Son herramientas en las que los usuarios las utilizan en un servidor accediendo a mediante un navegador web.
Para construir estas aplicaciones se utiliza HTML, CSS, Javascript y un lenguaje del lado del servidor(en nuestro caso PHP)
Normalmente se utiliza una arquitectura cliente-servidor, donde el usuario que accede mediante el navegador es llamado cliente y el proveedor es el servidor.
El servidor web toma las peticiones de los clientes y devuelve el contenido si es que este es encontrado
El navegador envia una peticion al servidor
El servidor recibe la peticion
El servidor responde con el contenido encontrado
El navegador muestra el contenido
Permite a los usuarios hacer solicitudes al servidor mediante el httpp y muestra al usuario la respuesta de este.
HTPP
Es el protocolo de comunicación que permite las transferencias de información en la World Wide Web.
Hypertext Transfer Protocol
Utiliza el protocolo TCP/IP, ¿Que nos garantiza el protocolo TCP?
IP es el protocolo de comunicación que envía o enruta los paquetes de datos atravez de la red física.
El protocola esta divido en 2 etapas:
Cliente
Servidor
Elementos clave en request
Elementos clave en response
El http define una serie de métodos, los cuales especifican al servidor el tipo de solicitud que se esta realizando.
Los nueve métodos definidos son:
Representa un recurso especifico y solo debe usarse para obtener datos del servidor
Como este método esta compuesto por una URL esta limitado a 2kb.
http://example.com:80/demo_form.php?name1=value1&name2=value2
Protocolo
Servidor
Puerto
La informacion que se quiere enviar al servidor se concatena a la direccion en un formato Key=Value
Marca el inicio de los parametros
Separador de parametros
Es un metodo mas seguro ya que no muestra la informacion en la url, en su lugar la envia dentro del cuerpo del html.
Como no agrega nada a la url no tiene la limitante de los 2kb.
Es el método recomendado para el envió de la información capturada en las formas.
Es la respuesta que el cliente recibe, esta compuesto de header y body.
El header contiene valores que indican e protocolo que se utiliza, la versión de http, el tipo de contenido y el código de status.
El body contiene el contenido que el navegador va desplegar e.g. html o json.
Se utiliza una linea vacía para separar el header del body
Los códigos de estatus están compuestos de 3 dígitos, donde el primero nos dice el tipo de respuesta y los otros 2 una categoría mas especifica.
HyperText Markup Language
HTML
Es un lenguaje estructurado utilizado para crear paginas web.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Page Title</title>
</head>
<body>
<h1>This is a Heading</h1>
<p>This is a paragraph.</p>
</body>
</html>
Cascading Style Sheets
CSS
Es un lenguaje de hojas de estilo usado para describir la presentación de un documento escrito en un lenguaje de etiquetas.
body {
background-color: lightblue;
}
h1 {
color: white;
text-align: center;
}
p {
font-family: verdana;
font-size: 20px;
}
Javascript
Es un lenguaje de programación interpretado, dinámico y débilmente tipado.
Se utiliza principalmente del lado del cliente.
var x = 0;
alert("Hola mundo");
if (x === 0)
{
Console.log("Hola mundo");
}
La construcción de estos sitios es controlada por el servidor de aplicaciones.
El servidor recibe una serie de parámetros que determinan como va ser construido el sitio.
Los sitios dinámicos también pueden tener procesamiento del lado del cliente.
Están enfocados en mostrar información permanente al usuario sin que el usuario tenga interacción con el sitio.
En este tipo de sitios el servidor web devuelve el contenido sin hacer cambios.
Es una arquitectura cliente-servidor cuyo objetivo es la separación de la lógica de negocios de la lógica de diseño.
La ventaja de esta separación esta en que si cambia el código en uno de los niveles, este no tiene porque afectar los demás, evitando la tarea de revisar el código mezclado.
La mas común es la arquitectura de 3 capas.
Capa de presentación Es la capa de nivel mas alto, es la que el usuario ve y donde captura información. No contiene mas lógica que la validación de los datos que se capturan. Solo se comunica con la capa de negocios. |
Capa de negocios Es la capa que coordina toda la aplicación, esta recibe peticiones de la capa de presentación, procesa la petición, toma decisiones, realiza cálculos y recupera información de la capa de datos y la regresa para la presentación al usuario. |
Capa de datos Es donde residen los datos y es la encargada de acceder a los mismos. Incluye mecanismos de persistencia (servidores de base de datos, archivos, etc) y mecanismos para almacenamiento y recuperación de datos. Solo puede recibir peticiones de la capa de presentación. |