CUADRILÁTEROS
Un cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. En este se identifican pares de lados opuestos (que no tienen puntos en común) y pares de lados consecutivos (que tienen un punto en común, el vértice).
En un cuadrilátero dos ángulos son opuestos si solo comparten dos vértices del cuadrilátero, y consecutivos si comparten un lado del cuadrilátero.


ELEMENTOS DE UN CADRILÁTERO
LADOS
VERTICES
LADOS OPUESTOS
DIAGONALES


Puntos en los que confluyen dos lados. Tiene 4 vértices.
Segmentos que unen dos vértices consecutivos del cuadrilátero y que delimitan su perímetro. Tiene 4 lados.
Segmento que une dos vértices no consecutivos. En un cuadrilátero convexo hay 2 diagonales
CLASIFICACIÓN DE LOS CUADRILÁTEROS
Se clasifican en tres grupos, según las medidas de lados y ángulos, al igual que en los triángulos.
PARALELOGRAMOS

Un paralelogramo es un cuadrilátero cuyos pares de lados opuestos son paralelos.
TRAPECIO
El trapecio es un cuadrilátero que tiene exactamente dos lados paralelos denominados bases. A la distancia entre las bases se le conoce como altura.

Los trapecios se clasifican como se muestra en la tabla.

TRAPEZOIDES
Los trapezoides son cuadriláteros que no tienen pares de lados paralelos.
Los trapezoides se clasifican en simétricos y asimétricos como se muestra en la Tabla.


CUADRILÁTEROS
CUADRILÁTEROS
By Patricia Chacha
CUADRILÁTEROS
- 485