Acción Tutorial

Acompañamiento, Interacción, Evaluación

Diplomatura e-Mediador en AVA

Gerardo de J. Becerra B.

Octubre 10, 2020

Acompañamiento

Mensaje de Bienvenida

Cordial saludo, estimados estudiantes. Mi nombre es Gerardo Becerra. Soy ingeniero electrónico, magister en ingeniería electrónica y doctor en automática.
Durante el presente periodo los estaré acompañando como tutor en el curso Sustainability and Energy Efficiency. Podrán contactarme de manera asincrónica a través de los foros de discusión del curso o del correo electrónico. También contaremos con espacios de interacción sincrónica usando Skype en los horarios de lunes, miércoles y viernes de 5:00 a 6:00 pm. Mi usuario de Skype es gerardo.becerra.unad@outlook.com.

En éste curso tendrán la oportunidad de conocer el significado del término sostenibilidad en nuestro contexto actual. Actualmente la humanidad enfrenta serias problemáticas de sostenibilidad en muchas áreas diferentes. En particular consideraremos al tema de la sostenibilidad energética. También se analizarán estrategias para mejorar la eficiencia energética optimizando su uso. Éstas son temáticas de gran relevancia para todos, y estoy seguro que les van a aportar elementos importantes para su actividad profesional en el futuro.
Les agradezco mucho su participación y espero que juntos logremos alcanzar los objetivos de aprendizaje que han sido trazados para éste curso. Estaré dispuesto a responder sus inquietudes y apoyarlos en todas las actividades que vamos a desarrollar.

Mensaje de Bienvenida (continuación)

Mensaje de Motivación

Cordial saludo, estimados estudiantes. Espero que se encuentren muy bien.
Me estoy comunicando con ustedes para recordarles que nos encontramos actualmente realizando la construcción colaborativa de la solución a la problemática de sostenibilidad que ustedes seleccionaron. Es importante que todos contribuyan, pues cada uno de ustedes tiene una visión única de las problemáticas desde el contexto de sus regiones y puede aportar de manera importante para alcanzar un mejor resultado.
Recuerden que el trabajo en equipo nos enriquece como profesionales, dándonos perspectivas que tal vez nunca hubiéramos pensado.

Organizador gráfico - Ecuación IPAT

Representa un balance entre diferentes factores interactuantes que afectan la sostenibilidad de un sistema. Es útil para realizar análisis de primer orden. No tiene un alto poder predictivo hacia el futuro

I  =  P  A  T

Impacto ambiental

Población

Consumo

Tecnología

Interacción

Estudiante con baja motivación por dificultades de conectividad

Cordial saludo, estimado estudiante.


Entiendo que usted se siente desanimado debido a los problemas de conectividad que ha tenido durante los últimos días. Es normal sentir frustración cuando enfrentamos obstáculos que nos dificultan el desarrollo de nuestras actividades. Sin embargo, tenga en cuenta que al superar esos obstáculos, la satisfacción por alcanzar la meta será aún mayor.

Le recomiendo que busque alternativas para desarrollar sus actividades, como por ejemplo:

  • Intente establecer la conexión durante horarios de bajo tráfico (tarde en la noche o temprano en la mañana).
  • Realice la conexión desde su trabajo (con autorización de sus jefes) durante horarios de pausa.
  • Utilice un "café internet" donde pueda descargar todos los contenidos para trabajarlos sin conexión desde su computador y para subir sus avances cuando los haya completado.

Espero que éstas sugerencias le sean útiles. Recuerde que siempre cuenta con el apoyo de sus tutores y sus compañeros para el desarrollo de sus actividades.

Estudiante con baja motivación por dificultades de conectividad (continuación)

Cordial saludo, estimado estudiante.


Permítame en primer lugar expresar mi admiración por la dedicación y empeño que usted ha demostrado en el curso, a pesar de poseer una condición especial. Quiero recordarle que como tutor siempre estaré atento a responder a sus inquietudes. Con relación a las actividades que estamos desarrollando, me permito enviarle los siguientes materiales de apoyo que contienen toda la información en forma de audio. Ésto le permitirá complementar sus conocimientos del tema y tener más elementos para desarrollar la actividad. También le sugiero que esté atento a los horarios de atención sincrónica a través de Skype, pues allí tendremos la oportunidad de conectarnos directamente a través de una llamada para atender sus inquietudes.

