Wilfredo Meneses
Profesor universitario
Facilidad de aprendizaje: Python tiene un sintaxis simple y fácil de leer, que se asemeja al lenguaje natural.
Versatilidad: Desde desarrollo web y creación de scripts hasta análisis de datos y machine learning, Python tiene bibliotecas y frameworks para prácticamente cualquier cosa que se te ocurra.
Amplia comunidad y recursos: Python cuenta con una de las comunidades de desarrolladores más grandes y activas del mundo.
Gratuito y de código abierto: es un lenguaje de código abierto y gratuito.
Adecuado para principiantes: es un lenguaje excelente para comenzar en el mundo de la programación.
Se requiere un IDE (Entorno de desarrollo integrado): es una aplicación que te ayuda a programar de forma más eficiente. Combina en un solo lugar todo lo que necesitas para desarrollar software
Por le momento utilizaremos Visual Studio Code: https://code.visualstudio.com/download
Declaración que al ejecutarse muestra (o imprime) en pantalla el argumento que se introduce dentro de los paréntesis.
mostrar texto: ingresamos entre comillas simples o dobles los caracteres de texto que deben mostrarse en pantalla.
print("Hola mundo") mostrar números: podemos entregarle a print() el número que debe mostrar, o una operación matemática a resolver. No empleamos comillas en estos casos
print(150 + 50)Los strings en Python son un tipo de dato formado por cadenas (o secuencias) de caracteres de cualquier tipo, formando un texto.
Concatenación: unificación de cadenas de texto:
print("Hola" + " " + "mundo") Caracteres especiales: Indicamos a la consola que el caracter a continuación del símbolo \ debe ser tratado como un caracter especial.
\" > Imprime comillas
\n > Separa texto en una nueva linea
\t > Imprime un tabulador
\\ > Imprime la barra invertida textualmente
Función que permite al usuario introducir información por medio del teclado al ejecutarse, otorgándole una instrucción acerca del ingreso solicitado. El código continuará ejecutándose luego de que el usuario realice la acción.
input("Dime tu nombre: ") print("Tu nombre es " + input("Dime tu nombre: "))Las variables son espacios de memoria que almacenan valores o datos de distintos tipos, y (como su nombre indica) pueden variar. Se crean en el momento que se les asigna un valor, por lo cual en Python no requerimos declararlas previamente.
pais = "Nicaragua"
nombre = input("Escribe tu nombre: ")
print("Tu nombre es " + nombre)
num1 = 55
num2 = 45
print(num1 + num2)
Existen convenciones y buenas prácticas asociadas al nombre de las variables creadas en Python. Las mismas tienen la intención de facilitar la interpretabilidad y mantenimiento del código creado.
Reglas
reglas
Existen dos tipos de datos numéricos básicos en Python: int y float. Como toda variable en Python, su tipo queda definido al asignarle un valor a una variable. La función type() nos permite obtener el tipo de valor almacenado en una variable.
int
Es un número entero, positivo o negativo, sin decimales, de un largo indeterminado.
num1 = 7
print(type(num1))float
Float, o "número de punto flotante" es un número que puede ser positivo o negativo, que a su vez contiene una o más posiciones decimales
num2 = 7.525587
print(type(num2))Python realiza conversiones implícitas de tipos de datos automáticamente para operar con valores numéricos. En otros casos, necesitaremos generar una conversión de manera explícita.
int(var)
float(var)
Para facilitar la concatenación de variables y texto en Python, contamos con dos herramientas que nos evitan manipular las variables, para incorporarlas directamente al texto:
Función format: se encierra las posiciones de las variables entre corchetes { }, y a continuación del string llamamos a las variables con la función format
print("Mi auto es {} y de matrícula {}"
.format(color_auto,matricula))Cadenas literales (f-strings): a partir de Python 3.8, podemos anticipar la concatenación de variables anteponiendo f al string
print(f"Mi auto es {color_auto} y de matrícula {matricula}"Veamos cuáles son los operadores matemáticos básicos de Python, que utilizaremos para realizar cálculos:
Ejemplos
print(round(100/3))
print(round(12/7,2))
El redondeo facilita la interpretación de los valores calculados al limitar la cantidad de decimales que se muestran en pantalla. También, nos permite aproximar valores decimales al entero más próximo.
El redondeo facilita la interpretación de los valores calculados al limitar la cantidad de decimales que se muestran en pantalla. También, nos permite aproximar valores decimales al entero más próximo.
Trabajas en una empresa donde los trabajadores reciben comisiones por un 13% de las ventas totales y se desea realizar el cálculo de las comisiones, simplemente preguntando su nombre y cuánto han vendido ese mes. Por ejemplo
Nombre del trabajador: Pedro
Ventas del mes: 50000
La salida sería
Ok Pedro, este mes ganaste C$ 6500
Utilizamos el método index( ) para explorar strings, ya que permite hallar el índice de aparición de un caracter o cadena de caracteres dentro de un texto dado.
string.index(value, start, end)
variable que almacena un string
las apariciones antes del índice start se ignoran
caracter(es) buscado(s)
las apariciones luego del índice end se ignoran
string.rindex(value, start, end)
Búsqueda en sentido inverso
*: En Python, el índice en primera posición es el 0
devuelve el caracter en el índice i*
string[i]
string[start:stop:step]
Podemos extraer porciones de texto utilizando las herramientas de manipulación de strings conocidas como slicing (rebanar).
índice del final del sub-string (no incluido)
índice de inicio del sub-string (incluido)
paso
upper() - pasar a mayusculas
lower() - pasar a minusculas
split() - separar en partes (lista de palabras)
join() - unir cadenas usando un separador
find() - encontrar un substring
replace() - reemplazar un substring
Ver documento con más métodos
Esto es lo que debes tener presente al trabajar con strings en Python:
- Una declaración if se puede utilizar para ejecutar código condicionalmente, dependiendo de si la condición de la declaración if es Verdadera o Falsa.
- Una declaración elif (es decir, "si no") puede seguir a una declaración if. Su bloque se ejecuta si su condición es Verdadera y todas las condiciones anteriores han sido Falsas.
- Bloque else al final, su bloque se ejecuta si todas las condiciones anteriores han sido Falsas.
- Los valores 0, 0,0 y la cadena vacía se consideran valores Falsos. Cuando se utilizan en condiciones se consideran falsas. Siempre puedes ver por ti mismo qué valores son Verdaderos o Falso pasándolos a la función bool().
num = 0
while num < 5:
# El lugar del incremento es muy importante
num = num + 1
# Se imprimen los número del 1 al 5, excepto el 3
if num == 3:
continue
print(f'El número es {num}')total = 0
for num in range(5):
print(f"num {num}")
total = total + num
print(total)By Wilfredo Meneses