http://southerncrossreview.org/59/francis-lecture2.htm
http://hem.fyristorg.com/lbl/index1.htm
ALQUIMIA
¿Qué es la Alquimia?
http://www.alchemywebsite.com/images/AST03.jpg
1. f. Conjunto de especulaciones y experiencias, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones de la materia, que influyó en el origen de la ciencia química. Tuvo como fines principales la búsqueda de la piedra filosofal y de la panacea universal.
2. f. Transmutación maravillosa e increíble.
Diccionario de la Lengua española, 2008-19
“A form of speculative thought that, among other aims, tried to transform base metals such as lead or copper into silver or gold and to discover a cure for disease and a way of extending life”.
Britannica Encyclopedia 2008-19
“En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2500 años”
Wikipedia-2019
¿ De donde viene la palabra alquimia?
E.J Holmyard, 1970:
Deriva del nombre árabe alkimia: al es el artículo determinado y kimia: Kemt o chem: antiguo nombre que los egipcios daban a su país, “tierra negra”
El arte egipcio
Isaac Asimov, Breve Historia de la Química:
El arte de la metalurgia
Alquimia: Khemeia del griego Khumos:
El arte de extraer jugos
Yuanshi Tianzun
Qin Shi Huang
Conciben en universo en términos de contrarios: YIN y el YANG
Se basa en la filosofía taoísta
ALQUIMIA CHINA
La contienda entre las dos fuerzas genera los cinco elementos: Agua, fuego, tierra, madera y metal.
De los cinco elementos se componen todas las cosas
Utilizan en su búsqueda sustancias como cinabrio, oro, jade.
Wei tan: alquimia exotérica
Nai tan: Alquimia esotérica
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el-fabuloso-ejercito-en-miniatura-del-emperador-jing-di_7274/1
144 a.C. el emperador Jing Di prohíbe la alquimia castigando con ejecución pública a quienes acuñaran dinero.
http://www.alchemywebsite.com/painting_laboratory_fresco.html
http://www.pais-global.com.ar/mapas/mapa11.htm
Se establece contacto entre las civilizaciones Hindú, Caldeas, Egipcias, Sirias y Griegas
Periodo Helenístico
http://www.all-in-travel.com/wp-content/uploads/2007/12/lighthouse-alexandria-boat.jpg
“ museo”
Instituto de Investigación y Universidad
La mayor biblioteca de la Antigüedad
http://farm4.static.flickr.com/3158/2379548325_d3e0bbdc2e.jpg
Arquímedes (287 – 212 a.C.)
Apolonio de Perga
(elipse, la parábola y la hipérbole)
(262 – 190 a.C.)
Heráclides de Ponto
(la tierra rota sobre su eje)
(288 – 310 a.C.)
Aristarco de Samos
(sistema heliocéntrico)
(310 – 230 a.C.)
http://library.thinkquest.org/25672/images/earth1.gif
H.M: Leicester, Panorama Histórico de la Química
Ordena quemar todos los libros o documentos que tratasen de Alquimia en Egipto y Palestina, temeroso de que el enriquecimiento por medios alquímicos promoviesen sublevación contra el imperio Romano
El “pensamiento pagano” cae en desgracia
400 d.C. El museo y la biblioteca de Alejandría resultaron gravemente dañados a causa de motines cristianos.
Los escritos alquimistas constituían “una asombrosa confusión de magia egipcia, filosofía griega , gnosticismo, neoplatonismo, astrología babilónica, teología cristiana y mitología pagana, juntamente con un lenguaje enigmático que hace que la interpretación de la literatura alquímica sea tan difícil como insegura”
E.J. Holmyard ,La prodigiosa Historia de la Alquimia
“En el Egipto helenístico y en la China de Confucio existió un clara tenencia a dejar a un lado la observación, la experimentación y, en general , las cosas de este mundo , para buscar consuelo en las revelaciones místicas y religiosas.”
“Fue la absorción de este elemento por parte de la alquimia lo que dividió a sus seguidores en grupos con propósitos diferentes, y lo que más tarde contribuyo a que se designara a la alquimia como pseudociencia”
W. Brock, Historia de la Química
http://www.taringa.net/posts/noticias/2002511/post-sobre-hechizos-y-su-historia!!!.html
http://www.linkmesh.com/imagenes/temas/magos/el_hechizero.jpg
“ Para los alquimistas primitivos – y también posteriores – el color superficial es una caracteristica importante de la materia y se buscaba con afán la manera de conseguir que un metal bajo se pareciese al oro ”
S. Arribas Jimeno, La Fascinante Historia de la Alquimia Descrita por un Científico Moderno.
Oro
Cobre
Plata 4000 a.C
Plomo 3500 a.C.
Estaño 1750 a.C
Hierro 1500 a.C
Mercurio 750 a.C.
Sol
Venus
Luna
Saturno
Júpiter
Marte
Mercurio
http://www.alchemywebsite.com/art/astronomy.html
W. Brock, Historia de la Química
Bolos de Mendes, ~200 a.C.
Autor de Physica Kai Mystika
- Transmutación
- Fabricación de la plata
- Fabricación de piedras preciosas
- Obtención de la púrpura
Todo tiende a la perfección
http://www.galeon.com/hiscien/IDGrec_Rom.htm
Zósimo de Panópolis, ~300 d.C
Sin embargo esta colección se convierte en un documento histórico al describir procedimientos como la obtención del mercurio a partir del cinabrio, la obtención del acetato de plomo a partir de la exposición del plomo a vapores de vinagre.
Estéfanos de Alejandría
En su libro informa que en aquella época la Alquimia se había convertido en tema de composiciones poética, retóricas, y religiosas.
