HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

 

DIANA P. MENDOZA C.

 

UNIDAD III

 

PLATAFORMAS VIRTUALES LMS Y CLMS

 

23 DE JULIO DE 2016

 

PLATAFORMA LMS

Las plataformas LMS son espacios virtuales de aprendizaje orientados a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para instituciones educativas como empresas.

Este sistema permite la creación de «aulas virtuales» donde se produce la interacción entre tutores y alumnos. También se pueden hacer evaluaciones, intercambiar archivos y participar en foros y chats, además de otras muchas herramientas adicionales.

CARACTERISTICAS:

  • Sistema de registro.
  • Catálogo de cursos.
  • Bibliotecas digitales.
  • Seguimiento del desempeño de los estudiantes.
  • Mecanismos de autoevaluación.
  • Estadísticas e información de cursos y estudiantes.
  • Apoyo a comunidades de aprendizaje.

BENEFICIOS:

  • Permiten estudiar en cualquier momento el lugar, anulando el problema de las distancias geográficas o temporales y ofreciendo una gran libertad en cuanto a tiempo y ritmo de aprendizaje.

  • Para su uso no se precisan grandes conocimientos (únicamente un nivel básico del funcionamiento de Internet y de las herramientas informáticas).

  • Posibilita un aprendizaje constante y actualizado a través de la interacción entre tutores y alumnos.

TIPOS

Las plataformas LMS se dividen en dos grandes tipos:

A) Las plataformas LMS bajo licencia.

B) Las plataformas LMS como recurso educativo abierto.

LCMS

Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza para el aprendizaje.

El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso. Normalmente se crean partes de contenido en forma de módulos que se pueden personalizar, manejar, y que se pueden usar en diferentes ocasiones (cursos).

Los LCMS evolucionan de los LMS, los primeros están enfocados en la creación y administración de contenidos, a diferentes niveles, permitiendo de esa manera restructurar la información y los objetivos de los contenidos, de manera dinámica.

DIFERENCIAS:

BENEFICIOS

Reduce costos, proporcionando un medio centrado en el contenido de aprendizaje.

Reduce el tiempo de edición reutilizando plantillas y objetos de aprendizaje. La entrega de contenidos es rápida.

Se ha recomendado trabajar con Moodle dado que la gestión del aprendizaje es más detallada además de que tiene como base el enfoque constructivista social por lo tanto este LMS y LCMS tienen mayores posibilidades de llevar un proceso de enseñanza - aprendizaje en línea significativo que otras plataformas.

 

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

By dpmendozac

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

  • 417