Consulta de expedientes judiciales en Colombia

Expedientes SAS
EQUIPO
Andrés
González
Cristian
Vargas
Giselly
Carrera
Wilson
Pino
Andres Gonzalez - Generador de negocios:
- Ingeniero Electrónico - Universidad del Valle
- Desarrollador de Software, con énfasis en aplicaciones web y móviles.
- Experiencia en el liderazgo de equipos de desarrollo de software.
- Su rol dentro de Expediente, ha sido el de coordinar el desarrollo del proyecto, garantizando que su implementación sea acorde a las metas establecidas y contemplen la escalabilidad del mismo.
Cristian Vargas - Desarrollador de software:
- Ingeniero Electrónico - Universidad del Valle.
- Experiencia en desarrollo web y móvil (7 años)
- Su rol dentro de Expediente, ha sido el de desarrollar los componentes de software necesarios, para que la aplicación funcione, de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
Cesar Pino - Desarrollador de Software:
- Ingeniero Electrónico - Universidad del Valle.
- Desarrollador de Software.
- Implementó el algoritmo de recolección y sincronización de datos.
Giselly Carrera - Gestión de proyectos:
- Economista de la universidad Autónoma de Occidente.
- Con conocimientos y experiencia en el área contable, financiera, comercial, gestión de calidad.
- Su rol en expediente es contribuir al fortalecimiento del proyecto, realizando seguimiento a la disponibilidad de los recursos, presupuestos, cronogramas, bienestar de los integrantes del equipo, mercadeo y publicidad, entre otras actividades de tipo administrativo.
Wilson Pino - Estratega de Marketing:
- Abogado.
- Experto en el tema de procesos judiciales.
- Su rol en Expediente consiste en ser el representante legal y persona encargada de atender los requerimientos de los usuarios. Así mismo desarrolla estrategias para la consecución de nuevos usuarios para la plataforma.
Por Qué Expedientes?
Las notificaciones o reporte de novedades de un Proceso Judicial en Colombia, en las áreas civil, laboral, administrativa y de familia, se anuncian en:
- Carteleras públicas de cada juzgado
- Notificación Escrita (Algunos Casos).
- Página web de la Rama Judicial.
Dificultades:
- No están todos los Juzgados que deberían estar cubiertos.
- Falta de infraestructura y transitoriedad de muchos Despachos
Por Qué Expedientes?
Expedientes.co, acumula estados de los procesos que también tiene la base pública de ramajudicial.gov.co, pero con mayor facilidad y simplicidad para la consulta de asuntos judiciales en Colombia, pues con simplemente dar un nombre, la cédula o el número de radicado, llega a los casos de su interés y una vez encontrados, puede el usuario consultar el historial de actuaciones judiciales de los mismos.
Producto

- Plataforma de acceso a la información judicial en Colombia
- Para personas que requieran hacer seguimiento a sus casos, ya sea como abogado o implicado.
- Expone como premisa el acceso rápido y transparente a la información.
Innovación

Expedientes posee un buscador para simplificar el proceso de consulta de procesos, haciendo posible realizar este proceso con un solo campo.
Facilita la administración de los procesos judiciales.

¿Cómo funciona?
- Actualizamos todos los días nuestra base de datos con los datos nuevos que salen en ramajudicial.gov.co. Aproximadamente 80 mil procesos diarios, 300 mil notificaciones, garantizando que nuestra información esta siempre fresca y accesible a nuestros usuarios de forma inmediata.
- Nuestra base de datos actualmente tiene 280 millones de notificaciones, 35 millones de personas mencionadas en procesos, 18 millones de procesos.
- El promedio de entradas a nuestro sitio es 5000 usuarios, ayer alcanzamos 6145.
Hoja de Ruta
- Servicio de Suscripciones.
- Creación de una comunidad para satisfacer la demanda de dependencias judiciales.
- Implementación de herramientas que agilicen la administración de los procesos judiciales.
- Extender el uso de la aplicación a diversas plataformas móviles.
Funcionalidad
* Buscador de procesos por:
- Número de Radicación.
- Identificación de implicados.
- Nombre de implicados.
* Administración de mis procesos.
* Notificación de movimiento de procesos.
Negocio
- Alcance: Dirigido a la persona que requiera hacer un seguimiento a procesos judiciales en Colombia, que se encuentren en los juzgados que publican en rama judicial.
- Cadena de valor: Expedientes ofrece el valor agregado de poder llevar el seguimiento a muchos procesos de forma rápida.
- Canales de pago: Diversos medios de pago, como tarjetas de crédito, baloto, Efecty, pse, pago en banco, etc. Se ha usado payu latam como intermediario para estas transacciones.
Monetización
- Modelo de negocio basado en una suscripción fija.
- Comercializamos notificaciones de las actuaciones de procesos judiciales en Colombia
- Los usuarios que se suscriben pagan una mensualidad o anualidad.
- El precio se fija de acuerdo al número de procesos a los que el usuario le interesa hacer seguimiento de actuaciones
Mercado
- Abogados litigantes con procesos judiciales activos.
- Empresas con procesos judiciales activos.
- Personas naturales con procesos judiciales activos.
Datos del Mercado
- A julio 31 de 2011 el total de inscritos en el Registro Nacional de Abogados es de 204.968.
- En Bogotá, Antioquia, Valle y Atlántico se concentra el 64,7% de la oferta total de profesionales del derecho en el país.
- El lago, o inventario o stock, son 1.811.265 procesos.
- Y el río son 2.097.185 ingresos y 1.864.695 egresos o procesos que salen, hasta septiembre de 2014
Logros
El sitio arrancó a funcionar desde Enero del 2015 y ha mostrado un crecimiento constante en visitas, hasta llegar a un promedio de 6000 visitas diarias y al rededor de 100000 visitas al mes.



Diferenciación
- Ofrece un método de búsqueda simplificado.
- La búsqueda en Expedientes es gratuita y abierta a todos los usuarios, convirtiéndose en una herramienta facilitadora del acceso a la información.
- Cuenta con tecnologías modernas. Para facilitar la escalabilidad se tiene como premisa que todo proceso debe ser automático siempre que sea posible.
- No requiere de una gran cantidad de recursos económicos para su funcionamiento por lo cual los precios ofrecidos son muy inferiores a los de la competencia.
Competencia
- La competencia directa son plataformas como Datajuridica, Monolegal, Icarus.
- Estas plataformas condicionan el acceso a la información al previo pago de una suma de dinero y un registro de usuario.
- Su uso es complejo. El usuario demanda simplicidad.
- No se pueden realizar consultas gratuitas sin suscribirse.
- Para encontrar los procesos de interés se debe tener información detallada del proceso, como el código de radicación (23 dígitos), ciudad y el juzgado o tribunal.
Gracias
Expediente Digital Colombia
By swapps
Expediente Digital Colombia
Presentación Expediente Digital Colombia.
- 1,339