Dr. Alfredo de Jesús Gutiérrez Gómez
Instrucciones para la presentación
1. Piense en el nombre de un animal que inicie con la primera letra de su nombre.
2. Este no deberá repetirse.
3. Al presentarse deberá completar la siguiente frase:
Mi nombre es: _______ y he venido sobre un/a: _______ a la escuela desde _____
4. Dar respuesta a las preguntas:
4.1 ¿Porqué estudio está carrera?
4.2 ¿Qué me ha gustado de la carrera hasta ahora?
H.A.E-commerce
Unidad I
Unidad II
H.A.E-commerce
Unidad III
H.A.E-commerce
Unidad IV
H.A.E-commerce
Unidad V
H.A.E-commerce
H.A.E-commerce
Políticas de clases
H.A.E-commerce
Políticas de clases
H.A.E-commerce
Lineamientos de clases
H.A.E-commerce
Lineamientos de clases
El incumplimiento de las tareas en tiempo y forma llevarán a una no aprobación del curso.
H.A.E-commerce
Lineamientos de clases
Realizar el seguimiento personal desde el Aula Virtual.
Estar pendiente de los resultados de las evaluacion/es parcial/es y final/es.
Notificar al tutor por escrito, con copia a la coordinación académica, si, por alguna razón excepcional, se encontrara en una circunstancia especial que le impidiera continuar con el curso y recibir así indicaciones de cómo proceder a partir de ese momento.
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
Unidad 1. Introducción a las aplicaciones web y al comercio electrónico
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
Unidad 2. Frameworks de desarrollo web y comercio electrónico
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
Unidad 3. Elementos de un sitio de comercio electrónico
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
Unidad 4. Marketing, venta multicanal y logística de un comercio electrónico
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
Unidad 5. Arquitectura de sitios de comercio electrónico
H.A.E-commerce
Descripción de las actividades
Proyecto
H.A.E-commerce
Actividades
H.A.E-commerce
Actividades de encuadre
Instrucciones:
En una hoja escribe la respuesta a la siguiente pregunta:
Tiempo de la actividad: 6 minutos
H.A.E-commerce
Actividades de encuadre
Instrucciones:
En una hoja escribe la respuesta a la siguiente pregunta:
Tiempo de la actividad: 6 minutos
H.A.E-commerce
Actividades de encuadre
Instrucciones:
En una hoja escribe la respuesta a la siguiente pregunta:
Tiempo de la actividad: 6 minutos
H.A.E-commerce
Actividades de encuadre
Instrucciones:
Tiempo de la actividad: 16 minutos
H.A.E-commerce
Recomendaciones
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Recomendaciones para las actividades Trabajos
Recomendaciones para las actividades Párrafos:
Recomendaciones para la Ortografía - Gramática
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Referencias bibliográfica
Lista referencia bibliográfica
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Introducción y conclusión
Formato del trabajo
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Diagramas
Tablas
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Ejemplo recomendado para el uso de tablas
IA I | POO | P. batch |
---|---|---|
11 | 10 | 9 |
19 | 6 | 9 |
Tabla 1. Listado de materias con calificaciones obtenidas en cada actividad. Fuente: Creación propia
En la tabla 1, se puede apreciar tres materias donde se encuentra las calificaciones obtenidas en dos actividades realizadas en cada una de ellas. Para calcular el promedio solo se debe de sumar cada actividad en un nuevo renglón y dividirlo entre dos que son el número de actividades.
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Ejemplo recomendado para el uso de tablas
IA I | POO | P. batch |
---|---|---|
11 | 10 | 9 |
19 | 6 | 9 |
Tabla 1. Listado de materias con calificaciones obtenidas en cada actividad. Fuente: Tomada del libro Introducción a la programación de Luis Joyanes Aguilar. P.19.
En la tabla 1, se puede apreciar tres materias donde se encuentra las calificaciones obtenidas en dos actividades realizadas en cada una de ellas. Para calcular el promedio solo se debe de sumar cada actividad en un nuevo renglón y dividirlo entre dos que son el número de actividades.
