Dimensión ética, estética y política de la apropiación tecnológica

Apropiación Tecnológica

La forma en que las personas adoptan y adaptan la tecnología a sus propios medios y contexto.

 

Tecnologías apropiadas

 

Históricamente, el término fue acuñado por el economista alemán E. F Schumacher para describir tecnologías de pequeña escala, descentralizadas, intensivas en mano de obra, energéticamente eficientes, ambientalmente y localmente autónomas.

  

Apropiación

adjectivo
adjectivo: apropiado
əprôprēət /
1.
adecuado o apropiado en las circunstancias.


verbo
verbo: apropiar;
əprôprēˌāt /
1.
Tomar (algo) para su propio uso, generalmente sin el permiso del propietario.

Constructivismo STS

 

- No neutral: los objetos tienen política

 

- No determinista:

a) La tecnología determina a la sociedad tanto como la sociedad determina la tecnología.

b) Existen múltiples caminos posibles de desarrollo.

 

Objetivo: Abrir los procesos de diseño de tecnología a un mecanismo democrático.

Apropiación

Marx: 

Un proceso histórico mediante el cual la gente ha sido despojada de habilidades, herramientas, conocimientos y autonomía para imprimir intencionalidad en el mundo.

 

Un proceso que está relacionado con la división de clases, la segregación y el colonialismo a través de la subsunción  de diferentes formas de vida a los métodos de producción capitalista.

 

Una estrategia política que consiste en tomar posesión

Prácticas de apropiación tecnológica

 

reinterpretación: cambio de asociación semántica

adaptación: cambio en la asociación semántica y el uso

reinvención: cambio de semántica, cambio de uso y estructura.

 

 

Ron Eglash

 

Reparación: desobediencia a la obsolescencia programada

Refuncionalización: cambio de funcionalidad y contexto

Reinvención: nuevos objetos y funciones a partir de materiales de desecho

Ernesto Oroza

Apropiación tecnológica en América Latina

 

- No existen tales mecanismos de democratización de la tecnología.

 

- La democracia no es un objetivo. En cambio, el marco político que impulsa la AT se basa en valores de autonomía, soberanía y justicia.

 

- La apropiación tecnológica funciona como un reclamo para el reconocimiento del derecho a desarrollar tecnologías, así como el reconocimiento de los saberes vernáculos y ancestrales como válidos.

 

Principios políticos

 

- Democracia radical y participación

 

- Justicia histórica y epistemológica

 

- Autonomía y soberanía

  

Principios éticos

 

Convivialidad

- Asequibilidad

- Sencillez

- Apertura

- Reparabilidad

  

Estrategias Estéticas

 

-Desarrollo de artefactos, sistemas e infraestructura que fomentan diferentes formas de experiencia individual y local.

 

- Organizaciones de redes y espacios que fomenten diferentes modelos de gobernanza interna y negociación, basados en la idea de "democracia radical".

 

- "Criollización" o "barroquización" de tecnologías.

 

- Desarrollo de plataformas y herramientas que sustentan la lucha por la justicia histórica.

 

Líneas de investigación

a. Mal uso creativo de tecnologías.

 

B. Exploración de la estética vernácula.

 

C. Políticas de democracia radical, autonomía, soberanía y justicia.

 

D. Gobernanza tecnológica basada en la 'convivencia' y el 'diseño autónomo'.

 

 

 

 

deck

By Leonardo Aranda Brito