Introducción a las redes neuronales
Michael Hurtado
michael@detona.com
Inteligencia

el ser Humano
tenemos la capacidad para:
Aprender, Intuir, Razonar, Mejorar
EL SER HUMANO
TENEMOS LA CAPACIDAD PARA:
APRENDER, INTUIR, RAZONAR, MEJORAR
Somos capaces de trabajar de manera autónoma
sistema inteligente
Autónomo: Hace su trabajo por si solo.
Conoce objetivos, los consigue
Aprende: Aprende de la experiencia.
Mejora cada vez.
No repite errores.
Adaptivo: Se adapta a situaciones diferentes.
Responde en situaciones no previstas.
Robusto: Buena performance aún si cambian las condiciones.
¿cómo representar artificialmente la inteligencia del ser humano?
Máquinas inteligentes
Materiales inteligentes
Software inteligente
Ejemplo: Anestesista en operación

EJEMPLO: ANESTESISTA EN OPERACIÓN

Diseño de sistemas inteligentes
Redes neuronales
Lógica difusa
Algoritmos genéticos
redes neuronales
Ser humano: 100 000 000 000 neuronas aprox.

redes neuronales artificiales

aplicaciones
Procesamiento de señales e imágenes
Modelamiento y control de sistemas
Diagnósticos
Reconocimiento de patrones
Detección de fallas
Estimaciones
...
El Perceptron
1958


Modelo moderno
Comparación
función de activación

entrenamiento

Ejemplo



Introducción a las redes neuronales
By Michael Hurtado
Introducción a las redes neuronales
- 754

