Osvaldo Roncayolo -¿Qué está pasando en la industria automotriz global?

Osvaldo Roncayolo - Industria Automotriz Argentina

Osvaldo Roncayolo - La industria automotriz global ha visto una agitación sin precedentes en 2020 por COVID-19 y la recesión económica que fue provocada por el bloqueo en sus mercados.

 

En la Actualidad se especula cuál es la perspectiva para la industria automotriz mundial en los próximos seis meses.

 

Se espera que  el panorama automotriz se convierta en un entorno cada vez más difícil de navegar. ya que se esperan caídas en las ventas globales, y este es solo el impacto inicial ya que hasta ahora las ventas se han mantenido estancadas.

¿Algunas partes del sector automotriz del mundo se recuperarán más rápido que otras?

 

Osvaldo Roncayolo explica que es probable que algunos mercados asiáticos (China, Japón, Corea) se recuperen más rápidamente que el resto del mundo.

Hasta ahora, han logrado controlar la pandemia y sus ventas ya muestran signos de recuperación. China, por ejemplo, está impulsando vehículos eléctricos asequibles, que se convertirán en los principales motores del crecimiento en los próximos años. En contraste, el crecimiento se ha desacelerado en los mercados maduros de Estados Unidos y Europa después de muchos años de crecimiento constante.

 

Osvaldo Roncayolo - ¿Las compañías automotrices están usando esto como una oportunidad para reestructurar sus negocios?

 

Es un momento ideal para reestructurar ciertos elementos de las empresas automotrices. COVID-19 nos ha demostrado que las cosas deben y pueden ser conducidas en una dirección diferente.

 

Las empresas deben ser más flexibles, ágiles y prepararse para nuevos problemas de movilidad y clientes. La pandemia mundial está obligando a estos pesos pesados ​​de la industria a dar pasos hacia el cambio.

La flexibilidad en la producción será clave

 

Osvaldo Roncayolo nos menciona que  un pequeño automóvil urbano que se dirige a los consumidores que desean transporte privado, pero a muy bajo costo y mantenimiento, prestaría más flexibilidad de adquisición al público.

 

Otro ejemplo es cómo las autoridades y los OEM están trabajando juntos para simplificar el proceso de registro y llevarlo a Internet, en muchos casos.

Los OEM se centrarán en proyectos que son menos complejos; trabajarán aún más en plataformas comunes y flexibles para tener fábricas más preparadas con alineaciones más pequeñas y más colaboración entre los OEM.

Osvaldo Roncayolo -¿Qué está pasando en la industria automotriz global?

By Osvaldo Roncayolo - empresario automotriz

Osvaldo Roncayolo -¿Qué está pasando en la industria automotriz global?

Osvaldo Roncayolo - La industria automotriz global ha visto una agitación sin precedentes en 2020 por COVID-19 y la recesión económica que fue provocada por el bloqueo en sus mercados. En la Actualidad se especula cuál es la perspectiva para la industria automotriz mundial en los próximos seis meses. Se espera que el panorama automotriz se convierta en un entorno cada vez más difícil de navegar. ya que se esperan caídas en las ventas globales, y este es solo el impacto inicial ya que hasta ahora las ventas se han mantenido estancadas. ¿Algunas partes del sector automotriz del mundo se recuperarán más rápido que otras? Osvaldo Roncayolo explica que es probable que algunos mercados asiáticos (China, Japón, Corea) se recuperen más rápidamente que el resto del mundo. Hasta ahora, han logrado controlar la pandemia y sus ventas ya muestran signos de recuperación. China, por ejemplo, está impulsando vehículos eléctricos asequibles, que se convertirán en los principales motores del crecimiento en los próximos años. En contraste, el crecimiento se ha desacelerado en los mercados maduros de Estados Unidos y Europa después de muchos años de crecimiento constante.

  • 150