El día de muertos es una tradición mexicana festiva que comenzó en la época prehispánica con el culto a la muerte; cuando alguien moría los familiares organizaban una fiesta para guiarlo en su recorrido al Mictlán y con el paso de los años las costumbres han ido cambiando poco a poco sin perder de vista la celebración que representa.
La muerte, esa transición del plano terrenal al universo del más allá, ha sido representado a lo largo y ancho del planeta de distintas maneras, la más común como un esqueleto que viste una sotana negra y lleva consigo una guadaña que utiliza para llevarse las almas que esta destinada a recolectar. En México este personaje tuvo gran influencia de los grabados del artista José Guadalupe Posada y se caracteriza, además, por el uso de una gran variedad de colores y formas que decoran el rostro semejando una calavera de azúcar, siendo así otra cara de la muerte.
C
A
R
A
OTRA
Derivado de la enorme creatividad y la personalidad del mexicano, alegre y dicharachera, han surgido infinidad de expresiones artísticas relacionadas con esta festividad y es así como surge “(Más)Caras de la muerte”. En la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la carrera de Diseño y Comunicación Visual, estamos convencidos de que el trabajo colaborativo siempre dará mejores frutos y potencializará el aprendizaje de los alumnos, apostando por el desarrollo interdisciplinario de los proyectos académicos está exposición colectiva reúne el trabajo y talento de cuarenta y ocho alumnos de las materias de Dirección de Arte I y Fotografía Especializada I, quienes poniendo en práctica los conocimientos adquiridos realizaron diferentes tipos de máscaras, con diversas técnicas y tomando como eje principal el tema de las calaveras y la celebración del dos de noviembre, para después realizar una sesión fotográfica de la cual se escogió una fotografía para la exposición, mostrando así más de una cara de una tradición que está más... VIVA QUE NUNCA.
Profesora. Wendy Reyes Mayoral
Profesor. Carlos Sánchez López
Profesor. Osvaldo Archundia Gutiérrez
Mictecacíhuatl señora de los muertos"
Karen Alexa Arano Mendoza
I
Ser interior"
Alejandra González Cruz
II
Al cielo"
Antonin Ramos Ocote
III
Qué tranza, perro"
David Bidkar De la O Sotomayor
IV
Muerte oculta"
Laura Andrea Bustillos Morales
V
Carlos Velázquez Quintero
VI
Búsqueda"
Mascarada"
Tania Yaquelin Ruíz Carrasco
VII
Dolorosa"
Michelle Castañeda Huidobro
VIII
Amor de colibrí"
Verónica Samantha Colmenares Saldaña
IX
La catrina"
Julio César Cravioto Ayala
X
El ritual de media noche"
Jimena Desirée Leal Vázquez
XI
La patrona''
Daniel Díaz Delgadillo
XII
Comida con los Muertos"
XIII
Erika Mendoza Alemán
Resurrección"
Fabiola Joselyn García Morales
XIV
Chinelo"
José Gerardo Fuentes Hernández
XV
VITA MUTATUR NON TOLLITUR
(LA VIDA NO TERMINA, CAMBIA)"
Ángel Galicia Guel
XVI
Roja"
Karla Renatha García Hernández
XVII
Pétalos de bestia"
Mauricio Guerrero Matilde
XVIII
Cempohualxochitl"
Karla Celeste Guizar Prieto
XIX
Dualidad"
Andrea Gutiérrez
XX
No soy vigente"
Ilse García Saldivar
XXI
Muerte seduciendo a la vida"
Laura Michelle Jaramillo Hevia
XXII
Más allá de la muerte"
Jazmín López Jiménez
XXIII
Las cosas marchitas que no vuelven más"
Mitzi Juárez Martínez
XXIV
Brillo de la noche"
Kenia Alexandra López Abril
XXV
Amarre"
Leonardo Morales Morales
XXVI
En la penumbra"
Oscar Iván Maldonado Barajas
XXVII
Mirada al cielo"
Marco Antonio Montalvo Trejo
XXVIII
Muerte en la mirada "
Karen Eli Pérez Monroy
XXIX
Día de muertos"
Damián Mata Murillo
XXX
Ten un cempasúchil"
Jazmín Montes Torres
XXXI
Contemplación"
Isaac Munguía Montiel
XXXII
Solsticio"
Oscar Darío Cebillo Bravo
XXXIII
Calavera cínica"
Mauricio García Parra
XXXIV
Darkness Lord"
Cynthia Pérez Ortega
XXXV
Querida, te he estado esperando..."
Brayan Eduardo Bolaños García
XXXVI
Legado olvidado"
Ramsés Bolaños Muniz
XXXVII
El llamado"
Silvia Andrade Sandoval
XXXVIII
Una nueva animaj"
Sonia Liseth Díaz Malagón
XXXIX
En la noche"
Víctor Sebastián Soto Sánchez
XL
Flor de hueso"
Braulio César Tello Lara
XLI
Caricias"
Hazel Poulette Teran Galicia
XLII
Gratitud"
Luis Ángel Ubaldo García
XLIII
Tilicha"
Valeria Alcaraz Montes de Oca
XLIV
La llama de... ¿la vida?"
Valeria Dariana Sánchez Baños
XLV
Tlazolteotl"
Rene Luna Montoya
XLVI
Anel Paredes Flores
Jaguar"
XLVII
La espera"
María Fernanda Alva Bernal
XLVIII