La transmutación de física de los metales bajos en oro era usada como símbolo de la regeneración y transformación del hombre hacia un estado más noble y espiritual
http://www.chemheritage.org/pubs/ch-v25n3-articles/feature_al-kimiya_p1.html
622 – 750: Los diversos estados y tribus nómadas de la península de Arabia, conquistan Asia Menor, Siria, Persia, Egipto, África de norte y España
Siro Arribas Jimeno, La Fascinante Historia de la Alquimia.
Reciben entonces el legado Egipcio y Griego
En Siria tuvieron conocimiento de los textos de Alquimia y de su doctrina, gracias a los nestorianos que habían sido expulsados de Constantinopla
EDINBURGH UNIVERSITY LIBRARY / UNIVERSITY OF EDINBURGH / BRIDGEMAN ART LIBRARY
La cultura árabe se impone de tal manera que, hasta las cruzadas, el árabe fue la lengua exclusiva de la ciencia y Bagdad y Córdoba sus principales focos de Cultura
Se le atribuyen más de 2000 trabajos sobre Alquimia , astrología, misticismo, cosmología y ciencias afines.
Mantiene la teoría aristotélica de las cuatro cualidades primarias
Azufre y el mercurio son purísimos y se mezclan en proporciones exactas, equilibradas, se obtiene el oro. Pequeños defectos de pureza de los dos elementos o variaciones en su proporción, dan como resultado la obtención de metales bajos.
Se necesitaba alguna sustancia que facilitase la mezcla: Xerion de los griegos: seco; al-iksir de los árabes; elixir por parte de los europeos que más tarde tomaría el nombre de piedra filosofal.
Los metales se forman mediante la unión del azufre que suministra las cualidades de caliente y seco, con el mercurio que proporciona las de frío y húmedo.
Todos tienen los mismos elementos constitucionales que el oro, por tanto por medio del arte alquímico, manipulaciones especiales, pueden transformarse todos los metales en él.
http://www.alchemywebsite.com/islamic_manuscripts.html
Estudia filosofía, literatura, magia, alquimia y medicina.
Se le atribuyen 33 tratados sobre medicina y alquimia, 11 de matemáticas y astronomía y 45 de filosofía.
Composición general de los sólidos: Mercurio, azufre y sal.
Como médico fue el más famoso de los árabes.
Es el primer autor que hace una clasificación sistemática de las sustancias químicas conocidas en su época: metales, vitriolos, bórax, sales y piedras.
Describe con gran precisión, los productos químicos conocidos en el siglo X así como los utensilios de laboratorio
En la primera parte estudia las piedras, las rocas y diversos fenómenos geológicos.
La segunda parte: minerales y metales, los que clasifica en cuatro grandes grupos: Piedras, sustancias fusibles, sulfuros y sales
Admitía que los alquimistas podrían lograr excelentes imitaciones de oro y plata, pero que no podían alterar la naturaleza íntima de los metales
J.A. Babor y J. Ibarz, Química General Moderna
EL DESPERTAR DE EUROPA
Robert de Chester junto con el astrólogo Hermann el Dálmata traducen el Corán al Latín.
1141, Traduce la obra alquímica “Liber de compositione alchemiae”(Libro de composición de la Alquímia), Considerado la primer obra de alquimia que apareció en la Europa latina.
Traduce libros de Al Razi, relacionado con alumbres y sales y otro sobre propiedades de los minerales
Fue considerado el más influyente de los maestros y el decano de los eruditos de aquella época.
De Alchemia: Recoge el estado de la alquimia durante la edad media.
Secretos del gran y pequeño Alberto: Se encuentran pasajes de carácter mágico y supersticioso, circunstancia que retraso su canonización.
Descubre la potasa cáustica.
Realiza el primer análisis químico verdaderamente avanzado para su época, del cinabrio, el albayalde y el minio.
Describe el arsénico, considerándose en ocasiones como su descubridor
Trabaja bajo la protección de Alberto Magno.
Escribió:
Sobre la piedra filosofal.
§Sobre el arte de la Alquimia.
Doctor Mirabilis.
Fue recopilador claro y exacto de los conocimientos alquímicos y químicos de su época.
Brilló por sus trabajos en mecánica y óptica.
Predijo la navegación sin remos, los coches mecánicos y la aviación.
En su escritos se encuentra la primera descripción de la pólvora.
Era un convencido y lo expresaba claramente en sus ideas en la primacía de la experimentación sobre las especulaciones imaginativas y que junto con la aplicación de las técnicas matemáticas se abría la esperanza al progreso
Se le considera el alquimista medieval más importante
Entre sus escritos se cuentan.
La suma de la Perfección: Considerado como el tratado de química más antiguo conocido.
Describió la formación de ácido nítrico fuerte.
1204, Constantinopla es saqueada por los cruzados, perdiéndose para siempre muchos documentos del saber griego. Recuperada luego en 1261 y conquistada por los turcos en 1453.
1317, el papa Juan XXII, Declara Anatema a la “alquimia”.
1497, se explora la costa de África.
1492, Descubrimiento de América.
J. Gutenberg, 1397 – 1468. Primera imprenta.
1543. se publican dos libros.
De Revolutionibus Orbium Coelestium: N Copérnico, 1473 – 1543.
De Humanis Corporis Fabrica, 1543, Andreas Vesalius
Tría prima de Paracelso
Descubre un método para preparar ácido clorhídrico a partir de ácido sulfúrico sobre sal común, al residuo se le conoce como sal de Glauber.
Llamo a esta sustancia “sal maravillosa”, la consideró casi como el elixir de la vida.