Universidad Autonoma de Chiapas

Escuela de Humanidades C-IV

Taller de tic. Aplicada a la Educacion 

Alumna: Mareni Concepcion Escalante Perez

Docente: Guillermo Clavijo Brito

# PRESENTING CODE

La pedagogia tambien cuenta con Caracteristicas:

 

 

  • Se vale de métodos y herramientas para transmitir conocimientos, habilidades o valores.

 

  • Es estudiada por muchos pensadores que aportan su visión y enfoques.

 

  • Se aplica en la escuela, en el hogar y en todos los ámbitos en los que se desarrolla el niñ





  •  
  •  

Embed Editable Code from CodePen

# PRESENTING CODE

La pedagogía es una ciencia social e interdisciplinar enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia.

 

¿Que es la Pedagogia?

Estudia, desarrollar y optimizar sistemas y metodologías que faciliten el proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, es la ciencia aplicada que se vale de múltiples herramientas y conceptos de otras disciplinas para describir y evaluar el proceso educativo.

Origen de la pedaogia

El uso de métodos y formas para transmitir el conocimiento da la idea de que la pedagogía, aunque no llamada como tal, está presente desde el inicio de las comunidades.

Grecia y las civilizaciones orientales

fueron las primeras en establecer métodos y sistematizar el acceso al conocimiento.

En el siglo XVII surgió en Francia

la llamada “pedagogía tradicional”.

En el siglo XVIII

Johann Heinrich Pestalozzi y Jean-Jacques Rousseau sentaron las bases de la pedagogía moderna

 

En el siglo XVII, Juan Amos Comenio

sentó algunas de las bases de la pedagogía en su obra: “Didáctica Magna”. Allí expone la importancia de la educación en el desarrollo de los niños.

A partir del siglo XIX, y durante todo el siglo XX

 

la pedagogía moderna puso el foco en la relación maestro – alumno y en el desarrollo de las capacidades de los estudiantes.

Existen varios criterios a través de los cuales se puede categorizar a la pedagogía:

Pedagogía General : Es la temática que se refiere a las cuestiones universales y globales de la investigación y de la acción sobre la educación. 

 

Pedagogías específicas: Que a lo largo de los años han sistematizado un diferente cuerpo del conocimiento, en función de las realidades históricas experimentadas (pedagogía Evolutiva/Diferencial/Educación especial/De adultos o Andragogía.

 

Entonces PEDAGOGIA es la ciencia que estudia la educación

Tipos de Pedagogía 

  • Pedagogía infantil. El objeto de estudio es la educación de los niños. La etapa de crecimiento de un niño es muy importante, ya que es cuando se adquieren competencias fundamentales para el resto de vida, por lo que la labor de los educadores es fundamental.

 

 

  • Pedagogía conceptual. El objetivo principal es desarrollar el pensamiento, los valores y las habilidades de cada alumno teniendo en cuenta su edad. Este tipo de pedagogía se divide en: afectiva, cognitiva y expresiva.
  •  
  • Pedagogía social. El objetivo principal es desarrollar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y poner a la educación al servicio del desarrollo de todos los individuos.

 

  • Pedagogía Waldorf. El objetivo principal es la educación de una persona, en su autonomía y libertad, y tiene en cuenta la capacidad creativa y artística de cada persona.

 

Psicopedagogía. El objetivo principal es estudiar los procesos psicológicos que ocurren durante el aprendizaje
 

  •  

Carrera de pedagogía

 

Existen muchas opciones a la hora de estudiar pedagogía en la universidad. Según la universidad, los estudios se ofrecen de diferente manera y bajo diferentes nombres, enfoques y planes de estudio.

Una de las carreras más comunes en el ámbito de la pedagogía es la de “Ciencias de la educación”. Es la carrera universitaria en la que se estudian los fenómenos educativos desde diferentes puntos de vista y se ofrece en muchas universidades públicas y privadas alrededor del mundo.

 

cual es el salario de un Pedagogo en Mexico

Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 84,000 al año.

El salario pedagogo promedio en México es de $ 113,400 al año

o $ 58.15 por hora

mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 169,560 al año.

Referencias:

https://concepto.de/pedagogia/.

https://mx.talent.com/salary?job=pedagogo.