Ellos son nuestro futuro
NUESTRO PRESENTE ES AYUDARLOS
Nuestra Historia
- Iniciaron sus operaciones en 1980.
- Hasta el día de hoy han atendido a cerca de 2, 980 niños en 4 estados del país.
- El albergue atiende a 56 niñas y 54 niños en situaciones de riesgo.

Misión
'Ayudar a niñas y niños desamparados por orfandad o desintegración familiar brindándoles cariño, asistencia médica, alimentación, atención psicológica, moral, espiritual y educación escolar, así mismo apoyar a los padres de familia, fomentando su crecimiento.'
visión
'Ser una institución reconocida en el país, comprometida no solo con el bienestar de los niños que albergamos, sino con todo su entorno (familia, tutores), de tal manera que seamos reconocidos por la calidad de nuestro buen servicio.'
Conozcámonos más
6 Valores que definen nuestra identidad
- Amor
- Honestidad
- Humanidad
- Respeto
- Gratitud
- Servicio
stakeholders
Primarios
Secundarios
- Niños
- Maestros
- Administradores
- Psicólogos
- Doctores
- Dentistas
- Cocineros
- Personal de limpieza
- Donadores (personas físicas)
- Donadores (personas morales)
- Proveedores de comida
- Personal de servicio social.
- Voluntarios
sustentabilidad
Optimización operacional
Transformación organizacional
Construcción de sistemas
Horarios bien distribuidos para realizar actividades con niños.
Sistema de donaciones en especie
Implementación de consultorio dental.
Autobús para traslados extracurriculares.
Diseño de nuevos sistemas integrales pedagógicos.
Líneas estrategícas
Para cada stakeholder
Internos
El albergue realiza actividades y dinámicas para los niños, aporta estudios de los diferentes grados de Kínder y Primaria, comedor y dormitorios para los niños.
Su espacio ofrece también una capilla para las misas donde los niños, como el personal pueden asistir.
Externos
El albergue realiza facturas para que los benefactores puedan deducir de impuestos los donativos que realizan.
difusión de logros
Qué, Cómo y Por qué de nuestras estrategias
El principal objetivo es
'Conseguir un mayor ingreso de donaciones, por parte de los patrocinadores de personas físicas y morales, en un periodo de 3 meses, para llegar a un incremento del 30% a comparación del resultado de ingresos del 2015.'
¿Quién es el target?
- Personal de oficinas
- Contador
- Administradores
- Psicólogo
- Maestros
- Cocineras
- Monjas
- Voluntariado
- limpieza
- NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
Donadores externos, y personas con alianzas estratégicas.
PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO
ESTRATEGIA MARCO
- INCREMENTAR la cantidad de donaciones para el albergue.
- INCREMENTAR la participación de personal de servicio social.
PÚBLICOS
- Personas físicas y morales con posibilidades de donar en especie o en efectivo.
- Estudiantes de preparatoria y universidad.
MENSAJES CLAVE
- Los beneficios de donar a un albergue infantil, como la facturación de la donación y el poder deducir de sus impuestos la cantidad donada al albergue.
- La concientización y el generar valores más humanos en los estudiantes que realicen su servicio social en el albergue.
MEDIOS A USAR
- Social media, correo electrónico.
- Publicidad de boca en boca.
- Charlas en escuelas.
- Búsqueda de donadores.
justificación
es una buena idea porque
Lineamientos organizacionales
Problemáticas y desigualdad social
core-business
necesidades locales
reconstrucción del tejido social
para concluir
El proyecto busca mejorar las condiciones de los niños de manera integral a través del aumento de donativos ante una postura de la sociedad que constantemente cae en la desconfianza o el desinterés generalizado
deck
By Nova Molina
deck
- 159