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Imagenes / diagramas / gráficas
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Ejemplo recomendado para el uso de imagen / gráfica / diagramas
En la imagen 1 se puede observar la fachada de una casa convencional donde. Lo que permite poder llevar acabo construcciones básicas pero eficientes, con canaletas para la recolección de agua pluvial y su posterior tratamiento.
Imagen 1. Fachada de una casa. Fuente: Creación propia
H.A.E-commerce
Recomendaciones
Ejemplo recomendado para el uso de imagen / gráfica / diagramas
En la imagen 1 se puede observar la fachada de una casa convencional donde. Lo que permite poder llevar acabo construcciones básicas pero eficientes, con canaletas para la recolección de agua pluvial y su posterior tratamiento.
Imagen 1. Fachada de una casa. Fuente: Tomado del libro Diseños y principios básicos de arquitectura de Ruben Vazquez
H.A.E-commerce
Recomendaciones
H.A.E-commerce
Introducción a las aplicaciones web y al comercio electrónico
Introducción a las aplicaciones web y al comercio electrónico
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Clasificación de las Aplicaciones Web
web estáticas
No ofrecen interacción dinámica con el usuario. Los contenidos son fijos y requieren cambios manuales para actualizar la información.
web dinámicas
Permiten interacción con los usuarios y generan contenido dinámico basado en las solicitudes del usuario. Utilizan bases de datos para almacenar y recuperar información.
web de comercio electrónico
Están diseñadas para facilitar transacciones comerciales en línea.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Clasificación de las Aplicaciones Web
web estáticas
Un sitio web informativo de una empresa.
web dinámicas
Aplicaciones de redes sociales como Facebook o Twitter.
web de comercio electrónico
Amazon o eBay
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Clasificación de las Aplicaciones Web
portales web
Yahoo! o Google News.
web progresivas (PWA)
Spotify Web.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Clasificación de las Aplicaciones Web >> Actividad de Aprendizaje
Pulsa aquí o escanea el qr y resuelve la actividad
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
El proceso mediante el cual los datos se intercambian entre el cliente (normalmente un navegador web) y el servidor (donde se aloja la aplicación). Este proceso es fundamental para el funcionamiento de cualquier aplicación web dinámica.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
El proceso mediante el cual los datos se intercambian entre el cliente (normalmente un navegador web) y el servidor (donde se aloja la aplicación). Este proceso es fundamental para el funcionamiento de cualquier aplicación web dinámica.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Lenguajes de representación de estructura y datos en internet
XML (Extensible Markup Language)
Es un lenguaje de marcado extensible que permite definir la estructura de los datos mediante etiquetas.
Es legible tanto por humanos como por máquinas.
Se utiliza para intercambiar datos entre sistemas diferentes y para configurar aplicaciones.
<persona>
<nombre>Juan Pérez</nombre>
<edad>30</edad>
</persona>
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Lenguajes de representación de estructura y datos en internet
JSON (JavaScript Object Notation)
{
"nombre": "Juan Pérez",
"edad": 30
}
Es un formato ligero basado en texto que se utiliza para representar datos estructurados.
Es fácil de leer y escribir para humanos y fácil de analizar para las máquinas.
Se utiliza comúnmente en aplicaciones web para la comunicación entre el cliente y el servidor, especialmente con JavaScript.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Lenguajes de representación de estructura y datos en internet
SQL (Structured Query Language)
SELECT nombre, edad FROM personas WHERE ciudad = 'Madrid';
Es un lenguaje de consulta estructurado que se utiliza para gestionar y manipular bases de datos relacionales.
No es un formato de transferencia en sí mismo, sino un lenguaje para interactuar con bases de datos que almacenan la información.
