Bacon (1214 – 1292)
Galileo (1564 – 1642)
Estudia el comportamiento de los cuerpos durante su caída
Asimov
Asimov
El más prominente discípulo de Paracelso.
Representa la transición de la alquimia a la química.
Rechaza los elementos y principios de Paracelso y las doctrinas de Aristóteles. El creía que los verdaderos elementos eran agua y aire.
Basa su teoría en el “experimento del sauce”
Es el primero en estudiar los aires y vapores que el mismo producía.
Aplica a los vapores la palabra “chaos”, que pronunciado en lengua flamenca se convierte en gas
Cita:
“gas carbonum”: el obtenido quemando carbón vegetal.
“gas sylvester”: El obtenido de la fermentación del mosto o de la reacción del ácido acético sobre un carbonato.
“gas pingüe”: Inflamable, formado por una destilación seca de la madera.
Es el primero que presta atención a las técnicas de medición precisa.
Condena la astrología porque no nos conviene profanar los secretos de Dios, declara formalmente que sólo son capaces de conocer la verdad aquellos que a los ojos de nuestro señor merecen conocerla, y que no debe admitirse como verdadero ningún resultado que no sea conforma a las enseñanzas de la Biblia.
~ 1643, E. Torricelli
~ 1648, Blaise Pascal
~ 1638, Galileo: Es el primero en intentar medir la densidad del aire
~ 1643, E. Torricelli, (1608-1647): Inventa el barómetro. Así al nivel del mar el aire puede soportar una columna una columna de mercurio de 760 mm de altura
~ 1648, Blaise Pascal (1623-1662). Confirma que la presión del aire en las montañas es menos que la presión a nivel del mar.
Otto von Guericke (1602 – 1686): en 1654 inventa la primera bomba de vacío
Daniel Sennert, (1572-1637): Declara explícitamente que todas las sustancias corruptibles deben componerse de cuerpos simples “de los que provienen y en los que se resuelven”
ROBERT BOYLE
(1627 – 1691)
~ 1662: “New Experiment physico-mechanical Touching Air”
~ 1680, Edme Mariotte (1630-1684): Especifica que la temperatura debe mantenerse constante.
Ley de Boyle - Mariotte
http://www.westga.edu/~chem/courses/xids/lectures/Ind&ChemRev/img016.GIF
http://dspace.dial.pipex.com/spelman/highlights/turret.jpg
~ 1661: “The Sceptical Chymist”
“el aire es absolutamente necesario para que mantenga la llama, sino su parte más activa, la más móvil, ya que cuando la llama se apaga en un espacio cerrado, todavía queda mucho aire que no ha sido destruido por la combustión”
1675, publica “Cours de Chymie”
https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/
Asimov
https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/
http://peoplescharter.org/pit-closures-were-a-labour-policy-wilson-shut-twice-as-many-as-thatcher/
Terra Pinguis, terra mercurialis y terra lapidia
Acepta la doctrina que las sustancias combustibles contienen el principio de inflamabilidad o terra pinguis de Becher.
Stahl le da el nombre de flogisto (hacer arder) a este tipo de tierra
¿ Cómo explicar esto?
“ los metales transformándose en cal aumentan su peso”
“Como el flogisto es más ligero que el aire, tiende a levantar el cuerpo del que no se ha desprendido aún y disminuye su peso”
En consecuencia el cuerpo que ha perdido flogisto se hace más pesado
Los metales eran compuestos que contenían flogisto en combinación con óxidos metálicos (cales)
Cuando el óxido es calentado con una sustancia rica en flogisto, tal como carbón vegetal, la cal toma nuevamente flogisto y regenera el metal
Inventa una forma sencilla de recoger gases, “aires”
Al aire que se liberaba lo llamo “aire fijado”.
Encuentra que ese “aire fijado” era el mismo “gas sylvester” de van Helmont.
En su tesis estudia la acidez del estomago y el valor de la magnesia como antiácido.
Observa que una vela no puede arder en presencia de este aire fijado
Rutherford y Black trataron de explicar este fenómeno de acuerdo a la teoría del flogisto
“El más rico de los sabios y el más sabio de los ricos”
Biot
1766 – primera publicación en Philosophical Transactions of the Royal Society
1784, Publica sus trabajo sobre la composición del agua basado en sus experimentos de ignición del aire inflamable.
El informa que cuando se extrae del aire por reacción química, el aire desflogisticado y el aire flogisticado, queda una cantidad pequeña pero reproducible de un gas no reactivo.
Cavendish se anticipa al descubrimiento 110 años después de los fases inertes, gracias a Rayleigh y Ramsay
1774, Calentando mercurius calcinatus obtiene mercurio y un gas.
Este gas tenía las siguientes propiedades:
La Química en Suecia
Carl Wilhelm Scheele
(1742 – 1786)
“Pocos , si no ninguno, han descubierto tantas sustancia nuevas como Scheele”
Leicester and Klickstein
Scheele razonaba lo siguiente:
1771 – 1772, Scheele obtiene “aire fuego” a partir de:
1770, Hierve durante 101 días agua en un aparato que condensaba el vapor y lo devolvía al matraz.
1772, Demuestra que los diamantes se pueden descomponer con calor fuerte y que el aire era necesario para llevar a cabo el proceso. La formación de “aire fijado”” lleva Lavoisier a concluir que el diamante estaba estrechamente ligado al carbón.
http://dewey.library.upenn.edu/sceti/smith/
Le Chatelier
http://www.ul.ie/~childsp/CinA/Issue43/cianct6.jpg
http://www.ul.ie/~childsp/CinA/Issue43/cianct6.jpg
Lavoisier junto con su colaborador Pierre Simon de Laplace, intentan medir el oxígeno tomado y el dióxido de carbono liberado por los animales. Los resultados fueron desconcertantes pues parte del oxígeno inhalado no aparecía en el dióxido de carbono exhalado.
Lavoisier llama al aire inflamable de Cavendish, Hidrogeno, formador de agua.
Considera de esta forma que la sustancia de los alimentos y de los tejidos vivos contenían una combinación de carbono e hidrogeno, de manera que cuando se inhalaba aire, el oxígeno se consumía en la producción de dióxido de carbono y también en la producción de agua.