Modelo conceptual de UML

Jesus David Gil Berdugo

Lenguaje Unificado de Modelado (LUM o UML, por sus siglas en inglés, Unified Modeling Language) es el lenguaje de modelado de sistemas de software más conocido y utilizado en la actualidad; está respaldado por el OMG (Object Management Group). Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y compuestos reciclados.


UML

Modelo conceptual  

Se le define como una especificación del dominio del problema a través de la representación mediante objetos para esto se requiere  tres elementos principalmente. Los bloques de construcción básicos, las reglas que dictan como esos bloques pueden ser combinados y algunos mecanismos que se aplican en UML.

Bloques de construcción de UML

 El vocabulario de UML comprende tres tipos de bloques de construcción:

1. Elementos (Cosas). Los elementos son abstracciones en el modelo estos elementos se clasifican en estructurales, comportamiento, agrupación, anotación. 

2. Relaciones: Estas relaciones se usan para escribir modelos bien formados y ligan los elementos entre sí.  Hay cuatro tipos de relaciones en UML: dependencia, asociación, generalización, realización. 

3. Diagramas.  Un diagrama es la representación gráfica de un conjunto de elementos, más frecuentemente representados como una gráfica conectada de vértices (objetos) y arcos (relaciones). Los diagramas se utilizan para visualizar un sistema desde diferentes perspectivas.  UML incluye nueve tipos de diagramas: clases, objetos, casos de uso, secuencia, colaboración, estados, actividades, componentes, despliegue.


Elementos estructurales
Los Elementos estructurales, son los sustantivos de los modelos de UML. Estos son en la mayoría partes estáticas de un modelo, representando elementos conceptuales o físicos. Hay siete tipos de elementos estructurales  Clase, Interfaz, Colaboración, Caso de uso, clase activa, componente, y nodo. A diferencia de los primeros  los nodos y componentes representan elementos físicos.  Estos siete  son los elementos estructurales básicos. También hay variaciones de estos siete elementos, tales como actores, señales, utilidades (tipos de Clases), procesos e hilos (tipos de clases activas) y aplicaciones, documentos, archivos, bibliotecas, paginas y tablas (tipos de componentes) 

Elementos de Comportamiento
Son las partes dinámicas de los modelos UML, estos son los verbos de un modelo que representan la función sobre tiempo y espacio. Hay dos tipos principales de Elementos de comportamiento. Interacción y  máquina de estado.  

Elementos de agrupamiento
 Son las partes de organización de los modelos UML. Estos son cajas dentro de las cuales un modelo puede ser descompuesto. Hay un tipo principal de Elementos de agrupamiento nombrados paquetes. Los paquetes son los Elementos de agrupamiento básicos con los cuales se puede organizar un modelo de UML. Hay variaciones, tal como Frameworks, modelos y subsistemas (tipos de paquetes). 

Elementos anotacionales
 Son las partes explicativas de los modelos de UML. Son los comentarios que se pueden aplicar para describir, iluminar y remarcar algunos elementos de un modelo. Hay un tipo principal de Elementos anotacionales llamado nota. Una nota es simplemente un símbolo para representar las limitaciones y comentarios asociados a un elemento o una colección de elementos. 

 



REGLAS DE UML

Los bloques de construcción de UML no pueden combinarse de cualquier manera. Como cualquier lenguaje UML tiene unas reglas que especifican a qué debe parecerse un modelo bien formado. Un modelo bien formado es aquel que es semánticamente auto consistente y está en armonía con todos sus modelos relacionados.

UML tiene reglas semánticas para:
·                     Nombres: Cómo llamar a los elementos, relaciones y diagramas.
·                     Alcance: El contexto que da significado específico a un nombre.
·                     Visibilidad: Cómo se pueden ver y utilizar esos nombres por otros.
·                     Integridad: Cómo se relacionan apropiada y consistentemente unos elementos con                          otros.

Responsabilidades: La responsabilidad es el conocimiento que el objeto debe mantener y las acciones que puede realizar, en esencia la responsabilidad equivale a los servicios. (Verbos, frases y acciones verbales).
 Atributos: es una propiedad de una clase identificada con un nombre, que describe un rango de valores que puedan tomar las instancias de la propiedad. Una clase puede tener cualquier número de atributos o no tener ninguno.


Beneficios

Bajo una serie de mecanismos que se aplican durante todo el proceso de desarrollo de modelos en UML, se consiguen diseños simples y eficientes. Estos mecanismos son los siguientes:
·                     Especificaciones: UML no es simplemente un lenguaje que proporciona elementos gráficos para modelado, tras cada elemento existe una especificación que nos va a permitir detallar textualmente el comportamiento de los mismos; de esta forma con los elementos gráficos conseguimos una visualización global del sistema y con la especificación conseguimos una visualización detallada del mismo.
·                     Adornos: Todos los elementos gráficos en UML poseen una notación gráfica que representa los aspectos más importantes de éstos; aún así existe una notación que permite representar los aspectos más específicos a través de adornos, consiguiendo así una especificación aún más detallada.
·                     Divisiones comunes: UML permite representar las distintas divisiones que presenta el diseño orientado a objetos. Por ejemplo la división clase/objeto donde un objeto es la manifestación concreta de la clase. UML permite el modelado conjunto de los mismos a través de una notación específica.



Mecanismos de extensibilidad: UML proporciona un lenguaje abierto en el que se pueden expresar los matices de los distintos sistemas, para ello hace uso de tres mecanismos que permiten extender el lenguaje:
a)      Estereotipo: Permite crear nuevos bloques de construcción partiendo de los ya existentes.
b)      Valor etiquetado: Permite añadir nuevas propiedades a un bloque de construcción.
c)      Restricción: Permite añadir o modificar las reglas referidas a los bloques de construcción.

Fuentes



Modelo conceptual de UML

By Jesus David Gil Berdugo