Informática IV

 

Unidad I. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

Instituto Salvatierra

Sesion 1 Rev:2 ciclo 2020-1

 

Metodología de programación

Asesorias de examen a titulo

Operadores en programación

El orden es:

()

*,/

% significa residuo

+-

Nota: si empatan de izquierda a derecha

7%4=1

se lee 7 modulo 4 es igual a 1

Ejemplo:

(3+7 % 3) * ( 4 + 9 - 3 * 2 )

Paso 1: (3+1)*(4+9-6)

Paso 2: (4)*(13-6)

Paso 3: (4)*(7)

Resultado: 28

Metodología 

1. Análisis - Leer muy bien la descripción del problema para identificar: entradas, salidas y los procesos principales que tendrá el programa.


2. Diseño - Consiste en crear una solución al problema en términos de las instrucciones de los lenguajes de programación, el resultado de esta fase es un algoritmo del programa.
 

Metodología 

3. Codificación - Traducir el algoritmo al lenguaje de programación.


4.Pruebas - Realizar las pruebas al programa para comprobar que obtiene los resultados esperados por los usuarios.


5.Mantenimiento - Consiste en realizar los cambios que sean indispensables para que el programa siga cumpliendo con los requerimientos del usuario.

Ejemplo

1. Desarrolla un programa para calcular y desplegar el porcentaje de hombres y mujeres en un grupo.

2. Sumar dos números.

  • Análisis.

  • Elaboración de algoritmo.

    • Pseudocódigo.

    • Diagrama de flujo.

  • ​Código

Ejemplo de analisis

Ejemplo de pseudocodigo

Diseño

Diseñar la secuencia de instrucciones que dan solución al problema en términos de las operaciones que puede realizar la computadora, el resultado de esta fase es un algoritmo y es independiente del lenguaje de programación a utilizar.

2

Algoritmo

Conjunto de instrucciones que al llevarlas a cabo resuelven el problema planteado, el algoritmo puede ser representado por medio de pseudocódigo o por medio de un diagrama de flujo.

 

 

2

Algoritmo

Algoritmo en pseudocódigo: Consiste en definir la secuencia de pasos a seguir por la computadora en una combinación de un lenguaje de programación y un lenguaje
natural.

Ejemplo: hablar por teléfono.

2

Algoritmo

Algoritmo en diagrama de flujo: Consiste en definir la secuencia de pasos a seguir por la computadora por medio
de una representación gráfica.

2

Diagramas de flujo

Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin.

Inicio

Fin

2

Diagramas de flujo

Las lineas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben de ser rectas, verticales y horizontales.

  • No deben ser inclinadas
  • No deben cruzarse

2

Diagramas de flujo

Todas las líneas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben estar conectadas.

La conexión debe ser a un símbolo del diagrama.

2

Diagramas de flujo

Para el inicio y el fin del diagrama de flujo se utiliza el simbolo

2

Diagramas de flujo

Para realizar una actividad se utiliza el simbolo

2

Ejemplo codigo

Ejercicio 

Algoritmo que calcule y despliegue el area de un triángulo.

 

 

 

area=(base*altura)/2

1

Asesorias titulo 1

By oscaralonso11

Asesorias titulo 1

Curso Introductorio a programación

  • 174