Estudiante con baja visión y que requiere apoyo

Cordial saludo, estimado estudiante.


Entiendo que tiene inquietudes respecto a la actividad 4 propuesta en la guía de aprendizaje significativo. Es normal sentirse al comienzo un poco perdido en el tema, debido a que el documento de referencia se encuentra en inglés y la terminología es nueva para nosotros. Sin embargo le recomiendo que lea con detenimiento la definición de los términos I, P, A, T que forman la ecuación (1.1) en la página 8. Para desarrollar la actividad propuesta, es necesario que revise con detenimiento las figuras 1.2, 1.3 y tenga claro el ejemplo que se presenta en las ecuaciones (1.3), (1.4). Con dichos elementos podrá realizar los cálculos solicitados para obtener una predicción del nivel de mejoramiento tecnológico requerido para mantener los impactos ambientales en sus niveles actuales.
Si tiene alguna inquietud adicional no dude en contactarme.

Estudiante que no comprende las actividades propuestas

Evaluación

Autoevaluación al finalizar el curso

Criterio Valoración
Primer criterio de evaluación:
Desarrollo de actividades individuales
Nivel alto: Desarrollé las actividades individuales propuestas en el curso de manera completa de acuerdo con los requerimientos de la guía.
Nivel medio: Desarrollé las actividades individuales propuestas en el curso, pero no lo hize de manera completa de acuerdo con los requerimientos de la guía.
Nivel bajo: No desarrollé las actividades individuales propuestas en el curso.

Autoevaluación al finalizar el curso

Criterio Valoración
Segundo criterio de evaluación:
Búsqueda y selección de referencias bibliográficas
Nivel alto: Realicé la búsqueda y selección de suficientes referencias bibliográficas relevantes el desarrollo del trabajo.
Nivel medio: Realicé la búsqueda y selección de referencias bibliográficas, pero no fueron suficientes o relevantes.
Nivel bajo: No realicé la búsqueda y selección de referencias bibliográficas.
Criterio Valoración
Tercer criterio de evaluación:
Participación en los foros de discusión
Nivel alto: Participé de manera activa en los foros de discusión del curso a través de comentarios pertinentes y oportunos.
Nivel medio: Participé en los foros de discusión del curso, pero no lo realicé con suficiente frecuencia o pertinencia.
Nivel bajo: No participé en los foros de discusión del curso.

Autoevaluación al finalizar el curso

Criterio Valoración
Cuarto criterio de evaluación:
Preparación y entrega de informes individuales
Nivel alto: Preparé mis informes de trabajo individual de forma clara y completa y los entregé dentro de los plazos establecidos.
Nivel medio: Preparé mis informes de trabajo individual, pero algunos no fueron claros o completos, o los entregué fuera de los plazos establecidos.
Nivel bajo: No preparé mis informes de trabajo individual.

Autoevaluación al finalizar el curso

Criterio Valoración
Quinto criterio de evaluación:
Trabajo colaborativo
Nivel alto: Trabajé de manera colaborativa con mis compañeros, aportando mis ideas y desarrollos a la construcción grupal.
Nivel medio: Trabajé con mis compañeros, pero no de manera colaborativa.
Nivel bajo: No trabajé con mis compañeros.

Autoevaluación al finalizar el curso

Conclusiones

  • La acción tutorial se constituye en un elemento fundamental para lograr los objetivos de aprendizaje, pues a través de las acciones de acompañamiento, interacción y evaluación, el estudiante podrá mantener su motivación, resolver sus inquietudes y conocer el progreso de su aprendizaje.
  • Es necesario que el tutor que se encuentra trabajando en ambientes virtuales de aprendizaje integre dentro de su actividad contidiana los elementos de la acción tutorial para contribuír de manera positiva en los procesos de aprendizaje de sus estudiantes.

Acción Tutorial en AVA

By Gerardo Dejesus Becerra Becerra

Acción Tutorial en AVA

  • 23