Desarrollo de una plataforma interactiva que permita
conocer y crear modelos predictivos.
Con el fin de mejorar la calidad del aire en la
ciudad de Montería.

CONTENIDO
-
INTRODUCCIÓN
-
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
-
OBJETIVOS
-
ESTADO DEL ARTE
-
METODOLOGÍA
-
RESULTADOS Y ANÁLISIS
-
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
El proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma que permita medir y crear modelos predictivos en tiempo real del aire.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
La calidad del aire representa un riesgo alto para la salud, según la OMS. Este proyecto pretende implementar plataformas automáticas e interactivas que ayuden a tomar decisiones a tiempo para contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de Montería.

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar una plataforma interactiva que permita medir la calidad del aire en la ciudad de Montería, por medio de estaciones de bajo costo conectadas por medio de redes móviles.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
-
Determinar los componentes de hardware open source necesarios para el montaje de las estaciones, que garanticen disponibilidad y confiabilidad de los datos.
-
Desarrollar una interfaz de captura, análisis e implementación de modelos mediante técnicas orientadas a objetos y minería de datos que permitan realizar un análisis predictivo.
-
Socializar la plataforma desarrollada con los organismos encargados de regular la calidad del aire en Montería, alcaldía y entidades a fines.


ESTADO DEL ARTE
En el contexto nacional:
-
IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales)
-
Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA)
En rentado local:
-
Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge " CVS"


Sistema de Monitoreo de Calidad del Aire en Colombia.
Mesa regional en Córdoba.

Estación Medellín
METODOLOGIA
Fase 1.
Planeacion
Fase 2.
Diseño
Fase 3.
Codificación
Fase 4.
Pruebas



RESULTADOS Y CONCLUSIONES
La implementación de este tipo de proyectos, esta acorde con las políticas mundiales de protección del medio ambiente y de la calidad del aire. Con el desarrollo de tecnologías de bajo costo como esta, se podrá predecir y educar a cerca de esta problemática a todos los actores para lograr mitigar sus efectos y apoyar a la toma de decisiones.



REFERENCIAS
Organización Mundial de la Salud(2016). Calidad del aire ambiente (exterior) y salud.Mexico [En linea]. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/. Ministerio de Ambiente(2017). Resolución 2254 de 2017[En linea]. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/96-res%202254%20de%202017.pdf Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacion y Medio Ambiente.(2018). Plataforma española de accion climatica [En Linea]. Disponible en: http://www.mapama.gob.es/es/ Portal Conciencia Ecologica (2015).Historia del cambio climatico [En linea]. Disponible en: https://www.concienciaeco.com/2015/08/21/la-historia-del-cambio-climatico/ Organización de las Naciones Unidas(2017). COP23: Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2017.[En linea]. Disponoble en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cop23-conferencia-de-la-onu-sobre-el-cambio-climatico-de-2017/ CNN(2017). Trump retira a EE.UU. del acuerdo climático de París.[En linea].Disponoble en: http://cnnespanol.cnn.com/2017/06/01/trump-anunciara-que-ee-uu-se-retira-del-acuerdo-de-paris/ Ministerio de Ambiente(2017). El acuerdo de parís, así actuará colombia frente al cambio climático.[En linea]. Disponible en: http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/colombia_hacia_la_COP21/el_acuerdo_de_paris_frente_a_cambio_climatico.pdf Diario el Tiempo(2017). Decretan estado de alerta roja por calidad del aire en Medellín.[En linea]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/alerta-roja-en-medellin-por-calidad-del-aire-190366 Diario el Tiempo(2017). El campanazo de alerta que la contaminación le dio a la capital.[En linea]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/bogota/razones-de-la-alerta-amarilla-por-la-contaminacion-del-aire-en-bogota-198120 Morales, N.,Nobles, M.,(2013). LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MONTERÍA. [En linea]. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13513/MoralesNaira2013.pdf;jsessionid=4BD70B66093C933F740C9AABCC767A75?sequence=1 MINAMBIENTE(2017). Se moderniza sistema de monitoreo de calidad del aire en Colombia.[En linea]. Disponible en: CVC(2016). Mesa calida del aire.[En linea]. Disponible en: |
|
Desarrollo de una App
By Häzël PG
Desarrollo de una App
Desarrollo de un App compatible con sistema operativo android
- 337