Modelos Dinámicos para el Análisis de la Sostenibilidad
Sostenibilidad y Eficiencia Energética
Gerardo Becerra, Ph.D.
2022
Tabla de Contenido
Presentación
- Sostenibilidad => Deseo de seres humanos para continuar viviendo en el planeta Tierra en el largo plazo.
- Producción y consumo acelerados => estado del sistema global ha puesto en riesgo la habitabilidad del planeta
- Análisis de Sostenibilidad:
- Visión global: Interacción de diferentes sectores del sistema global.
- Herramienta de análisis: Simulación de modelos de sistemas dinámicos.
- Objetivo: Analizar comportamientos emergentes del sistema global y su relación con el concepto de sostenibilidad.
Propósito de Aprendizaje
- Conocer ideas introductorias => uso de modelos matemáticos para evaluar el comportamiento de sistemas dinámicos complejos.
- Analizar cuantitativamente la sostenibilidad => modelo matemático que representa la interacción de diferentes sectores a nivel mundial.
- Adquirir una mayor comprensión de los riesgos actuales para la sostenibilidad del planeta.
- Adquirir herramientas para formular soluciones a problemas locales de sostenibilidad.
Exploración de Saberes Previos
Sostenibilidad del Sistema Mundial
- Mundo => Sistema complejo - interacción de infinidad de factores (seres humanos, sistemas sociales, tecnología, medio ambiente, etc).
- Interacciones => cambios en el comportamiento dinámico del sistema mundial.
- Incremento población => presión aumento industrialización, producción alimentos, ocupación territorios.
- Incremento producción alimentos => promueven poblaciones más numerosas.
- Interacciones => lazos de retroalimentación: cada sector produce mejoras y se alimenta de otros sectores.
- Eventualmente con el crecimiento se alcanzan límites fijados por la naturaleza. La tierra y los recursos naturales se agotan y la capacidad de recuperación de la tierra se sobrecarga.

Dinámica del Sistema Mundial
- Conocimiento y suposiciones acerca de un sistema => métodos cuantitativos desarrollados recientemente.
- Análisis => organizando conceptos en la forma de un modelo.
- Modelo matemático => representación de un sistema que emplea relaciones matemáticas entre diferentes variables.
- World2 => Modelo matemático del sistema mundial desarrollado por (Forrester, J.W. 1971) en su libro World Dynamics.
- World3 => Extensión del modelo matemático del sistema mundial desarrollado por (Meadows, D.H., et al, 1972) en el libro The Limits to Growth.
The Limits to Growth
Modelo World2 - Simulación
- Se representa por un sistema de ecuaciones diferenciales de quinto orden.
- Muestra la interacción entre los siguientes sectores:
- Población
- Contaminación
- Inversión de capital
- Calidad de vida
- Recursos naturales
Acceder al modelo: https://world2-model.herokuapp.com/world2_model
- Resultados de simulación: Existen límites para el crecimiento exponencial.
- Exploración del modelo: herramienta útil para identificar escenarios en los cuales se pueda alcanzar un futuro sostenible.
Actividad Colaborativa
1. Para cada uno de los siguientes escenarios:
- Realice la simulación del sistema usando los parámetros especificados.
- Describa en sus propias palabras el comportamiento observado.
- Identifique cuál de los factores actúa como factor limitante que detiene el crecimiento exponencial.
| Escenario | BRN1 | DRN1 | NRUN1 | FC1 | POLN1 |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 0.04 | 0.028 | 1 | 1 | 1 |
| 2 | 0.04 | 0.028 | 0.25 | 1 | 1 |
| 3 | 0.04 | 0.028 | 0 | 1 | 0.1 |
2. Proponga un escenario donde se logren disminuir los efectos negativos del crecimiento exponencial.
Evaluación
Conclusiones
- Modelos matemáticos: útiles para tener un acercamiento inicial al análisis cuantitativo de sistemas dinámicos complejos.
- Sistema mundial: sistema complejo que puede aproximarse usando modelos matemáticos simples.
- Modelo World2: útil para analizar la sostenibilidad del sistema global y hacer predicciones a mediano y largo plazo en diferentes escenarios.
Referencias Bibliográficas
Forrester, JW (1971), World Dynamics, Wright-Allen Press, Cambridge, Mass.
Meadows, D J Randers, and D Meadows (2004), Limits to Growth: The 30-Year Update, Chelsea Green, White River Junction, VT.
Meadows DH, Meadows DL, Randers J, Behrens III WW (1972), The Limits to Growth. Universe Books, New York, 205 pp.
Meadows DL (1974), Dynamics of Growth in a Finite World. Wright-Allen Press, Cambridge, 637 pp.
Mignan A (2020), World2 model, from DYNAMO to R. Towards Data Science, Medium
Hayes B (2012), World3, the public beta. An amateur’s outlook on computation and mathematics.
Modelos Dinámicos para el Análisis de la Sostenibilidad
By Gerardo Dejesus Becerra Becerra
Modelos Dinámicos para el Análisis de la Sostenibilidad
- 26




