Consecuencias

Psicoemocionales

y sociales

Consecuencias

Psicoemocionales

y sociales

Un caso de ciberacoso puede generar diferentes consecuencias que afecten a quien genera el ciberacoso, a quien lo recibe y a los espectadores.

Consecuencias

en quien genera el ciberacoso

 

Para poder identificar y actuar ante esta problemática, es necesario conocer las consecuencias mas comunes e inmediatas a nivel físico, emocional y social.

Consecuencias

en quien recibe el ciberacoso

  • Ausentismo escolar.
  • Baja autoestima.
  • Trastornos del sueño.
  • Autolesiones o cutting.
  • Aislamiento.
  • Abuso en consumo de sustancias nocivas para la salud.
  • Depresión.
  • Trastorno de ansiedad.
  • Relaciones deterioradas con los padres, docentes y amigos.
  • Suicidio.

Consecuencias

en quien genera el acoso

En algunos casos se pueden presentar sentimientos de culpa y tristeza, especialmente en aquellos que tienen una mayor consciencia delos efectos negativos que el ciberacoso tiene.

 

Y en la mayoría de quienes ejercen el ciberacoso, pueden normalizar este tipo de acciones en redes sociales.

Consecuencias

en quien genera el acoso

Quien genera el acoso, no puede ver la reacción emocional de quienes lo reciben. 

Hay una tendencia natural que lleva a las personas a moderarse cuando ven el efecto que su conducta está teniendo sobre los demás, y esto es posible en parte por la empatía.

 

Nuestra conducta en la vida real suele verse modulada por las reacciones emocionales de los demás.

Los testigos o espectadores

 

Tienen más probabilidades de formar parte del ciberacoso, ya que este tipo de conductas en redes sociales se tienden a normalizar y ver como divertidas.

 

El anonimato asociado a internet y la tendencia a olvidarse del lado humano de la persona elegida como blanco de la violencia electrónica hacen que sea más fácil sumarse al acoso cibernético que al acoso tradicional.

Kowalski

afirma:

Made with Slides.com