Relato sonoro y audiovisual

Ya sea por supervivencia, u obedeciendo a factores religiosos o de orden cultural, el sonido nos provee de un medio para la interacción social y para que ello ocurra es necesario contemplar lugares o espacios por descarte. El sonido se vincula directamente con el movimiento y esa capacidad de desplazamiento nos da la idea de espacio. 

El sonido nunca es sólamente un sonido. Su resultado final en el proceso de la percepción es siempre una imagen sonora.

El lenguaje sonoro sugiere una visión, es decir crea una imagen sonora con ayuda de la mezcla armónica de un conjunto de elementos denominados recursos sonoros.


Los recursos sonoros más importantes son: la palabra, la música, los efectos de sonido, el silencio y el montaje.

El sonido es una serie de perturbaciones ondulatorias de un medio elástico como el aire, que son generadas por la vibración de cualquier objeto, mientras que la música según Federico Miyara es una forma de hacer arte con el sonido (Miyara, 2001).


Así pues, podemos entender que toda clase de sonido puede ser usado para hacer música, ya que todo sonido puede ser utilizado en un proceso artístico, y así mismo las características del mismo proyecto artístico determinarán qué es ruido, qué es sonido y qué es arte.

Planos

  • Gran plano general
  • Plano general
  • Plano completo
  • Plano americano
  • Plano medio
  • Primer plano
  • Plano detalle
  • Inserto

 

Angulación

  • Picado
  • Contrapicado
  • Cenital
  • Supina

Plano fijo

Paneo

Tilt (up/down)

Travelling

Dolly 

- Carreteo -

  • Acompañamiento: Realiza un acompañamiento de un personaje. El encuadre no varia.
  • Aproximación: Nos acerca a un personaje sin desenfocar el fondo.
  • Alejamiento: Nos aleja de un personaje sin desenfocar el fondo.
  • Circular: Describe 360º alrededor del motivo.
  • Horizontal: La cámara describe un movimiento horizontal respecto al objeto.
  • Vertical: La cámara describe un movimiento vertical respecto al objeto.
  • Oblicuo: La cámara describe un movimiento oblicuo respecto al objeto.
  • Travelling Zoom: Se aleja el fondo, no el personaje. Se hace un travelling contrarrestado con un zoom. Depende de la profundidad del campo, el fondo estará más o menos enfocado.

Zoom (in/out)

 

Otros

 

Travelling con zoom (vertigo)


Plano secuencia

 

Camara al hombro

 

Barrido y cámara en mano

 

Made with Slides.com