SOLO UNA REGLA:

EL SITIO CON MÁS VISITAS GANA*
 

Por qué la Controversia?

La controversia nos permite alejarnos de una visión "tecnocrática", que sin embargo no niega la técnica. Esta implica un análisis sofisticado de las variables tecnológicas del problema, pero no se circunscribe a esta.

El investigador del futuro tendrá que confiar en conocimientos técnicos muy específicos, pero también debe ser capaz de poner en juego las condiciones "controversiales de un contexto" (riesgos tecnológicos, incertidumbre científica, multiplicidad de escenarios, conflictos entre valores morales).

¿Es esto biológico?
¿Es esto técnico?
¿Es esto político?
¿Es esto ético?
¿Es esto económico?
¿Es esto mediático?
¿Es esto humano?
¿Es esto social?

¿Es esto biológico?
¿Es esto técnico?
¿Es esto político?
¿Es esto ético?
¿Es esto económico?
¿Es esto mediático?
¿Es esto humano?
¿Es esto social?

¿Es esto biológico?
¿Es esto técnico?
¿Es esto político?
¿Es esto ético?
¿Es esto económico?
¿Es esto mediático?
¿Es esto humano?
¿Es esto social?

¿Es esto biológico?
¿Es esto técnico?
¿Es esto político?
¿Es esto ético?
¿Es esto económico?
¿Es esto mediático?
¿Es esto humano?
¿Es esto social?

¿Qué es una Controversia?

Una controversia es un debate entre actores con posiciones legítimas pero inciertas, donde existe una falta de conocimiento técnico o científico para poder aprehender el problema.

El quehacer científico se caracteriza por las referencias circulantes

La estructura social es un verbo, no un sustantivo

Disuelve la dicotomía entre micro y macro

9. Diseñando para la turbulencia

By Ignacio Rojas

9. Diseñando para la turbulencia

  • 105