El servidor utiliza SQL para consultar, insertar, actualizar o eliminar datos en la base de datos y luego formatea la respuesta (a menudo en JSON o XML) para enviarla al cliente.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Lenguajes de representación de estructura y datos en internet
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Actividad de reforzamiento
Pulsa aquí o escanea el qr
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Solicitud del cliente (Request)
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Solicitud del cliente (Request)
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Formulario GET y POST</title>
<script>
function handleGetForm(event) {
event.preventDefault(); // Prevenir el comportamiento por defecto
const form = event.target;
const url = new URL(window.location.href);
url.search = new URLSearchParams(new FormData(form)).toString();
document.getElementById('response').innerHTML = `<strong>Respuesta GET:</strong> ${url.searchParams.get('name')}`;
history.pushState(null, '', url); // Actualizar la URL sin recargar la página
}
function handlePostForm(event) {
event.preventDefault(); // Prevenir el comportamiento por defecto
const form = event.target;
const formData = new FormData(form);
document.getElementById('response').innerHTML = `<strong>Respuesta POST:</strong> ${formData.get('name')}`;
}
</script>
</head>
<body>
<h1>Formulario con GET y POST</h1>
<div id="response" style="margin-bottom: 20px;">
<strong>La respuesta aparecerá aquí.</strong>
</div>
<!-- Formulario para método GET -->
<form onsubmit="handleGetForm(event)">
<label for="getName">Nombre (GET):</label>
<input type="text" id="getName" name="name" required>
<button type="submit">Enviar por GET</button>
</form>
<br>
<!-- Formulario para método POST -->
<form onsubmit="handlePostForm(event)">
<label for="postName">Nombre (POST):</label>
<input type="text" id="postName" name="name" required>
<button type="submit">Enviar por POST</button>
</form>
</body>
</html>
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Procesamiento en el servidor
El servidor recibe la solicitud y la procesa
Acceso a la base de datos
El servidor utiliza SQL, interactuar con la BD y obtener los datos solicitados.
Lógica de la aplicación
El servidor ejecuta la lógica de la aplicación para procesar los datos y generar una respuesta.
Formato de la respuesta
El servidor formatea la respuesta en un formato adecuado, como JSON o XML.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Procesamiento en el servidor
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Formulario GET y POST</title>
</head>
<body>
<h1>Formulario con GET y POST</h1>
<div id="response" style="margin-bottom: 20px;">
<strong>La respuesta aparecerá aquí.</strong>
</div>
<!-- Formulario para método GET -->
<form action="process.php" method="GET">
<label for="getName">Nombre (GET):</label>
<input type="text" id="getName" name="name" required>
<button type="submit">Enviar por GET</button>
</form>
<br>
<!-- Formulario para método POST -->
<form action="process.php" method="POST">
<label for="postName">Nombre (POST):</label>
<input type="text" id="postName" name="name" required>
<button type="submit">Enviar por POST</button>
</form>
</body>
</html>
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Procesamiento en el servidor
<?php
// Configuración de la base de datos
$servername = "localhost";
$username = "root";
$password = "";
$dbname = "testdb";
// Crear conexión
$conn = new mysqli($servername, $username, $password, $dbname);
// Verificar conexión
if ($conn->connect_error) {
die("Error de conexión: " . $conn->connect_error);
}
// Procesar datos
if ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] === 'GET' && !empty($_GET['name'])) {
$name = $conn->real_escape_string($_GET['name']);
$sql = "INSERT INTO users (name, method) VALUES ('$name', 'GET')";
} elseif ($_SERVER['REQUEST_METHOD'] === 'POST' && !empty($_POST['name'])) {
$name = $conn->real_escape_string($_POST['name']);
$sql = "INSERT INTO users (name, method) VALUES ('$name', 'POST')";
}
if (isset($sql) && $conn->query($sql) === TRUE) {
echo "Datos guardados exitosamente.";
} else {
echo "Error: " . $conn->error;
}
$conn->close();
?>
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Procesamiento en el servidor
CREATE DATABASE IF NOT EXISTS testdb;
USE testdb;
CREATE TABLE IF NOT EXISTS users (
id INT AUTO_INCREMENT PRIMARY KEY,
name VARCHAR(255) NOT NULL,
method VARCHAR(10) NOT NULL,
created_at TIMESTAMP DEFAULT CURRENT_TIMESTAMP
);
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Respuesta del servidor (Response)
El servidor envía una respuesta HTTP al cliente. Esta respuesta incluye
Código de estado
Indica el resultado de la solicitud (por ejemplo, 200 OK, 404 Not Found).
Datos
Los datos solicitados, formateados en JSON o XML.
