS RETOS DE LAS ESCUELAS MULTIGRADOS AL SER EVALUADAS
•En cuanto a la educación comunitaria del CONAFE, se destacan las fuertes restricciones presupuestarias bajo las que opera y la incongruencia en el diseño del programa. Esto debido a que, si bien su población objetivo se encuentra en condiciones de alto rezago social y marginación, se diseña una intervención austera y se propone una respuesta insuficiente a las necesidades de quienes atiende, lo cual no obedece el mandato constitucional en materia de calidad educativa. En este contexto, los hallazgos en cada dimensión pueden apreciarse en la tabla 4.2
La realidad de las escuelas multigrado en México
•no se han revertido adecuadamente las desigualdades sociales y educativas
•en las localidades rurales NIÑOS Y NIÑAS todavía no asisten a la escuela
•se estima que se encuentran en esta condición 882 000 que deberían cursar la educación básica (de entre 3 y 14 años) (INEGI, 2015b).
•el total de 1 778 000 NNA que asisten a escuelas multigrado desarrolla trayectorias educativas desiguales y excluyentes, ya que abandonan más la escuela
•LOS ALUMNOS concluyen la educación básica en menor proporción y obtienen logros de aprendizaje menores
