¿Cómo puede el sector público sacar provecho a la inteligencia artifical y el big data?
Raúl Roa
Descarga

¿Quién soy?

Chief Technology Officer
Hacemos que las computadoras hagan cosas maravillosas...
Hacemos que entiendan dónde va la información de forma automática

Básicamente, hacemos que los computadores lean a SÚPER VELOCIDAD.

Hacemos que entiendan lo que leen.

El motivo de esta conversación
Inteligencia, por supuesto...

EN SERIO...
SI QUISÍERAMOS, LA EFICIENCIA PÚBLICA QUE SOÑAMOS, PUEDE SER UNA REALIDAD HOY

PRIMERO...

Hablemos del elefante en la sala...
¡LAS FRASES DE MODA!

"INTELIGENCIA ARTIFICIAL"
"MACHINE LEARNING"
"BIG DATA"
¿De qué se trata todo?
La información es el nuevo petróleo

La nueva "vida digital"
Dejamos un rastro constante de información

El poder de la información
- Como elegimos nuestros líderes
- Como elegimos nuestra ropa, comida, etc
- Como nos comportamos ante situaciones sociales de alto impacto
- Cuales rutas elegimos al trasladarnos cada día
Big Data en el sector público
Producir soluciones gubernamentales más receptivas y efectivas a través de el uso de información

El gobierno es un GRAN productor de información
Aplicaciones de Big Data en el sector público
- Mejora y automatización de servicios prestados
- Formulación de nuevas políticas
- Una nueva dimensión de participación ciudadana
- Innovación e integración institucional

Mejora y automatización de servicios prestados
- Detección de fraudes
- Automatización de detección de cumplimiento
- Identificación de cuellos de botella en procesos gubernamentales de forma automática
- Transparencia y rendición de cuentas
Formulación de nuevas políticas
- Identificación de tendencias ciudadanas y de comportamiento económico.
- Planificación urbana precisa
- Servicios de empleomanía de calidad
- Seguridad alimenticia
Una nueva dimensión de participación ciudadana
- Mejor interacción entre entidades gubernamentales y los ciudadanos
- Rol íntegro y participativo en el desarrollo de nuevas leyes
- Mejores mecanismos para traducir retro-alimentación ciudadana en acciones
¿De dónde viene todo esto?

3 fuerzas asociadas
Crecimiento exponencial de la disponibilidad de información

Disponibilidad de GRAN poder computacional

Mejores algoritmos

PERO...

nuestro rastro no tiene estructura predecible
Retos
-
Recolección de información
-
Transformación de la data en información curada
-
Calidad de la información
- No todo puede ser reutilizado
- Velocidad v. Precisión
El futuro será mejor, pero...
La era de Big Data crea nuevos retos y oportunidades
- Proveer regulación clara y precisa sobre cómo se debe utilizar la información
- Promocionar alianzas públicas y privadas
- Promover la transparencia de soluciones de software
- Invertir en la capacitación y adopción de soluciones asociadas
TagShelf
raul@tagshelf.com
Raúl Roa
Twitter - @rgroag
Big Data en el Sector Público
By Raúl G. Roa Gómez
Big Data en el Sector Público
- 157