Objetos virtuales de aprendizaje


Al finalizar el tema usted estará en capacidad de:

1. Conocer el concepto de Ova


2. Conocer las características de un Ova


3. Identificar algunos de los bancos de Ova


4.  Conocer  algunas de las herramientas para construir Ovas


5.  Crear tu propio Ova

Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA):  

"Un objeto virtual es un mediador pedagógico que ha sido diseñado intencionalmente para un propósito de aprendizaje y que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas.

A estos recursos se les conoce como OVA Objetos Virtuales de Aprendizaje, y cumplen la función de mediadores pedagógicos en el quehacer del docente.  Atrás quedaron el tablero y la tiza. También las largas horas de cátedra.


Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) incursionaron en la Educación Superior para facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y brindar el escenario para la apropiación de una cultura  de autoaprendizaje,  recursividad, modernización y creatividad en la comunidad académica."

Características relevantes de un ova:


  • Atemporalidad: Para que no pierda vigencia en el tiempo y en los contextos utilizados.

  • Didáctica: El objeto tácitamente responde a qué, para qué, con qué y quién aprende.

  • Usabilidad: Que facilite el uso intuitivo del usuario interesado.

  • Interacción: Que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias sustantivas de aprendizaje.

  • Accesibilidad: Garantizada para el usuario interesado según los intereses que le asisten.

ejemplo de un ova


Otros  ejemplo de ovas son los vídeos, presentaciones, tutoriales y simulaciones entre otros.

Herramientas para crear ova

Lás  más comunes son:  Programas para hacer presentaciones  (prezy, porwerpoint, animoto,  software para crear videos y audios)

Permite crear animaciones  digitales en 3D a partir de imágenes  fotográficas, asignándole texto a reproducir,  mediante una biblioteca de voces denominada  loquendo.


Zona Clic: http://clic.xtec.cat/es/jclic/

Aplicación gratuita para crear mapas mentales.


CmapTool: http://cmap.ihmc.us/

Construcción de modelos de conocimiento representados en Mapas Conceptuales,  Telarañas, Mapas de Ideas y Diagramas Causa-Efecto.


Exelearning: http://exelearning.org/

Herramienta para la creación y publicación de recursos educativos en línea,  su principal ventaja es la integración con diferentes LMS’s como moodle.


Hot Potatoes: http://hotpot.uvic.ca/

Conjunto de programas que posibilitan la  construcción de recursos digitales, tales como: crucigramas, completar texto, ordenar palabras,  cuestionarios de selección múltiple única respuesta  y de múltiple respuesta, y herramienta de hacer  coincidir frases o palabras.

Algunos de los bancos de ovas:





Material de consulta sugerido:

Presentación en linea:  Qué es un Ova,  cómo se elabora, cómo se usa, cómo se publica.



¡Ahora puedes crear tu propio ova!




Fin

Objetos virtuales de aprendizaje

By oiver andres perez riaño

Objetos virtuales de aprendizaje

  • 3,641