Investigación Documental 3



Continuamos...

¿Cómo recuperar artículos?


Lo primero:

¡Google Académico!
Ver citas, años.

Verificar si a la derecha aparece el PDF.

Ejercicio 7


Busquemos artículos sobre un tema en particular.

¿Cuáles puedes recuperar con facilidad?

¿Cuáles no? ¿Cuestan? ¿Cuánto cuestan?

¿Qué hacer para no pagar :-)?

Cómo pedir un artículo al autor


Asunto: Greetings from Mexico
Firma: Agregar dirección de la Universidad

Texto:
I'd like to have a copy of your paper entitled "...", in PDF format, if possible.
Thank you very much.

Ejercicio 8


A ver, veamos entonces.

Localiza un artículo que te interese y no esté disponible.

Consigue el correo-e del autor.

Escríbele el correo y ojalá lo recibas pronto.

Normas para los autores


Buscar cualquier revista, por ejemplo:

Computers & Education


Leerlas con mucho cuidado y seguirlas al pie de la letra.

Ejercicio 9


Elige un tema de tu interés.

Selecciona la revista con mayor EigenFactor.

Ve al sitio de la revista.

Localiza las instrucciones para los autores.

¿Qué tal? ¿Te animas a enviar algo?

Segundo gigante: Scopus


SCIMAGO


El medallero


MS Academic Search


Ejercicio 10


Entra a Microsoft Academic Search.
Elige un área de tu interés, por ejemplo Computer Science.

Selecciona un campo, como "Computer Science".
¿Quiénes son los autores top?
¿Cuántas citas ha recibido Donald Knuth? 
¿Dónde trabaja y qué temas estudia?
¿Con quiénes trabaja? ¿Quiénes lo citan?
¿Y si buscamos aquí a Sir Tim Berners-Lee?
¿Qué te parece este recurso?

DOAJ


En español: REDALYC


En español: SciELO




En español: Latindex



Gracias.

MariCarmen González Videgaray
mcgv@unam.mx

Rubén Romero Ruiz
rubenr@unam.mx

Investigacion Documental 3

By MariCarmen González-Videgaray

Investigacion Documental 3

  • 1,411