La Casona de Gatico es un emblemático vestigio del antiguo puerto minero de Gatico, en la costa de Antofagasta, Chile, activo desde 1832 por la extracción de cobre. Gatico prosperó como centro de fundición y exportación de cobre.
El pueblo sufrió graves aluviones (en 1912 y 1940) y una epidemia de peste bubónica, que diezmaron su población. La Casona, construida en un peñón para resistir, fue un palacete de gran esplendor. Tras el declive de la minería en 1921 y el aluvión de 1940, Gatico fue abandonado.
Hoy, la Casona y el cementerio son los únicos restos de este pasado, simbolizando la riqueza y las tragedias de una época minera crucial en la historia chilena.
El Cementerio de Gatico, fundado en 1907, es un vestigio del puerto minero de cobre del mismo nombre en Chile. Testigo de la alta mortalidad infantil y catástrofes como aluviones (1912, 1940) y la peste bubónica. Tras el abandono del pueblo, es hoy, junto a la Casona, un Monumento Nacional que rememora la dura vida minera del pasado.