Áreas Naturales Protegidas

Creado por: Valeria Flores

Las Áreas Naturales Protegidas del Estado de México, son zonas del territorio del Estado, que no han sido afectadas en gran medida por actividades humanas y que se debe fortalecer la protección y restauración para mantener los beneficios ambientales y sociales que ofrecen a la población.

IMPORTANCIA 

Parque Estatal Sierra de Guadalupe

Superficie: 5,293.40 hectáreas 

Ubicación: Municipios de Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos, Tlalnepantla de Baz y Tultitlán de Mariano Escobedo.    Actividades y Atractivos turísticos:

  • Convivencia familiar
  • Ejercicio al aire libre
  • Senderismo
  • Escalada en roca
  • Rappel
  • Ciclismo de montaña
  • Ciclismo de ruta sobre circuito vial
  • Actividades de educación ambiental (conferencias, cursos-taller, exposiciones, proyección de películas ambientales, entre otros).

Para realizar actividades especiales como campamentos, jornadas comunitarias, reforestación, limpieza y préstamo de instalaciones se requiere autorización previa.

Parque Estatal Sierra Hermosa

Superficie: 504.34 hectáreas

Ubicación: Municipio de Tecámac.

Actividades y Atractivos turísticos:

  • Convivencia familiar
  • Ejercicio al aire libre
  • Senderismo
  • Ciclismo a campo traviesa
  • Campismo
  • Trabajo de Investigación
  • Vivero didáctico

Acceso principal al parque: Carretera Federal 85 México-Pachuca Km. 36.5, Comunidad Huayotecol, municipio de Tecámac

 

Instalaciones: Casco de Hacienda Sierra Hermosa, módulo ecoturístico, cuerpos de agua, vivero didáctico y palapas

Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán

Superficie: 9,768.20 hectáreas

Ubicación: Tepotzotlán y Huehuetoca

Actividades y Atractivos : Carreras a campo traviesa, Estudios de investigación, Observación de flora y fauna . Para realizar actividades especiales como campamentos, jornadas comunitarias, reforestación, limpieza y préstamo de instalaciones se requiere autorización previa.

Parque Estatal Sierra Patlachique

Superficie: 3,123 hectáreas

Ubicación: Municipios de Tepetlaoxtoc, Chiautla, Acolman, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.

Actividades y Atractivos turísticos:

  • Visitas guiadas
  • Senderismo
  • Campismo
  • Ciclismo de montaña
  • Caminatas
  • Cabalgatas

Parque Estatal Cerro Gordo

Superficie: 3,027 hectáreas    Ubicación: Municipios de Axapusco, San Martín de las Pirámides y Temascalapa

Actividades y Atractivos: Senderismo, Campismo, Ciclismo de montaña, Caminatas, Cabalgatas, Carreras a campo traviesa,Estudios de investigación.

Instalaciones: Cuerpos de agua, arcos de acceso, caseta de vigilancia, torre de observación y el Mirador natural del Valle de Teotihuacán con espectacular vista a la Zona arqueológica y las pirámides

 

Parque Ecológico Melchor Ocampo

Superficie: 9,511 m2

Ubicación: Municipio de Melchor Ocampo

Actividades y Atractivos Turísticos:

  • Convivencia familiar
  • Ejercicio al aire libre
  • Atletismo
  • Cancha de Futbol rápido 
  • Actividades de Educación Ambiental

 

 

Parque Ecológico Ehécatl

Superficie: 8.9 hectáreas

Ubicación: Municipio de Ecatepec

Parque Ambiental Bicentenario

Superficie: 100.93 hectáreas

Ubicación: Municipio de Metepec

Actividades y Atractivos

  • Ciclismo
  • Skatepark
  • Acondicionamiento físico
  • Yoga
  • Basquetbol
  • Futbol
  • Juegos infantiles
  • Paseo en lancha
  • Visitas guiadas

Parque Urbano Las Sequoias

 

Superficie: 9.09 hectáreas Ubicación: Municipio de Jilotepec

Actividades y Atractivos:

  • Convivencia Familiar
  • Educación Infantil
  • Cursos de Verano
  • Acampar

Acceso principal al parque: Ismael Reyes Retana S/N, Col. Centro, Jilotepec, Estado de México