Unidad 1: Explora el Contexto General del Curso

50048 - Gestor de Curso en AVA

Gerardo Becerra

Bogotá D.C., Marzo 18 de 2022

Tutor: Jorge Enrique Botello

Tabla de Información del Curso

Núcleo Integrador de Programa Núcleos Problémicos NP Competencias Propósito de Formación Resultados de Aprendizaje RA
Tecnologías disruptivas para la competitividad socialmente incluyente. NP1: Internet de las cosas, infraestructura TIC y desarrollo sostenible.

NP2: Inteligencia artificial y sistemas inteligentes para la productividad y la competitividad.
Desarrollar sistemas y soluciones de internet de las cosas (IoT) según las necesidades de los sectores productivos, los estándares de calidad del sector y la caracterización del entorno en lo social, político, económico, tecnológico y medio ambiental.

Analizar, plantear y diseñar algoritmos avanzados aplicados para resolver problemas.
Construir sistemas computacionales digitales a través de la implementación de algoritmos avanzados de aprendizaje profundo que permitan solucionar problemáticas específicas para el mejoramiento de la productividad de la industria nacional. 1. Explicar los principios fundamentales empleados por las diferentes arquitecturas de aprendizaje profundo.
2. Comparar las arquitecturas de aprendizaje profundo para comprender su aplicabilidad en diferentes tipos de problemas.
3. Implementar algoritmos de aprendizaje profundo usando librerías de software para su modelamiento, entrenamiento y evaluación.
4. Desarrollar proyectos de implementación de sistemas de aprendizaje profundo para la solución de problemáticas existentes en el contexto nacional.

Nombre del Curso: Aprendizaje Profundo (Deep Learning)

Tipología del Curso: Metodológico

Número de Créditos: 3

Tabla de Información del Curso

Desde su perspectiva profesional, ¿Qué impacto tiene este curso en el contexto Nacional?

Este curso tendrá un impacto significativo en la formación de profesionales con habilidades para la gestión de proyectos tecnológicos que integren tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) para la solución de problemáticas existentes en la industria nacional enmarcadas por el contexto económico y social del país que permitan aumentar la competitividad de las empresas a través de la optimización de procesos.

Gestor de Curso en AVA - Unidad 1

By Gerardo Dejesus Becerra Becerra

Gestor de Curso en AVA - Unidad 1

  • 32