Campus Virtual del CMI
¿Que es?
Es un espacio virtual para comunicación personal y entre grupos aprovechando Internet y las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación( NTIC´s)
El propósito es lograr a través del uso del Campus Virtual realizar muchas de las actividades esenciales que se llevan a cabo en el día a día de manera presencial como:
COMPONENTES DEL CAMPUS VIRTUAL
Title
Reuniones sincronicas
Reuniones asincronicas
Cursos, talleres, conferencias
Capacitación
Trabajo Colaborativo
Investigación
Publicaciones Científicas
Actividades Administrativas
Toma de Decisiones
Encuestas
Indicadores Estadísticos
Divulgación de Noticias y Eventos
Campañas de Promoción Masiva
Comunidades de Aprendizaje
COMPONENTES DEL CAMPUS VIRTUAL
COMPONENTE ACADÉMICO
Asesoría
y soporte tecnológico de los procesos de inducción, reinducción, capacitación y formación que se llevan a cabo desde el Centro Medico Imbanaco.
Contribuir al fortalecimiento continuo de los grupos de interés proporcionándoles herramientas que faciliten dinámicas de aprendizaje, comunicación e interacción entre ellos.
COMPONENTE ACADÉMICO
¿Que beneficios trae?
- Contenidos accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento
- Posibilidad de aprovecharla variedad de materiales audiovisuales existentes
- Incorporar el uso de herramientas web durante el desarrollo del curso
- Incorporar mecanismos de comunicación (sincrónica y asincronica) entre los participantes del curso. Foros de participación y resolución de dudas
COMPONENTE ACADÉMICO
¿Que beneficios trae?
COMPONENTE INVESTIGACIÓN
Promover el proceso de construcción y fortalecimiento de los saberes a través de la investigación e innovación
COMPONENTE INVESTIGACIÓN
¿Que beneficios tiene?
- Soporte para el trabajo colaborativo
- Integración entre investigadores
- Repositorios virtuales de artículos, libros, reportes de datos, reportes de investigación
- Evaluación entre pares
- Herramientas de procesamiento de datos
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
Acompañamiento en los procesos de diseño, implantación e implementación de los diferentes proyectos y procesos al interior de la institución. Esto se logra brindandole a los capacitadores un espacio para el intercambio de ideas, documentos, el soporte al trabajo colaborativo y la realización de reuniones virtuales
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
¿Que beneficios tiene?
- Seguimiento en la ejecución de proyectos
- Capacitación y formación el uso de herramientas y aplicativos
- Seguimiento de la adherencia a las herramientas
- Espació de comunicación y resolución de dudas
- Acompañamiento al proyecto de implantación del aplicativo SIG
- Gestión documental
- Procesos de acreditación
- Calendarización de actividades
- Reuniones virtuales a través del uso de videoconferencias y la transferencia de archivos
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Comprometerse siempre con la búsqueda por la prestación de un servicio excelente hacia los usuarios del CMI, a través de la promoción de los manuales, técnicas, procedimientos, y mejores practicas a aplicar en la atención de los usuarios
SEGURIDAD DEL PACIENTE
¿Que beneficios tiene?
- Divulgación de mecanismos, procedimientos y tratamientos
- Construcción conjunta de nuevas políticas y medidas
- Canal de comunicación para que los colaboradores/personas avisen en caso de encontrar/detectar posibles situaciones de riesgo
- Gestión de listas de chequeo
- Capacitaciones sobre la detección y gestión del riesgo
- Control y seguimiento de pacientes en monitoreo
- Definición de términos y elementos clave comunes.Estandarización de abreviaturas
- Reporte de eventos adversos y resultados clínicos mediante algún formato previamente definido
PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
El Campus del CMI permite fortalecer los lazos de relación con los pacientes y la comunidad circundante, a través de la divulgación y promoción de eventos y noticias, los servicios de fidelización a través del seguimiento y monitoreo de los pacientes, el compromiso con la formación de nuevos saberes y las capacitaciones abiertas a la comunidad
PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD
¿Que beneficios tiene?
