Redes sociales, privacidad y datos personales

Mauricio s. Matias Conde

Tenemos un precio y no lo sabemos

Mauricio S. Matias Conde

🌐  Desarrollador de Software

💻  Lic. en Ingeniería de Sistemas

🔓  Amante del movimiento FLOSS & OSH

🛠️  Escritor de artículos tecnológicos

@cr0wg4n

La Nueva Era

Analógico vs Digital

¿Encuentras alguna diferencia?

Apollo 4 (1967)






Space Shuttle (2002)







Falcon 9 (2020)

¿Qué tienen en común muchos de los dispositivos electrónicos hoy en día?

REDES SOCIALES

 ¿Por qué son  importantes?

2010

2006

2016

2004

1999

VS

Usuarios Totales

Nuevos Usuarios Trimestrales

Nuevos Usuarios Anuales

Horas de Uso Prom.

Num. RRSS usadas Mensualemte

Personas en RRSS vs Total

Personas en RRSS vs Total

(+13 años)

RRSS vs Internet (Usuarios)

Hombres

Mujeres

Estadísticas Generales

Facebook

¿Qué podemos decir de Facebook?

Facebook

Facebook

  • Es un espacio que tiene una amplia gama de usuarios de distintas edades.
  • Publicidad altamente segmentada.
  • Publicidad indirecta en practicamente todo lado.
  • Presencia académica (universidades, institutos, becas...).
  • Eventos.
  • Grupos abiertos y cerrados.
  • Noticias y Memes.
  • Cumpleaños y eventos importantes.
  • Marketplace (venta informal).

Marcos

Lupe

Sarahi

Felipe

Fernanda

Facebook

Porcentaje de personas que puede alcanzar del total de la población

Porcentaje total de personas que puede alcanzar (mayores 13 años)

Porcentaje de usuarios Mujer

Número de personas a las que puede alcanzar

Porcentaje de usuarios Varon

Twitter

¿Qué podemos decir de Twitter?

Twitter

  • Publicaciones en tópicos: salud, política, tecnología, crimen organizado, farándula, ecología, movimientos alternativos, noticias y muchos otros.
  • Tu opinión puede pesar un montón o muy poco.
  • Un tweet podría tener serias consecuencias.
  • Promueve discursos de odio.

#norrss

Instagram

¿Qué podemos decir de Instragram?

Instagram

Instagram

  • Publicaciones en tópicos: Lugares mágicos, comida, bebidas, belleza física, experiencias, viajes, eventos, conciertos, estilo...

  • Publicidad directa.

  • Publicidad indirecta, publicaciones que te invitan a probar algunos de los tópicos.

Instagram

Número de personas a las que puede alcanzar con historias

Porcentaje de personas a las que puede alcanzar del total de usuarios

Porcentaje de personas a las que puede alcanzar del total de la población (mayores a 13 años)

Porcentaje de usuarios Mujer

Porcentaje de usuarios Varon

TikTok

¿Qué podemos decir de TikTok?

TikTok

  • Videos cortos y entretenidos.

  • Transmisiones en vivo.

  • No existe una forma manual de regresar o adelantar (cuando es muy corto).

  • El algoritmo aprende mucho de ti a medida que vas observando los videos y se moldea a tus gustos (a largo plazo).

  • Fuente de la verdad.

TikTok

TikTok

  • Plataforma (web, móvil...)

  • Dirección IP

  • Agente de usuario

  • Operador de telefonia móvil

  • Zona horaria

  • Modelo del dispositivo

  • Sistema operativo

  • Tipo de red

  • Identificador del dispositivo
  • Resolución de pantalla
  • Tipos de aplicaciones
  • Nombres de archivos
  • Patrones
  • Ritmo de pulsación de teclas
  • Estado de la batería
  • Configuración de audio
  • Dispositivos de audio conectados

Recolecta:

Actividad

1

1. Agarren sus papelitos

2. Intercambiemos de lugar

3. Hagamos grupos de dos

4. Escribe una pista:

  • Nombre (incompleto)
  • Nickname o apodo (incompleto)
  • Gustos

EL VALOR  DE MIS DATOS

Seguro, solo mi diario

¿Hacker?

