Title Text

Antecedentes y
conceptos básicos
Elaborado por:
Adriana Moreno Paredes
HISTORIA DE LA LOGÍSTICA


Prehistoria
Prehistoria
Consumo de una gama pequeña de productos en el lugar de origen, transporte básico, almacenamiento por períodos cortos. Aldeas cercanas a los lugares de producción.
Los sistemas logísticos mejoran, consumo y producción se separan geográficamente. Las zonas se especializan y el exceso y falta de productos se comercializa.

Imperio Romano
S. VIII a. C. al V d. C.
Oficiales militares (logistas) fueron asignados a las funciones relacionadas con el abastecimiento y la distribución de recursos. Esto permitió a los soldados no abandonar su posición de base, factor crucial en el resultado de las guerras.
El Barón de Jomini, teórico militar, en su libro “El Arte de la Guerra” elevó la logística al rango de las tres ramas principales junto a la estrategia y la táctica.

Periodo Napoleónico
Siglo XIX

USA aseguró servicios y suministros, en el momento y lugar adecuados, de la manera más económica
La administración adoptó varias técnicas de la logística militar

La logística como ventaja competitiva: Se creas áreas y gerencias logísticas, aumento de profesionales y empresas que prestan servicios en este ramo, desarrollo de Centros de Distribución
Segunda Guerra Mundial
(1939-1945)
Época actual
LOGÍSTICA


Proceso de administrar estratégicamente el flujo y almacenamiento eficiente de materias primas, existencias en proceso y bienes terminados, del punto de origen al de consumo.
ACTIVIDADES LOGÍSTICAS


ACTIVIDADES LOGÍSTICAS

Tipos de intermediarios

Mayorista mercantil: Compra bienes a los fabricantes, los almacena en sus propias bodegas y los vende más tarde.
Detallista: Vende principalmente a los consumidores.
Mayorista mercantil: Compra bienes a los fabricantes, los almacena en sus propias bodegas y los vende más tarde.



CANAL DE DISTRIBUCIÓN O DE MARKETING


Estructura de negocios de organizaciones interdependientes que van desde el punto de origen del producto hasta el consumidor, con el propósito de llevar los productos a su destino final de consumo.
DISTRIBUCIÓN DUAL O MÚLTIPLE

Empresas que utilizan dos o más canales de distribución para la venta de sus productos.

CANALES ALTERNOS

Venta de correo

Internet
Televisión (Infomerciales)
Por catálogo
De puerta en puerta



CADENA DE ABASTECIMIENTO


BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Reducción de costos en manejo de inventarios, transportación, almacenamiento y empaque.
Servicio mejorado.
Mejora en los ingresos (ya que las tiendas pueden poseer mayor disponibilidad de productos).
Es la serie conectada de todas las entidades del negocio, tanto internas de la compañía como externas, que realizan o apoyan la función logística.
Proceso de la cadena de abastecimiento


Antecedentes y conceptos básicos
By Universidad Virtual
Antecedentes y conceptos básicos
- 1,597