Sebastian Tabares Amaya
Diego Javier Mena Amado
Fuente:Magazine ComputerHoy
La mayoria son ataques externos, sin embargo la gran mayoria son expuestos internos"
Fuente:Magazine HackerNews
Más alla de ataques informaticos
¿Qué depende de mi?
La imagen de una organización vale mucho y cada una de las cosas que yo haga puede afectar directamente la imagen de la organización.
Vamos a dar unos tips que dependen del activo mas importante de una empresa
(las personas)
Revisiones que se deben de hacer en su correo para evitar el Phising:
Verificar quién es el remitente del correo.
El dominio del correo debe de ser empresarial.
Los correos falsos generalmente piden información de manera urgente.
Si el formulario no oculta la información de contraseña, no se debería de confiar.
El formulario debe de estar en la página web oficial de la empresa
Cuando sospechamos de una URL hay que inspeccionarla (sin abrirla) y existen servicios para ello:
https://safeweb.norton.com/
https://scanurl.net/
https://www.urlvoid.com/
Los datos privados deberían seguir manteniendose así
El sentido común como herramienta esencial
Revisa los remitentes de los correos
Comparte los archivos de forma segura
Como referencia para todos, hay un sitio donde si pones el email que normalmente usas para registrarte, te dicen si tus datos han sido filtrados por uno de esos hackeos. Mira:
https://haveibeenpwned.com
La Ley 1266 de 2008 es la de Habeas Data
La Ley 1581 de 2012 es la ley Estatutaria de Protección de Datos Personales
Colombia: En resumen, la Ley exige a las empresas el uso de protección de datos para el uso de plataformas en la nube y que el gobierno no puede acceder a mi información.
Si tu empresa gasta más en café que en seguridad TI, serás hackeado. Es más, merecerás ser hackeado.
Eric S. Raymond