Investigación Documental 2


¿Qué hacemos ahora?

  1. De Google a los índices y bases de datos
  2. Información de calidad
  3. Frontera del conocimiento y medición del impacto
  4. Web of Knowledge | Journal Citation Reports
  5. Current Contents Connect | Scopus
  6. EigenFactor | DOAJ | SCIelo | Redalyc | Latindex
  7. Microsoft Academic Search
  8. Normas para los autores
  9. Mendeley | Estilos de citación
  10. Google Académico y cartas a los autores

Para aprender esto...

Es como andar en bicicleta...

La abundancia de información




La información científica


Las revistas especializadas


El cometa de la información



La ley de Bradford


¿Cómo saber cuáles son las mejores?

Eugene Garfield y el ISI

El factor de impacto: Journal Impact Factor


A = Citas recibidas por la revista en 2011, de artículos publicados entre 2009 y 2010.
B = Número de artículos publicados entre 2009 y 2010.
A / B = Factor de impacto de 2011 = JIF 2011

¿Dónde está el factor de impacto?

Con mucho dinerito en:



Busca: Journal Citation Reports

Pero también en:





O aunque sea en Google Académico

www.scholar.google.com

Ejercicio 4


Ahora, revisemos juntos:


y


¿Cómo se mide el impacto de las publicaciones?
¿Qué ganamos con estos sitios?

Información de calidad


¿Cuáles son sus atributos?

  • Vigente
  • Visible
  • Pertinente
  • Suficiente
  • De impacto

Vigencia

No hay nueva información que eche por tierra las ideas o conceptos anteriores. 
Implica revisar documentos recientes.

Visibilidad

Significa que investigadores en TODO el mundo puedan ver y recuperar la información. 
A las tesis se les llama literatura gris.

Pertinencia


Aunque tu información sea de un premio nobel, no sirve si no viene al caso con tu tema.

Suficiencia


Impacto



El impacto se relaciona con el número de citas. Mientras más citas, más impacto. 
Los artículos más importantes conforman los HITOS del conocimiento.

Ejercicio 5

Vamos a buscar el impacto de:

  • El famoso "estudio de las monjas".
  • Los escritos de Tim Berners-Lee.


¿Qué opinas de estos casos?

¿Te gustaría ser parte de ellos?

¿Sabías que Google Académico te da tus estadísticas como autor y tu índice H?

Ejercicio 6

Vamos ahora a EigenFactor.
Exploramos Motion Graphs, Interactive Browser, Well Formed, Maps.

Elige un área en el inicio (ISI Category).

¿Cuál es la revista con más impacto?

¿Cómo ha sido su impacto en los últimos años?

¿Cómo localizo la revista en sí?



El arbitraje


Garantiza la calidad.

Arbitraje ciego.

Arbitraje doble ciego.

¿Quiénes son los árbitros?

¡Gracias!


mcgv@unam.mx
rubenr@unam.mx

Investigación Documental 2

By MariCarmen González-Videgaray

Investigación Documental 2

  • 1,703