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
Respuesta del servidor (Response)
Presentación en el cliente
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
Transferencia de información en aplicaciones web
Proceso de transferencia de información en arquitecturas de aplicaciones web
HyAE-commerce
Arquitectura de aplicaciones web
HyAE-commerce
E-commerce
El comercio electrónico implica cualquier transacción económica realizada a través de plataformas digitales, como sitios web, aplicaciones móviles o redes sociales. Incluye no solo la venta de productos físicos, sino también servicios, suscripciones, contenido digital y más.
HyAE-commerce
E-commerce
Tipos de E-commerce
B2C (Business-to-Consumer)
Modelo más común, donde las empresas venden productos o servicios directamente a los consumidores finales.
Ejemplos: Amazon, Netflix, tiendas en línea de marcas como Zara o Nike.
B2B (Business-to-Business)
Las empresas venden productos o servicios a otras empresas.
Ejemplos: proveedores de materias primas, software empresarial.
C2C (Consumer-to-Consumer)
Los consumidores venden directamente a otros consumidores, generalmente a través de plataformas intermediarias.
Ejemplos: eBay, MercadoLibre.
HyAE-commerce
E-commerce
Tipos de E-commerce
C2B (Consumer-to-Business)
Los consumidores ofrecen productos o servicios a las empresas.
Ejemplos: plataformas de freelancers como Fiverr o Upwork, donde individuos ofrecen sus habilidades a empresas
B2G (Business-to-Government)
Las empresas venden productos o servicios al gobierno o entidades públicas.
Ejemplos: contratos para suministrar equipos tecnológicos a instituciones gubernamentales.
G2C(Government-to-Consumer)
El gobierno ofrece servicios o información a los ciudadanos a través de plataformas digitales.
Ejemplos: pagos de impuestos en línea, trámites gubernamentales digitales.
HyAE-commerce
E-commerce
Tipos de E-commerce
G2B (Government-to-Business)
El gobierno interactúa con empresas a través de plataformas digitales, como licitaciones o pagos de impuestos corporativos.
HyAE-commerce
E-commerce
Modalidades de comercio electrónico
Marketplaces
Plataformas que reúnen a múltiples vendedores y compradores (ejemplo: Amazon, Etsy).
Suscripciones
Modelo basado en pagos recurrentes por acceso a servicios o productos (ejemplo: Spotify, Netflix).
Tiendas en línea
Plataformas donde se venden productos físicos o digitales.
HyAE-commerce
E-commerce
Modalidades de comercio electrónico
Comercio social
Ventas realizadas a través de redes sociales como Instagram, Facebook o TikTok.
Dropshipping
El vendedor no maneja inventario, sino que los productos se envían directamente del proveedor al cliente.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas del comercio electrónico
Amplio alcance
Las empresas pueden llegar a clientes en todo el mundo.
Accesibilidad
Permite comprar y vender desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Reducción de costos
Elimina gastos asociados con tiendas físicas.
Personalización
Uso de datos para ofrecer experiencias personalizadas a los clientes.
HyAE-commerce
E-commerce
Desafíos del comercio electrónico
Logística
Gestión eficiente de envíos y devoluciones.
Seguridad
Protección de datos y transacciones financieras.
Competencia
Alta competencia en mercados globales.
Confianza del consumidor
Generar confianza en plataformas y métodos de pago.
HyAE-commerce
E-commerce
Actividad de reforzamiento
Pulse aquí o escane el qr
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Expansión del Mercado
Acceso global
Permite vender a clientes de cualquier parte del mundo sin limitaciones geográficas.
Mayor alcance
No se limita a clientes locales, aumentando la base de consumidores potenciales.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Reducción de Costos Operativos
Menores costos en infraestructura
No es necesario contar con una tienda física, lo que ahorra costos en alquiler y mantenimiento.
Automatización de procesos
Herramientas como chatbots, sistemas de gestión de inventario y facturación electrónica reducen la necesidad de intervención manual.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Disponibilidad 24/7
Ventas en cualquier momento
A diferencia de las tiendas físicas, el comercio electrónico está disponible todos los días, permitiendo ventas en horarios no convencionales.