- Divulgación de eventos, noticias, procedimientos, reglamentos y folletos de interés para el público general
- Acciones de correo masivas
- Programas de fidelización a través del seguimiento y monitoreo de los pacientes
- Encuestas de percepción, sondeos de opinión y satisfacción de los usuarios
- Divulgación de los contenidos académicos y de investigación generados al interior de la institución
- Venta de servicios a otras instituciones
Beneficios desde las diferentes áreas y servicios
Personal General
- Curso de capacitación en el manejo del SIAM
- Capacitación sobre la dinamica de trabajo institucional
- Curso de manejo en las herramientas ofimaticas
- Introducción en el uso de herramientas informáticas y aplicaciones web
- Cursos de ingles y demas idiomas
- Curso de seguridad y preparacion frente a posibles situaciones de riesgo
Gestión Humana
- Soporte en los procesos de inducción y re inducción
- Evaluación de seguimiento y adherencia
- Canal de comunicación: Preguntas Frecuentes Facilitadores
- Divulgación de politicas, resoluciones y normatividad
- Promoción de eventos y notiicas
PAE
- Divulgación cursos, eventos, campañas
- Realización de encuestas
- Campañas a través de correos masivos
- Seguimiento por áreas y servicios
Laboratorio Clínico
- Inducción y re inducción en el desarrollo de procedimientos
- Formación en la implantación de guias y mejores practicas
- Diccionario de terminos, conceptos y procedimientos base
- Gestión de indicadores estadisticos
- Listas de chequeo y validación de la adherencia de los protocolos
- Evaluación seguimiento de los funcionarios
Seguridad del Paciente
- Capacitación del personal en los programas de Seguridad del Paciente
- Capacitación en el sistema de reconocimiento y atención de eventos adversos
- Validación en la adherencia de las buenas practicas y protocolos
- Construcción conjunta de nuevas politicas y medidas
- Soporte para el trabajo colaborativo durante el desarrollo y planeación de las guias, procedimiento de instrumentación y estándares de atención.
- Definición de términos y elementos clave comunes. Estandarización de abreviaturas
- Capacitación del paciente y su familia
Médicos
- Acceso al material de referencia y consulta
- Foro de comunicación con los pacientes
- Canal de divulgación de artículos de interés, investigaciónes y publicaciones dirigidos a estudiantes y personal del área clínica. Pagina Web dinámica
- Canal de divulgación de artículos de interés recomendaciones y sugerencias dirigidos a la comunidad de pacientes. Pagina Web dinámica
- Capacitación del paciente en el proceso de reconocimiento y seguimiento de su tratamiento medico
- Encuestas de percepción
Acreditación- Joint Comission
- Formación del personal general en las directrices institucionales
- Elaborar, implementar y evaluar los planes de inducción, re inducción y formación en la institución
- Glosario de definiciones, procedimientos y planes de trabajo comunes
- Procesos de formación y seguimiento en el cumplimiento de los estandares de acreditación nacional e internacional(Joint Commision)
Sistema Integrado de Gestión
- Acompañamiento en el proceso de capacitación y validación de los programas de gestión de la calidad y ambiental
- Promoción de campañas, eventos y noticias
- Soporte gestión documental
- Soporte en el proceso de implantación DARUMA
- Capacitación del personal en el uso del aplicativo
- Canal de comunicación para la presentación de propuestas y oportunidades de mejora
Centro de Contactos
- Capacitación SIAM
- Boletín de notificación de actualizaciones, mejoras, fallos, estados de mantenimiento.
- Soporte pandion, correo masivo
- Canal de comunicación directo soporte tecnico. Formularios, subir capturas
Campus Virtual del CMI
Campus Virtual del CMI
By levitax
Campus Virtual del CMI
- 2,554