Hacker

Cibercriminal

  • Dispositivo conectado a Internet
  • Navegadores
  • Aplicaciones
  • Mensajes
  • Correos Electrónicos
  • Llamadas

¿A través de que medios puedo ser víctima?

¿De donde sacan la información los cibercriminales?

¿De donde sacan la información los cibercriminales?

¿Quién es más vulnerable?

Juan Castellon

Virginia Moller

Comienza el Ataque

Actividad

¿Qué sabe tu navegador acerca de ti?

"La información es poder"

PORQUE MI PRIVACIDAD E INFORMACIÓN LO VALEN

¿Como puedo protegerlas?

Programa que permite el acceso a la Web.

Navegador

Dominio

 es la dirección completa de un recurso web.

Es el nombre único que se le asigna a un sitio web

URL

(Localizador Uniforme de Recursos)

¿Debemos confiar en cualquier URL?

https://yanapp.vercel.app/

https://www.aduanabolivia.online/

Verifica la dirección URL a la cual ingresaras.

https://bit.ly/3isW4Hy

https://www.aduana.gob.bo/

Si a primeras ves algo extraño en una URL no ingreses a ella, si es relativamente confiable usa el navegador en privado para comprobar su contenido.

Pop Ups

Pop-up o ventana emergente​ hace referencia a un elemento publicitario o de otra índole que aparece automáticamente en la pantalla del navegador

¿Como evitarlos?

Bloquea ventanas emergentes o pop-ups:

Bloquea anuncios:

Cookies

Son fragmentos de información que se almacenan en el navegador del usuario, el navegador recuerda esos datos por mucho tiempo aún si el navegador se cierra o la computadora/celular se apaga.

¿Por qué quieren que "aceptemos" sus cookies?

La naturaleza de las cookies no es maligna.

Pero es empleada para generar un perfil pseudo-anónimo y mostrarte anuncios efectivos

¿Cómo evitarlas?

Utiliza la extensión Pop Blocker, navega en privado o simplemente sal del sitio.

¿Y el Celular?

  • No instales aplicaciones de fuentes externas a las tiendas oficiales de aplicaciones.
  • No publiques inmediatamente fotografías o videos que revelen tu ubicación.
  • No ingreses a URLs o enlaces de fuentes sospechosas.
  • Empresas grandes (Entel, Tigo...), no se comunican a través de WhatsApp o redes sociales directamente y tampoco la solicitan, no entregues tu información personal.
  • No des pie a conversaciones con números o perfiles extraños.

Consejos Finales

  • Evita publicar fotografías de documentos de identificación, títulos, tarjetas de crédito u otros que revelen datos sumamente privados.
  • Habilita el doble factor de autentificación.
  • Usa contraseñas seguras:
    • Mientras más extensa mejor
    • Usa números, símbolos y letras
    • No debe contener tu fecha de nacimiento, nombre, nombre de mascota, nombres cercanos a ti, apodos, número telefónico y otros de índole personal.
  • Usa una contraseña diferente para cada servicio, página o aplicación.
  • No te conectes a redes de WIFI público.
  • Restringe el acceso a tu perfil (facebook, instagram, whatsapp, telegram):
    • Configura tus redes para que solo amigos tuyos vean tus publicaciones.
    • Si es posible cambia tu perfil a privado.
    • En apps de mensajería restringe la visualización de tu fotografía, descripción y estados.
    • Elimina frecuentemente contactos y números que desconozcas.
  • No divulges tu información de contacto como correos electrónicos, números de celular o identificadores en comentarios o publicaciones.
  • Evita publicar problemas personales abiertamente.
  • No sigas cadenas o supuestas promociones en las que te proporcionen enlaces o URLs, aún si te lo envía un amigo o conocido.
  • Sal de grupos a los que hayas sido invitad@ sin consentimiento o conocimiento.
  • Desactiva notificaciones de las redes sociales que mas tiempo te consumen.
  • Nunca envies fotos o videos que compromentan tu identidad.

Referencias

¿Somos marionetas del sistema?

Made with Slides.com