Atención al cliente automatizada
Chatbots y respuestas automatizadas mejoran la experiencia del usuario fuera del horario laboral.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Personalización y Segmentación
Análisis de datos
Las plataformas de e-commerce permiten recopilar información sobre los hábitos de compra de los clientes para ofrecer productos personalizados.
Publicidad dirigida
Con estrategias de marketing digital (SEO, SEM, redes sociales), es posible llegar a clientes específicos según sus intereses.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Mayor Competitividad
Comparación de precios y estrategias dinámicas
Las herramientas de comercio electrónico permiten ajustar los precios en tiempo real según la demanda del mercado.
Mayor flexibilidad
Las empresas pueden adaptarse rápidamente a las tendencias y necesidades del consumidor.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Facilidad de Expansión y Escalabilidad
Crecimiento sin necesidad de grandes inversiones
Ampliar el negocio solo requiere ajustar la plataforma de ventas, sin necesidad de abrir más tiendas físicas.
Integración con múltiples canales de venta
Se puede vender en redes sociales, marketplaces y sitios web propios simultáneamente.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Mejora en la Experiencia del Cliente
Opciones de pago diversas
Permite pagos con tarjetas de crédito, débito, transferencias y criptomonedas.
Seguimiento en tiempo real
Los clientes pueden rastrear sus pedidos y recibir notificaciones en cada etapa de la compra.
HyAE-commerce
E-commerce
Ventajas de implementar el E-commerce
Sostenibilidad y Reducción del Impacto Ambiental
Menos consumo de recursos físicos
Se reduce el uso de papel, electricidad y transporte innecesario
Modelos de negocio ecológicos
Muchas empresas implementan entregas con empaques reciclables y logística sostenible.
HyAE-commerce
E-commerce
Actividad de aprendizaje
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
¿Framework?
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Características de un Framework:
Estructura predefinida
Proporciona un esquema organizado para el desarrollo.
Código reutilizable
Incluye módulos y funciones que reducen el tiempo de desarrollo.
Estandarización
Facilita la colaboración y el mantenimiento del código.
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Características de un Framework:
Optimización del rendimiento
Implementa buenas prácticas para mejorar la eficiencia
Seguridad
Incorpora medidas para prevenir vulnerabilidades comunes.
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Ejemplo de Frameworks en Diferentes Ámbitos
Desarrollo web (frontend)
React.js, Vue.js, Angular
Desarrollo web (backend)
Django (Python), Laravel (PHP), Express.js (Node.js)
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Ejemplo de Frameworks en Diferentes Ámbitos
Aplicaciones móviles
Flutter, React Native
Inteligencia Artificial
TensorFlow, PyTorch
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Actividad de reforzamiento
pulsa aquí o escanea el qr
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de desarrollo web de lado del cliente (frontend)
React.js
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de desarrollo web de lado del cliente (frontend)
Vue.js
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de desarrollo web de lado del cliente (frontend)
Angular
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de desarrollo web de lado del cliente (frontend)
Svelte
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de desarrollo web de lado del cliente (frontend)
Ventajas
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Actividad de reforzamiento
pulsa aquí o escanea el qr
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de E-Commerce Basados en PHP
Magento
WooCommerce (WordPress)
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de E-Commerce Basados en PHP
PrestaShop
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de E-Commerce Basados en JavaScript y Node.js
Saleor (GraphQL + React + Django)
Medusa.js
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Frameworks de Comercio Electrónico Headless
Shopify Plus + Next.js
separan el frontend del backend, permitiendo mayor flexibilidad y personalización.
Commercetools
BigCommerce Headless
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
¿cómo elegir un framework de e-commerce?
WooCommerce o PrestaShop
Magento o Medusa.js
Saleor o frameworks headless con Next.js.
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Headless e-commerce
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Características Headless e-commerce
Separación de frontend y backend
Mayor flexibilidad
Mejor rendimiento y escalabilidad
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Características Headless e-commerce
Integraciones avanzadas
Experiencias omnicanal
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Funcionamiento Headless e-commerce
Backend (1)
API → REST o GraphQL (2)
Frontend (3)
Interfaz de Usuario (4)
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Ejemplos de Frameworks y Tecnologías Headless
Framework Backend (E-Commerce) | Framework Frontend (Cliente) |
---|---|
Shopify Plus (con Shopify Hydrogen) | React.js, Next.js |
BigCommerce Headless | Vue.js, Nuxt.js |
Medusa.js (alternativa open-source a Shopify) | Next.js, React.js |
Saleor (basado en GraphQL) | React.js, Gatsby.js |
Commercetools (enfocado en empresas grandes) | Angular, Vue.js, React.js |
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
¿Cuando usar Headless e-commerce?
