Pedro Flores
Developer, happy husband and now a happy father!
Miryam Godoy
CODELAB
26/09/2024
https://meet.google.com/psd-mrvz-gzb
Para ver mejor las presentaciones y la pantalla de ejercicios
hay un link generado para pode acceder al google meet:
https://meet.google.com/psd-mrvz-gzb
Webpack es un empaquetador de módulos estáticos para aplicaciones javascript
Lo habitual es utilizar un archivo de código especial llamado webpack.config.js que está en la raíz de tu proyecto de desarrollo y que define mediante código JavaScript las operaciones que quieres realizar. En este archivo defines toda la información necesaria para poder utilizar Webpack para tus propósitos.
Lo habitual es utilizar un archivo de código especial llamado webpack.config.js que está en la raíz de tu proyecto de desarrollo y que define mediante código JavaScript las operaciones que quieres realizar. En este archivo defines toda la información necesaria para poder utilizar Webpack para tus propósitos.
//webpack.config.js
module.exports = {
entry: './path/to/my/entry/file.js',
};
Entry es el punto de entrada de nuestra aplicación, en otras palabras, indica el archivo principal el cual arranca la aplicación.
//webpack.config.js
const path = require('path');
module.exports = {
entry: './path/to/my/entry/file.js',
output: {
path: path.resolve(__dirname, 'dist'),
filename: 'my-first-webpack.bundle.js',
},
};
Output es el punto de salida de la aplicación, que indica un paquete web en donde guardará los archivos listos para producción, como ser archivos .js, .htmly .css
Por defecto webpack solo trabaja con archivos .jsy .json, pero todos sabemos que todas las webs tienen HTML Y CSS, entonces, ¿cómo solucionamos esto? La respuesta son los Loaders.
De manera muy genérica, un cargador está compuesto de 2 partes principales:
test
: identifica qué tipos de archivos deben transformarse, por lo general es una expresión regularuse
: indica el cargador propiamente dicho que se debe usar para realizar la transformación antes mencionada.Un paquete es similar a un complemento en otro software, pero incluso mejor. Las características principales del framework Symfony se implementan con paquetes (FrameworkBundle, SecurityBundle, DebugBundle, etc.). También se utilizan para agregar nuevas características a su aplicación a través de paquetes de terceros .
//webpack.config.js
const path = require('path');
module.exports = {
entry: './path/to/my/entry/file.js',
output: {
path: path.resolve(__dirname, 'dist'),
filename: 'my-first-webpack.bundle.js',
},
module: {
rules: [
{
test: /\.css$/i,
use: ["style-loader", "css-loader"],
},
],
},
};
Un paquete es similar a un complemento en otro software, pero incluso mejor. Las características principales del framework Symfony se implementan con paquetes (FrameworkBundle, SecurityBundle, DebugBundle, etc.). También se utilizan para agregar nuevas características a su aplicación a través de paquetes de terceros .
Los paquetes utilizados en sus aplicaciones deben estar habilitados por entorno en el config/bundles.php archivo:
// config/bundles.php
return [
// 'all' means that the bundle is enabled for any Symfony environment
Symfony\Bundle\FrameworkBundle\FrameworkBundle::class => ['all' => true],
Symfony\Bundle\SecurityBundle\SecurityBundle::class => ['all' => true],
Symfony\Bundle\TwigBundle\TwigBundle::class => ['all' => true],
Symfony\Bundle\MonologBundle\MonologBundle::class => ['all' => true],
Doctrine\Bundle\DoctrineBundle\DoctrineBundle::class => ['all' => true],
Sensio\Bundle\FrameworkExtraBundle\SensioFrameworkExtraBundle::class => ['all' => true],
// this bundle is enabled only in 'dev' and 'test', so you can't use it in 'prod'
Symfony\Bundle\WebProfilerBundle\WebProfilerBundle::class => ['dev' => true, 'test' => true],
];
Veamos un ejemplo
By Pedro Flores