REINALDO LÓPEZ SOBRINO
JORGE CAUSIL LÓPEZ
El término de maquina desnuda se aplica a una computadora carente de sistema operativo.
El término es interesante porque resalta el hecho de que una computadora en
sí misma no hace nada.
Un sistema operativo (SO), es un programa que tiene encomendada una serie de funciones diferentes, cuyo objetivo es simplificar el manejo y la utilización de la computadora haciéndolo seguro y eficiente, siendo sus funciones clásicas la gestión de los recursos de la computadora, ejecutar los servicios para los programas, y ejecutar las ordenes del usuario.
Es la capa que gestiona los recursos de hardware del sistema y la que suministra la otra funcionalidades básicas del sistema operativo, la diferencia del kernel con un software normal es que esta ejecuta acciones a nivel de núcleo y administra todos los recursos del sistema, mientras que el software común no tiene los mismos permisos
Aquí se administra la memoria, al mismo tiempo se asigna el espacio de memoria principal para los diversos procesos y un depósito de palabras en el cual se utiliza para almacenar partes de los procesos, en este caso las paginas, En esta capa no se debe de preocupar que los procesos que estén en memoria o en el deposito, esto se debe que el software de esta capa se encarga de garantizar que las paginas lleguen a la memoria cuando fueran necesarias.
Es la interfaz por la cual el usuario puede dialogar de forma interactiva con la computadora, el SHELL recibe ordenes o mandatos del usuario las interpreta y si puede las ejecuta, dado que solo ejecuta a nivel de usuario.