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Actividad de reforzamiento
pulsa aquí o escanea el qr
Frameworks de desarrollo web y comercio eletrónico
Actividad de Aprendizaje
Frameworks de lado del servidor
Frameworks de lado del servidor
Bases de Datos
Características
Permite gestionar grandes volúmenes de productos y clientes.
Escalabilidad
Optimizado para soportar alto tráfico y cargas pesadas.
Seguridad
Implementa medidas contra ataques como SQL Injection o Cross-Site Scripting (XSS).
Frameworks de lado del servidor
Autenticación y Autorización
Características
Maneja sesiones, roles y permisos de usuarios.
APIs y Microservicios
Facilita la integración con el frontend y servicios externos como pasarelas de pago.
Frameworks de lado del servidor
Node.js + Express.js
Principales
Django (Python)
Frameworks de lado del servidor
Laravel (PHP)
Principales
Ruby on Rails
Frameworks de lado del servidor
Principales
Spring Boot (Java)
Frameworks de lado del servidor
Comprarativa
Frameworks de lado del servidor
Implementación
Backend en Django
Gestiona usuarios, productos y pedidos.
API REST con Django REST Framework
Conecta con un frontend en Vue.js.
Base de Datos PostgreSQL
Manejo de grandes volúmenes de datos.
Pasarela de Pago con Stripe
Seguridad en transacciones.
Frameworks de lado del servidor
Actividad de reforzamiento
Pulsa aquí para resolver la actividad
Frameworks de lado del servidor
Actividad de aprendizaje
Marketplaces Horizontales y Verticales
Marketplaces Horizontales y Verticales
Marketplaces Horizontales
Marketplaces Horizontales y Verticales
Ejemplos de Marketplaces Horizontales
Amazon
Ofrece desde libros y electrónicos hasta ropa y artículos para el hogar.
eBay
Plataforma de subastas y venta directa de productos de diversas categorías.
Alibaba
Conecta proveedores y compradores en múltiples sectores.
Mercado Libre
Opera en Latinoamérica con una gran diversidad de productos.
Marketplaces Horizontales y Verticales
Ventajas de los Marketplaces Horizontales
Mayor volumen de tráfico debido a la diversidad de productos.
Atraen a un público amplio con distintos intereses.
Ofrecen economías de escala al operar con diferentes categorías.
Marketplaces Horizontales y Verticales
Desventajas de los Marketplaces Horizontales
Alta competencia entre vendedores.
Dificultad para personalizar la experiencia de usuario debido a la diversidad de productos.
Complejidad en la gestión de múltiples categorías.
Marketplaces Horizontales y Verticales
Actividad de reformzamiento
Pulsa aquí o escanea el qr
Marketplaces Horizontales y Verticales
Marketplaces Verticales
Marketplaces Horizontales y Verticales
Marketplaces Verticales
Ejemplos de Marketplaces Verticales
Airbnb
alojamiento y experiencias de viaje
Etsy
productos artesanales y vintage
StockX
reventa de zapatillas y artículos de lujo
Udemy
cursos y educación en línea
Marketplaces Horizontales y Verticales
Marketplaces Verticales
Ventajas de los Marketplaces Horizontales
Mayor segmentación y fidelización del público objetivo.
Mejor experiencia de usuario gracias a la especialización.
Menor competencia directa en comparación con los marketplaces horizontales.
Marketplaces Horizontales y Verticales
Marketplaces Verticales
Desventajas de los Marketplaces Horizontales
Menor volumen de tráfico en comparación con los horizontales.
Dependencia de un único nicho, lo que puede ser un riesgo en cambios de mercado.
Dificultad para escalar y diversificar la oferta.
Marketplaces Horizontales y Verticales
Principales diferencias en Marketplaces Verticales y Horizontales