@sebasmagri
Elige un sistema operativo de código abierto bien auditado y con un buen historial de actualizaciones de seguridad.
Actualiza frecuentemente las aplicaciones y no las ejecutes con privilegios elevados, cuidando los permisos que otorgas a cada una.
Para un nivel mayor de anonimidad y protección:
Tails: https://tails.boum.org/
Qubes OS: https://www.qubes-os.org/
Cifrado de almacenamiento: Incluido en el instalador del SO
Manejador de contraseñas: https://www.keepassx.org/
Borrado seguro de datos: https://www.bleachbit.org/
Firefox: https://www.mozilla.org/es-MX/firefox/new/
HTTPS Everywhere: https://www.eff.org/https-everywhere
Thunderbird: https://www.mozilla.org/es-MX/thunderbird/
Enigmail: https://www.enigmail.net/
Jitsi: http://jitsi.org/ Signal: https://whispersystems.org/
Tor Project: https://www.torproject.org/
Privacy Badger: https://www.eff.org/privacybadger
OpenVPN: https://openvpn.net/