Investigación
Cualitativa
- Ávila Domínguez David
- Sánchez Marín Isidro
- Vergara Barrera José Alfredo
ILT · 7B

¿Qué Es?
La investigación cualitativa se enfoca a comprender y profundizar los fenómenos, explorándolos desde la perspectiva de los participantes en un ambiente natural y en relación con el contexto.
utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de investigación.

El enfoque cualitativo se selecciona cuando se busca comprender la perspectiva de los participantes (individuos o grupos pequeños de persona o lo que se investigará) acerca de los fenómenos que los rodean profundizar en sus experiencias, perspectivas, opiniones y significados, es decir, la forma en que los participantes perciben subjetivamente su realidad.
Fases de la investigación
cualitativa
- Conceptual
- De diseño o planeación
- De Ejecución
- Analítica
- De diseminación
Fase Conceptual
En ella el investigador desarrolla el problema formal que se va a estudiar y lo coloca dentro de un
contexto más amplio; en esta fase incluye actividades como:
- Delimitación y formulación del problema que se va a estudiar
- Revisión de la literatura relevante para el problema.
FASE DE DISEÑO O PLANEACIÓN
En esta fase el investigador realiza diversas decisiones respecto al método y estrategias que se
van a seguir para recolectar y analizar los datos con el fin de resolver el problema de estudio y evalúa
estas decisiones antes de implantarlas.
FASE DE EJECUCIÓN
Aquí se obtienen datos según el plan cuidadosamente establecido y se preparan para análisis
posterior; esta fase incluye:
-
Recolección de datos de la investigación.
-
Preparación de los mismos para análisis mediante codificación y métodos computarizados.
FASE ANALÍTICA
En la cual el investigador organiza, integra y da sentido a los datos; también prueba la
hipótesis; abarca las siguientes tareas:
-
Análisis de los datos de la investigación mediante métodos cualitativos o cuantitativos adecuados.
-
Interpretación del resultado de los análisis.
FASE DE DISEMINACIÓN
En esta etapa se comunican los resultados del estudio a otras personas y se toman pasos para
integrarlos a la práctica profesional, aquí se incluye:
-
Comunicación de las observaciones mediante presentación oral o escrita.
-
Se toman los pasos necesarios para utilizar los resultados obtenidos o favorecer su aplicación.
Conclusiones
Para llevar a cabo la investigación se requiere una planeación y organización cuidadosas.
Es de gran utilidad una calendarización en el que se indique en que fecha debe llevarse a cabo cada tarea para establecer objetivos secundarios y ayudar a que el investigador sea más realista respecto al tiempo que dedica a las diferentes tareas.
Investigación
By leworg
Investigación
- 648