¿Que es?
Es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
Autoestima en la adolescencia
Durante la adolescencia es habitual que los jóvenes presenten problemas de autoestima. Es un periodo de crecimiento y desarrollo personal en el que el grupo de iguales, la familia y los medios de comunicación ejercen una fuerte influencia en la valoración propia de cada individuo.
Las personas con una alta autoestima se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. De este modo, pueden tomar decisiones, asumir riesgos y enfrentarse a tareas con una alta expectativa de éxito, esto se debe a que se ven a sí mismas de un modo positivo.
Las personas con baja autoestima se pueden sentir inseguras, insatisfechas y sensibles a las críticas. Otra característica de las personas con baja autoestima puede ser la dificultad de mostrarse asertivas, es decir, de reclamar sus derechos de una manera adecuada.
Pregúntate el origen
Céntrate en tus valores
Actúa
Descubre tus puntos fuertes
Como mejorar la autoestima
Ejercicios
Ésta es la forma más básica de falsa autoestima o autoestima superficial. El nivel de la autoestima reactiva es aquella en la que nuestra autoimagen y autovaloración dependen de la aprobación y estima que recibimos de las demás personas.
Autoestima activa
Es un nivel un poco más elaborado psicológicamente. En él tratamos de convencernos y convencer a otros de que somos dignos y buenas personas. Para ello creamos máscaras para ser admirados y amados.
Autoestima interna
El nivel de la autoestima interna es aquel en el que buscamos auto-conocernos, descubriendo como nos vemos a nosotros mismos y como nos tratamos desde la propia mente. Ponemos la atención hacia nuestro propio diálogo interno.
Autoestima profunda
Es aquel en el que nuestra conciencia se expande hacia la totalidad, viviéndonos y aceptándonos desde este estado de conexión con la esencia. Es un estado de compasión activa, donde nuestro foco de atención se centra en ser y vivirnos como fuentes de amor, hacia uno mismo
Si solo te dieras cuenta, cuán importante eres para la vida de aquellos que conoces, cuán importante podrías ser para la gente que aún no has soñado conocer. Hay algo de ti que dejas en cada persona que conoces
(Fred Rogers)
– Conrad Anker