Aunque parezca un tópico decirlo, la mejor forma de calcular el tiempo por slide es la práctica. Hemos comentado ya muchas veces que el presentar bien y el construir presentaciones que se adapten a la audiencia, que no sobrepasen el tiempo establecido, que sean entretenidas, etc… requiere práctica.
Cuando las personas incorporan demasiada información en las slides es porque creen que es importante transmitirla y ese es el mejor sitio. En realidad no. Que se nos quede esto grabado en la mente: “El Powerpoint en un soporte grafico de apoyo en las presentaciones”
La presentación tienen que ser eminentemente gráfica, el texto debe ser grande para que se pueda ver desde cualquier punto de la sala (mínimo 26-30 puntos) y debe de englobar una idea por slide.
Al incluir la información, la añadimos a la slide, nos sirve para seguir el hilo de la presentación en caso de quedarnos en blanco, no olvidarnos nada importante, etc.. pero lo mas importante es lo que permite a la audiencia. Cuando esa presentación es enviada por email, los comentarios van unidos a ella.
Qué es un handout? En realidad es la versión imprimible de la presentación en la que se asocia una slide con sus comentarios, la cual no es aconsejable entregar durante la exposición ya que la audiencia no prestara atención y se dedicara a leer lo que se les entregue.