DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Jorge Mauricio Gualtero
Jhon Alejandro Marín
Definición
Un diagrama de actividades muestra un flujo de acciones (nodos ejecutan un proceso), generalmente secuenciales además presenta los resultados de dichas acciones.
¿Para que sirve?
- Capturar las acciones internas de un proceso.
- Capturar la especificación de un caso de uso.
- Mostrar flujos entre procesos del negocio.
Elementos básicos
Nombre | Definición | Representación |
---|---|---|
Estado Inicial | Marca el punto de inicio del flujo de ejecución | |
Estado Final | Marca el punto final del flujo de ejecución | |
Actividad/Acción | Representan la realización de un paso del flujo de ejecución | |
Flujo de control | Determina qué actividad va a continuación de otra En los libros aparecen ejemplos con la notación de la versión 1.5 (se le puede asociar un nombre) |




Restricciones
- Un estado inicial no puede ser destino de una transición
- Toda actividad tiene al menos un flujo de entrada y otro de salida
- Puede haber cero o más estados finales (por ejemplo, un proceso continuo no tendrá estado final)
Ejemplo cajero Basico

Ejemplo cajero Basico

Situaciones Alternativas
Lo normal es que puedan aparecer distintos flujos dependiendo de que se den una serie de circunstancias u otras.
Por ejemplo:
¿qué pasa si la tarjeta no es válida?
¿qué pasa si el código introducido no es el de la tarjeta?
¿qué pasa si la cantidad solicitada supera la cantidad disponible en la tarjeta?
¿qué pasa si con los tipos de billetes que tiene el cajero en ese momento no puede entregar la cantidad solicitada?
Elementos básicos
Nombre | Definición | Representación |
---|---|---|
Decisión | Marca la existencia de flujos alternativos | |
Condición/guarda | Se escribe encima de un flujo de control e indica la condición que se debe cumplir para que el flujo continúe a través de él |
[cond.] |
Fusión (Merge) | Sirve para juntar dos o más flujos alternativos de ejecución que se han producido por una decisión |


Restricciones
- Una decisión tiene un flujo de entrada y dos o más de salida
- Se puede utilizar la condición else para representar el flujo que se sigue en caso de que ninguna de las otras condiciones sea cierta
- Las condiciones de todos los flujos de salida de una decisión deben ser disjuntas y completas
- Todo flujo de salida de una decisión debe estar etiquetado con una condición
- Una fusión tiene dos o más flujos de entrada y un flujo de salida
Ejemplo Cajero Versión 2

Flujos Concurrentes
Nombre | Definición | Representación |
---|---|---|
División | Marca el inicio de flujos de actividades en paralelo | |
Unión | Marca el fin de flujos de actividades en paralelo |
|


Reglas
- Una división tiene un flujo de entrada y dos o más flujos de salida
- Una división tiene un flujo de entrada y dos o más flujos de salida
- El flujo de salida de una unión se dispara cuando se han finalizado todos los flujos de entrada en la unión (todos ellos discurren en paralelo)
Ejemplo Cajero (versión 3)

MUCHAS GRACIAS
DiagramaActividades
By Alejo Marín
DiagramaActividades
- 366