- Sesión 1 (24 de septiembre): Mediación y virtualización. Leonardo Aranda
- Sesión 2 (1 de octubre): Precarización del trabajo artístico en entornos virtuales. Elena Román
- Sesión 3 (8 de octubre): Brecha digital y acceso a las tecnologías en México. Carlos Castro
- Sesión 4 (15 de octubre): Educación artística en la red: Metodologías y herramientas. Edith Medina
- Sesión 5 (22 de octubre): Prácticas artísticas en red, hipermedialidad e intermedialidad. Mónica Nepote.
- Sesión 6 (29 de octubre): Prácticas curatoriales en la red. Virtualización del espacio expositivo. Brian McKern
- Sesión 7 (5 de noviembre): Prácticas artísticas en redes sociales: Esfera pública y activismo cultural en las redes. Dora Bartilotti
- Sesión 8 (12 de noviembre): Reflexiones finales del seminario.
Calendario de sesiones
Alegoría de la caverna de Platón, Jan Saenredam, 1604
Shunk-Kender - Hands Framing New York Harbor, 1971
"El encuadre tecnológico es más que una forma de pensar sobre el mundo. Es una forma de revelar el "Ser" o la realidad. Esa naturaleza se reporta a sí misma de una forma u otra que es identificable a través del cálculo y que permanece ordenable como un sistema de información. El impulso humano por obtener un conocimiento cuantificable y controlable del mundo "envía" a la humanidad hacia una orientación que ve el mundo como un conjunto de materias primas, como una "reserva permanente", que culmina en la tecnología moderna."
Martin Heidegger, La cuestión sobre la tecnología
Gestell = Enframing = Dispositivo
Programa de acción: La serie de metas, pasos e intenciones que un agente puede describir en una relato.
1er sentido de mediación (Bruno Latour)
Traducción: desplazamiento, deriva, invención, mediación, la creación de un lazo que no existía antes y que, hasta cierto punto, modifica dos elementos o agentes
Composición de la acción: La acción es una propiedad de entidades asociadas.
2do sentido de mediación (Bruno Latour)
El 'motor principal' de la acción se convierte en una nueva serie de prácticas, distribuidas y animadas, cuya suma podría realizarse únicamente si respetamos el papel mediador de todos los actantes movilizados en la lista.
Blackboxing: Un proceso que vuelve enteramente opaca la producción conjunta de actores y artefactos.
3er sentido de mediación (Bruno Latour)
Delegación: Las técnicas modifican la materia de nuestra expresión, no sólo su forma. Las técnicas tienen significado, pero producen significado mediante un tipo especial de articulación que cruza los límites que el sentido común establece entre los signos y las cosas.
4to sentido de mediación (Bruno Latour)
Espectáculo
"Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido directamente se aparta en una representación."
Guy Debord, La sociedad del espectáculo, 1967
Simulacro
"El simulacro no es lo que oculta la verdad. Es la verdad la que oculta que no hay verdad. El simulacro es verdadero."
Jean Baudrillard, Cultura y simulacro, 1978
"La virtualidad es la percepción cultural de que los objetos materiales están interpenetrados por patrones de información. La definición juega con la dualidad en el corazón de la condición de virtualidad-materialidad por un lado, información por el otro. Normalmente, la virtualidad se asocia con simulaciones por computadora que ponen al cuerpo en un circuito de retroalimentación con una imagen generada por computadora."
Katherine Hayles, Cómo nos convertimos en poshumanos
Virtual (latín, virtus, para fuerza o poder) de, relacionado con, o que posee el poder de actuar sin la agencia de la materia; siendo funcional o eficaz pero no formalmente de este tipo.
Aparato de espejo de Filipo Brunelleschi (1440)
Diego Velázquez, Las meninas (1656)
Sir David Brewster, Treatise on Optics (1831)
Camera Obscura
Hiroshi Sugimoto, Regency San Francisco, 1992
Le Corbusier, Maison La Roche, 1923
William Cameron Menzies, Things to come, 1936