Parte de nuestro documento en la cual se define el formato.
Tipo de documento (article, book, beamer, letter...)
\documentclass[opciones]{nombre}
Inclusión de paquetes :
\usepackage[ opciones ]{ nombre }
Paquetes esenciales
Datos de referencia del documento :
\title{ Mi primer documento \LaTeX}
\autor{ Sergio Rubio Pizzorno }
\date{ \today }
Márgenes del documento:
Alto del texto: \textheight=27cm
Ancho del texto: \textwidth=15.5cm
Margen superior: \topmargin=-2cm
Margen izquierdo: \oddsidemargin=2.5cm
Se puede considerar el cuerpo del documento como un entorno de LaTeX, ya que encierra entre los comandos \begin{document} y \end{document}.
Se incluye los datos de referencia con el comando \maketitle.
Contenido de nuestro documento.
El documento se estructura a partir de diferentes etiquetas jerarquizadas, tales como
Entornos para crear listas, tanto numeradas como sin jerarquía, tales como:
Una característica fundamental de las listas en LaTeX es la posibilidad de anidarlas y combinarlas
LaTeX entrega la posibilidad de crear el índice de contenidos de manera automática con el comando \tableofcontents, considerando de la estructura que le hemos dado al escrito a partir de los capítulos, secciones y subsecciones. En la configuración por defecto, las demás etiquetas no aparecen en el índice.
Para escribir en modo matemático basta con escribir la expresión entre símbolos peso:
$ <expresión> $
De esta manera se le está especificando al compilador que la expresión que está entre los símbolos $ debe considerarlo como escritura matemática.
$ \displaystyle \sum_{i=1}^\infty \dfrac{1}{i} = 1+\dfrac{1}{2}+\dfrac{1}{3}+\ldots +\dfrac{1}{n} + \ldots $
Es recomendable incluir algunos paquetes para tener la certeza de contar con los comandos y ambientes matemáticos más usuales:
Todos estos paquetes se pueden declarar juntos:
\usepackage{dsfont,amsmath,amssymb,amsfonts,latexsym,cancel}