Prácticum de

Investigación Documental


 

 
    contenido

    1. Presentación del Prácticum.
    2. La información y su valor.
    3. Búsquedas de información en internet.
    4. Bancos de información.
    5. Elementos para argumentar.
    6. Visualización de estadísticas.
    7. Aspectos éticos de la investigación documental.
    8. Conclusiones y reflexiones.
     

    ¿Te suena familiar?


    ¿Qué pasa con la información?


    O sea...


    Aprendizajes para el siglo 21


    Ejercicio 1

    Investiga en el sitio anterior y opina:

    ¿Cuáles son las habilidades de aprendizaje más valiosas para vivir en el siglo 21?

    ¿Cuál de ellas está directamente relacionada con la información documental?

    ¿Qué piensas al respecto?

    El Prácticum

    El alumno...
    • Determina la necesidad de información.
    • La obtiene de forma eficiente.
    • Usa la información de forma ética.
    • Aplica información estadística.
    • Fundamenta sus argumentos.
    • Se apoya en visualizaciones.
    • Usa datos estadísticos confiables.

    Unidades

    1. La información y su valor
    2. Búsquedas en internet
    3. Extracción de información valiosa
    4. Estructura de un reporte de investigación
    5. Bancos de información
    6. Mapeo de información
    7. Elementos para argumentar
    8. Visualización de estadísticas
    9. Ética y otros aspectos

    Alfabetización Informacional


    Ejercicio 2


    Investiga en el sitio anterior y opina:

    ¿Cuáles son los estándares de AI?

    ¿Cómo se puede medir el desempeño de los alumnos en este aspecto?

    ¿Sería positivo que existieran estos estándares en nuestro país?

    ALFIN


    ¿Qué es la AI?


    Tipos de fuentes


    ¿Dónde buscar?


    ¿Cómo está lo de las fuentes?


    A ver... supongamos que pediste a tus alumnos una investigación documental sobre el tema x.

    Sustituye x por lo que tú quieras.

    ¿Qué haría un alumno normal?

    ¿Lo hacemos y vemos qué pasa?

    Ejercicio 3

    Hagamos juntos una búsqueda de x.

    Lo primero... Google, ¿no?

    Google arroja ? resultados... ¿revisarías todos? ¿Cuáles son los mejores?

    ¿Cuál es uno de los primeros? ¿Por qué? ¿Qué tanto lo usan los estudiantes? ¿Eso es bueno?

    ¿Lo exploramos juntos?

    Moraleja


    No toda la información es de igual calidad.

    Mayor calidad = Mayor valor

    ¿Dónde buscar información de calidad?

    Esa es otra historia.

    ¡Gracias!



    Dra. MariCarmen González Videgaray

    mcgv@unam.mx

    Mtro. Rubén Romero Ruiz

    rubenr@unam.mx

    www.inteligencianet.org

    Investigación Documental 1

    By MariCarmen González-Videgaray

    Investigación Documental 1

    • 1,723