Stahl
(1659 - 1734)
Hacia el siglo XIX se encontraban entonces textos de “química vegetal” y “química animal”
“ En mayo 24 de 1999 a las 11:17:11 a.m. Se habían registrado 19.632.211 sustancias de las cuales 68% eran orgánicas, 17% eran biosecuencias, 6% compuestos de coordinación, 4% polímeros, 3% aleaciones y 2% inorgánicos tabulares”
A Chemical History Tour
De acuerdo al CAS, Chemical Abstracts Service:
“Columbus, Ohio (September 8, 2009) - Chemical Abstracts Service (CAS), a division of the American Chemical Society, announced that on September 7 it recorded the 50 millionth substance in CAS REGISTRYSM, the world's most comprehensive and high-quality compendium of publicly disclosed chemical information. The recently registered substance is a novel arylmethylidene heterocycle with analgesic properties. Reaching the 50 million mark so quickly is an indicator of the accelerating pace of scientific knowledge. CAS registered the 40 millionth substance just nine months ago - in contrast, it took 33 years for CAS to register the 10 millionth compound in 1990.”
(5Z)-5-[(5-Fluoro-2-hydroxyphenyl)methylene]-2-(4-methyl-1-piperazinyl)-4(5H)-thiazolone
"Achieving a milestone of 50 million small molecules registered, which I congratulate CAS for, has given us two major insights; one is that a novel substance is either isolated or synthesized every 2.6 seconds on the average during the past 12 months, day and night, seven days a week in the world, showing an almost unbelievable rate of progress in science," said Dr. Hideaki Chihara, Ph.D. chemist and former president of Japan Association for International Chemical Information. "The other is that CAS is maintaining its reputation as the world's largest compilation of substance information that every scientist in the world relies on either directly or indirectly."
(1803 – 1873)
En 1848, encuentra que la formula del ácido cólico era: , tomando como referencia los pesos atómicos C = 6 y O = 8).
Hoy se conoce que este ácido tiene la formula: , tomando como referencia C = 12 y O = 16
(1800-1882)
Hacia 1820: Liebig y Friedrich Wöhler: descubren que dos sustancias muy diferentes, el fulminato de plata y el cianato de plata tienen la misma composición
Es Liebig quien en su fuerte carácter ataca los resultados de Wöhler hasta que se encuentran y comparan sus resultados
Hoy se sabe que el fulminato de plata y el cianato de plata tienen las formulas: Ag – CNO y Ag – OCN respectivamente.
1830: Berzelius asigna a este tipo de compuestos el nombre de isómeros.
1828: Wöhler sintetiza el cianato de amonio, , encontrando que este compuesto tiene la misma formula de la urea:
Se encontraba entonces que cuando evaporaba las aguas en donde se encontraban los productos el cianato se convertía en urea: isomerización
1830 – Liebig y Wöhler sintetizan cianato de amonio sólido mediante reacción directa de amoniaco y ácido ciánico
Si los cristales de cianato de amonio se dejan en contacto con el aire se encuentra que en dos días la conversión es completa
De esta manera el trabajo de Whöler marca el inicio de la crisis del vitalismo
(1818 – 1884)
1840: Hermann Kolbe: alumno de Wöhler sintetiza el ácido acético, el componente del vinagre, un compuesto orgánico y del todo natural.
Kolbe, sintetiza el ácido acético a partir de los componentes esenciales:
1861: John Darby, profesor de química y ciencias naturales en East Alabama College al notar que el formiato de etilo es un “cuerpo isomérico” con el acetato de etilo:
“ Una explicación a esos fenómenos que atribuyen a esos compuestos diferentes ordenamientos de átomos, no es satisfactoria, como cuando cuerpos elementales asumen diferentes estados en química inorgánica, lo cual es llamado alotropismo... Nosotros solo podemos referirnos a esto, por el momento, hecho por el creador ”
(1825 – 1899)
Propone lo que luego se conocería como:
¿Cómo ayuda este nuevo concepto a diferenciar entre peso molecular y peso equivalente?
¿ Que implica este concepto en el desarrollo de la elucidación de la estructura atómica?
(1829 – 1896)
1857 - Fiedrich A. Kekulé (1829 – 1896)
Inicia en la Universidad de Giessen como estudiante de arquitectura antes de ser influenciado por Liebig
Aplica la noción de valencia a la estructura de la moléculas orgánicas
Sugiere entonces que el carbono tiene una valencia de 4, tetravalente
1858: “ La constitución y la Metamorfosis de Compuestos Químicos y la Naturaleza Química del Carbón”
Annalen der Chemie, 106: 129 – 159 (1858)
“ Si solo se consideran los compuestos más simples del carbono (gas de los pantanos, cloruro de metilo, tetracloruro de carbono, cloroformo, ácido carbónico,..., etc.), es sorprendente que la cantidad de carbón el cuál el químico conoce como el átomo, siempre se combina con cuatro átomos de elemento monoatómico o dos átomos de un elemento diatómico; que generalmente, la suma de las unidades químicas de los elementos que rodean a un átomo de carbono es igual a 4. Esto lleva a la observación que el carbono es tetraatómico (o tetrabásico) ”
n(4 – 2) + 2 = 2n + 2 ”
1865: Estudios Sobre Compuestos Aromáticos.
Annalen der Chemie, 137: 129-196 (1865)
“…podemos asumir que muchos átomos de carbono se unirán a través de dos unidades de afinidad, puede asumirse que la unión ocurre alternado primero una y luego dos unidades de afinidad…”
“…dos átomos de carbono los cuales finalizan la cadena se unen por una unidad de afinidad, obteniéndose entonces una cadena cerrada…”
“…en todas las sustancias aromáticas se puede asumir un núcleo común, una cadena cerrada C6A6 (donde A significa una afinidad insaturada o una unidad de afinidad)
(1831 –1892)
(1831 –1892)
En palabras de Brock:
“ Tal como Picasso transformó el arte permitiendo al observador ver más allá de las cosas, Kekulé ha transformado la química. Las propiedades químicas se originan de la estructura interna de las moléculas, las cuales ahora pueden ser “observadas” y “leídas” a través de la experiencia óptica química analítica y la síntesis química ”
The Norton History of Chemistry, Norton, New York, 1993
1774-1862
1815 – Jean Baptiste Biot:
- Dextrógiro
- Levógiro
http://cwx.prenhall.com/bookbind/pubbooks/hillchem3/medialib/media_portfolio/22.html
(1822 – 1895)
1848 – Louis Pasteur (1822 – 1895)
Si es esa asimetría, ¿por que se mantiene en solución?
1874 – Jacobo H. van´t Hoff (1852 – 1911)
Joseph A. Le Bel (1847 – 1930)
1880 – Emil Fischer (1852 – 1919)
1892 – Alfred Werner (1866 – 1919)