Cloud Computing

Motivación
Las aplicaciones de Cloud Computing permiten que alumnos y profesores establezcan una comunicación más fluida y eficaz, extendiendo y reforzando el trabajo realizado en el aula.
Mejoran la disponibilidad de la información, facilitan su búsqueda y procesamiento ya que sólo es necesario una conexión a Internet y un navegador, y permite su acceso desde todo tipo de dispositivos: PCs, portátiles, smartphones, tablets, etc.
Fomentan el trabajo colaborativo, la motivación, la participación, la sensación de pertenencia al grupo, la comunicación intragrupo e intergrupos, la innovación continua, etc.
Objetivos
- Fomentar el trabajo colaborativo entre los alumnos con herramientas en la nube de alta disponibilidad y fácil uso.
- Aprender a utilizar herramientas ofimáticas online y sus ventajas en cuanto a su disponibilidad y uso compartido.
- Elaboración de materiales online para trabajar con los alumnos.
- Explorar nuevas formas de comunicación: comunidades virtuales, círculos, grupos de correo, chat, video-conferencia, etc.
- Mejorar la comunicación del profesor con los alumnos: Fechas de exámenes, entregas de trabajo, ejercicios, noticias, etc.
- Conseguir que el alumno entienda la importancia que para su promoción profesional puede tener la pertenencia a comunidades relacionadas con su actividad profesional.
- Interesar al alumno en la consulta regular de noticias relacionadas con el sector profesional y su difusión a través de la comunidad virtual.
- Concienciar del uso responsable de Internet: Aprender qué y con quién debemos compartir la información.
¿Qué ES?
"cajón de sastre"

¿Por Qué?
1) Copia de seguridad
2) MULTIPLATAFORMA
3) Compartir es fácil
4) Sin conocimieNtos de informática
potente
5) Económicas
¿No suena bien?
¿Desventajas?
Dependencia
Vulnerabilidad
Discontinuidad
-
Mercardo emergente, inmaduro, con alta innovación y renovación
-
Las aplicaciones cambian constantemente
-
Hay proveedores que desaparecen
-
La legislación se adapta y cambia
Privacidad
- ¿Qué compartimos?
- ¿Con quién lo compartimos?
- ¿Por dónde circula la información?
-
¿Qué derechos tengo?
- ¿Libertad de expresión?
- ¿Intimidad, derecho al honor, imagen propia?
- ¿Propiedad intelectual, reconocimiento?
- ¿Inviolabilidad de las comunicaciones?
- ¿Derecho al olvido?
- ¿Neutralidad en la red?
- ¿Somos "victims o perpetrators"?
Mi recomendación
Algunos proveedores de servicios
Dropbox
Drive

Box
iCloud

Sky Drive
APLiCACIONES DE CLOUD COMPUTING
Compartición de archivos
Ofimática
Buscadores
fOTOS Y VÍDEO COMPARTIDO
Redes Sociales
CONVERSACIÓN
Escuchar música
Correo electrónico
blogging y microblogging
Noticias
Revelevancia
Responder preguntas
Compras y clubes de compra
viajes, restaurantes, Deporte, ocio
Descargas
PRODUCTIVIDAD
Enseñanza
PARA PROFESIONALES
¿Por qué Google?
¿Hace falta explicarlo?
Parece claro ...
¿0 no?
pELIGROS
Consejos
¿QUÉ SERVICIOS VAMOS A VER?
Comunidades

Correo

Google Drive


Calendario

Hangouts

Chrome

Actividades (1)
-
Crear un cuenta de Google si no se tiene ya una.
-
No olvide incluir una foto en su perfil.
-
Solicitar la admisión a la comunidad: "Cloud Computing aplicado al aula".
-
Visualizar esta presentación.
-
Hacer un comentario a esta publicación.
-
Publicar algo en la comunidad.
-
Crear una comunidad para un grupo de clase.
-
Pedir a los alumnos que soliciten el acceso.
-
Publicar en la comunidad del grupo de clase.
Actividades (2)
-
Formar un grupo de tres personas.
-
Acceder a Google Drive en la cuenta de una de ellas.
-
Crear un documento del tipo que se prefiera.
-
Insertar algún contenido.
-
Compartir con los otros dos compañeros el documento.
-
Experimentar con la edición conjunta del documento.
-
Crear una carpeta y mover el documento a ella.
-
Descargar el documento.
-
Ver el historial de revisiones.
-
Restaurar una revisión.
-
Subir un documento hecho con Microsoft Office.
-
Convertir el documento para que sea editable en Drive.
Actividades (3)
-
Acceder a Google Calendar.
-
Crear un evento.
-
Invitar a dos compañeros.
-
Confirmar la invitación recibida.
-
Cambiar el evento de fecha para que empiece en 10 minutos reenviando las notificaciones.
-
Añadir una notificación por SMS.
-
Crear un calendario para la clase.
-
Publicar la fecha de un examen.
-
Invitar a la comunidad de la clase.
- Compartir el calendario con la clase.
Actividades (4)
-
Crear un grupo de correo para la clase.
-
Crear un círculo para la clase.
-
Crear un contacto.
-
Administrar las etiquetas de los correos recibidos.
-
Buscar y filtrar mensajes.
-
Redirigir otras cuentas de correo a GMail.
-
Activar la verificación en dos pasos.
-
Registrarse en un servicio usando la cuenta de Google.
-
Acceder a ese servicio.
-
Revocar la autorización al servicio y comprobar que ya no se puede acceder.
ActiviDades (5)
-
Establecer un conversación con Hangouts (con vídeo y sin vídeo).
-
Compartir el escritorio con Hangouts.
-
Compartir documentos a través de Hangouts.
-
Publicar un evento de tipo Hangouts.
-
Compartir documentos en Hangouts.
Actividades (6)
-
Instalar una extensión en Chrome.
-
Instalar una aplicación en Chrome.
-
Gestionar el historial de navegación.
-
Iniciar una navegación anónima.
-
Gestionar certificados digitales.
Cloud computing
By Javier Pérez
Cloud computing
- 2,905