MERCADOTECNIA

SEGUNDA SESION

Entorno del marketing

Fuerzas externas al marketing o actores que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para crear y mantener relaciones exitosas con sus clientes
meta.

Fuerzas cercanas a la empresa, que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa misma, los proveedores, los canales de distribución, los diferentes tipos de clientes,
los competidores y los públicos.

Microentorno

MACROENTORNO

Fuerzas mayores de la sociedad que influyen en el  microentorno: fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.

ACTORES DEL MICROENTORNO

LA EMPRESA

Al diseñar planes de marketing, la gerencia toma en cuenta a otros grupos de la compañía (como la alta gerencia, finanzas, investigación y desarrollo, compras, operaciones y contabilidad)

La alta gerencia establece la misión, los objetivos, las estrategias generales y las políticas de la empresa. Los gerentes de marketing toman las decisiones.

PROVEEDORES

Brindan los recursos que la compañía necesita para producir sus bienes y servicios.

CANALES DE DISTRIBUCION

Empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales; incluyen distribuidores,empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros.

CLIENTES

La empresa necesita estudiar de cerca cinco tipos de mercados de clientes. Los mercados de
consumidores ,mercados de negocios,mercados de distribuidores,mercados del sector público,mercados internacionales.

COMPETIDORES

Para tener éxito, una compañía debe ofrecer mayor valor y satisfacción a sus clientes, en comparación con sus competidores.Tienen que lograr, además, una ventaja estratégica al posicionar sus ofertas vigorosamente contra las ofertas de la competencia en la mente de los consumidores.

PUBLICOS

Es un grupo de individuos que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos, o que ejercen alguna influencia sobre ella. Identificamos siete clases de públicos.

  • Los públicos financieros

  • Los públicos de medios de comunicación

  • Los públicos gubernamentales

  • Los públicos de acción ciudadana

  • Los públicos locales

  • Los públicos en general

  • Los públicos internos

Principales fuerzas del macroentorno de la empresa.

 

 

El entorno demográfico

El principal factor que los especialistas en marketing analizan es la población, incluyendo su tamaño y tasa de crecimiento en las ciudades, regiones y naciones; su distribución por edad y composición étnica; sus niveles educativos; sus sistemas familiares,
sus características regionales, y su movimiento

El entorno económico

El poder adquisitivo de una economía depende del ingreso, de los precios, de los ahorros, del endeuda-
miento y de las facilidades de crédito. Como demostró con toda claridad la crisis económica de 2009, las tendencias que afectan el poder adquisitivo pueden tener un fuerte impacto en las empresas.

El entorno sociocultural

Las personas absorben, casi inconscientemente, una visión del mundo que define su relación consigo mis-
mas, con los demás, con las organizaciones, con la naturaleza y con el universo.

El entorno natural

Las regulaciones ambientales han afectado considerablemente a ciertas industrias. Las empresas siderúrgicas y de servicios públicos han invertido miles de millones de dólares en equipos de control de contaminación y el desarrollo de combustibles ecológicos, haciendo que los automóviles híbridos, inodoros y duchas de bajo consumo, alimentos orgánicos y edificios de oficinas verdes sean realidades cotidianas.

El entorno tecnológico

La esencia del capitalismo es el dinamismo y la tolerancia de la destrucción creativa de la tecnología como precio del progreso. 
Cuando las antiguas industrias combaten las nuevas tecnologías o las ignoran sus negocios declinan.

El entorno político-legal

El entorno político y legal consiste en leyes, oficinas gubernamentales y grupos de presión que influyen y limitan tanto a las organizaciones como a los particulares. En ocasiones la legislación también genera nuevas oportunidades para las empresas.

 

Cómo responder al entorno de marketing

 

Empresas adoptan una visión proactiva hacia el entorno de marketing. En vez de sólo observar y reaccionar, realizan acciones agresivas para influir en los públicos y las fuerzas en su entorno de marketing. Este tipo de empresas contratan cabilderos para influir en las leyes que regulan sus industrias y actúan frente a los medios de comunicación para lograr una cobertura de prensa favorable.

La gerencia de marketing no siempre es capaz de controlar las fuerzas del entorno. En muchos casos, debe disponerse a observar y reaccionar ante el entorno.

Entorno del Marketing

By Omar Alejandro Galvan