Pedro J. Ramón Torregrosa




Proyecto Asesoría.
Ed. Sec Ámbito Lingüístico
CEP Motril
Proyecto Asesoría.
Ed. Sec Ámbito Lingüístico
Trip to Project


Scan me
https://slides.com/pedrojesusramontorregrosa/asesoriaal


Taking off
June'24

ÍNDICE

4. Propuestas de asesoramiento
1. Justificación
2. Contextualización
3. Modelo de asesoría
5. Estrategias de dinamización
6. Autoevaluación

JUSTIFICACIÓN

Form. Permanente Profesorado (FPP)
¿Por qué?
Es un derecho y una obligación de los docentes (Art. 102)

Sobran los motivos para formarnos

Academia/Investigación
Normativa: LOMLOE
Actualización

¿Cómo?


El centro educativo se convierte en unidad básica de cambio, innovación y mejora
Modalidades

JUSTIFICACIÓN

Form. Permanente Profesorado (FPP)
Referencia normativa que guia la func. asesora


Normativa FPP en Andalucía


CONTEXTO

(1/32 CEP's)
CEP Motril




Características


MODELO ASESORÍA

Características básicas


Enfocado sobre el profesorado


MODELO ASESORÍA

Características básicas


MODELO ASESORÍA

Un modelo que contemple al profesorado




MODELO ASESORÍA

Un modelo que contemple al profesorado


Colaborativo
MODELO ASESORÍA

Aportaciones desde la asesoría Ámbito Lingüístico



MODELO ASESORÍA
Pautas generales a seguir



MODELO ASESORÍA

¿Qué experiencia tengo y que puedo aportar?



ugr.es
.es




(pendientes)

MODELO ASESORÍA

¿Qué experiencia tengo y que puedo aportar?



ugr.es
.es




(pendientes)

PROPUESTAS ASESORAMIENTO




PROPUESTAS ASESORAMIENTO
1. Detección de las necesidades formativas

Diagnóstico de forma Colaborativa

A tener en cuenta
III Plan Andaluz de Formación
Memoria anual del centro
Indicadores homologados
Rúbrica CDD y PAD
Grado de ejecución del plan de formación del curso anterior

Generar Informes


PROPUESTAS ASESORAMIENTO
2. Análisis de la práctica docente: Reflexión & Colaboración


Indicadores Homologados









PROPUESTAS ASESORAMIENTO
3. Planificación de actuaciones (I)


Planificación de actividades
Tipología

L. estratég


PROPUESTAS ASESORAMIENTO
3. Planificación de actuaciones (II)

¿Por qué GNN?
Diseño ad-hoc de actividades
Contenidos
Ubicación
Elab. de Modelos Predictivos
Anál. Profundo Ámbito

Conocimiento
Rel. Intercentros


Chatbot
¿Por qué IA?

Personalización
En tiempo real
Adaptación

PROPUESTAS ASESORAMIENTO
4. Participación en planes, proyectos, investigaciones


Para saber más
Programas
Investigación
Otros
Difusión




PROPUESTAS ASESORAMIENTO
5. Uso y fomento de la Comp. Digital Docente (I)






PROPUESTAS ASESORAMIENTO
5. Uso y fomento de la Comp. Digital Docente (I)





PROPUESTAS ASESORAMIENTO
5. Uso y fomento de la Comp. Digital Docente (I)





PROPUESTAS ASESORAMIENTO
5. Uso y fomento de la Comp. Dig. Docente (II)


DigCompEdu
A1
A2
B1
B2
C1
C2
Innovación
Experiencia
Acceso
Conocimiento
Iniciación
Adopción
Adaptación
Lider Centro
Invest & Transf

Mod. Progreso

PROPUESTAS ASESORAMIENTO
5. Uso y fomento de la Comp. Dig. Docente (II)


DigCompEdu: 6 áreas, 23 comp. digitales
A1
A2
B1
B2
C1
C2
Innovación
Experiencia
Acceso
Conocimiento
Iniciación
Adopción
Adaptación
Lider Centro
Invest & Transf

Mod. Progreso


Actuaciones para promover la Competencia Digital

PROPUESTAS ASESORAMIENTO
5. Uso y fomento de la Comp. Dig. Docente (II)


A1
A2
B1
B2
C1
C2
Innovación
Experiencia
Acceso


DigCompEdu
Actuaciones para promover la Competencia Digital

ESTRATEGIAS DINAMIZACIÓN






Posibilidades



ESTRATEGIAS DINAMIZACIÓN




A nivel de organización: crear actuaciones comunes a todos los asesores de formación indicando mediante un documento los objetivos, temporalización, impacto, descripción y recursos para llevarla a cabo.
Ventajas


Ventajas


AUTOEVALUACIÓN





Pedro J. Ramón Torregrosa




Muchas Gracias por vuestra atención

Proyecto Asesoría Ámb. Lingüístico
Proyecto Asesoría AL
By Pedro Jesús Ramón Torregrosa
Proyecto Asesoría AL
Proyecto Asesoría CEP Ed. Sec. Ámbito Lingüístico (CEP Motril). Julio 2024
- 382