LA ACONDROPLASIA
"Estrategias de adaptación curricular"
Autor: Jorge Malagón Guillén.
Fecha: 2014

ÍNDICE.
- Definición y Etiología.
- Manifestaciones.
- Identificación de. necesidades y escolarización.
- Pautas y Orientaciones.
- Recursos y materiales.

1.DEFINICIÓN
Acondroplasia es una displasia ósea que afecta al desarrollo de los huesos (Alonso Álvarez, C. 2007).
ETIOLOGÍA
VS
1 acondroplásico
25.000 a 45.000 nacimientos
(IBID)
2.MANIFESTACIONES
- Acortamiento de extremidades.
- Acumulación de líquidos y lípidos.
- Piernas arqueadas.
- Hiperlordosis.
- Hipotonía.
- Descentralización orofacial.
- Macrocefalia...
(Álvarez Ramírez ,2010).

3.IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES Y ESCOLARIZACIÓN
- Problemas de producción de escritura.(Brioso Díez, et al., 2009)
- Dificultades en la comunicación oral.(IBID)
- Retraso psico-motor (Córdoba Iñesta, Descals Tomás, & Gil Llario, 2006)
- Posible retraso cognitivo, si se aprecia hidrocefalia. (Rocamora, P. 2013).
- Probable baja autoestima y bajo auto-concepto.
- Dificultades en las relaciones sociales...
MODALIDAD ORDINARIA.
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CON ADAPTACIONES DE ACCESO AL CURRÍCULO.
Familia
- Desarrollo de autonomía.
- Trato acorde a su edad.
- Favorecer su autoestima.
- Hábitos de vida saludable.
Escuela
- Practicar la lecto-escritura.
- Agrupamiento de clase en grupos.
- Dinámicas de grupo.
4.PAUTAS Y ORIENTACIONES

5. RECURSOS
- Brioso Díez, Á., Contreras Felipe, A., Corral Íñigo, A., Delgado Egido, B., Díaz Mardomingo, M., Giménez Dasí, M., y otros. (2009). Psicología del Desarrollo (Vol. II). Madrid: McGRAW-HILL.
- Álvarez, C. A. (2007). Un nuevo horizonte. Guía de la acondroplasia. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.

BIBLIOGRAFÍA PARTE 1
- Álvarez, C. A. (2007). Un nuevo horizonte. Guía de la acondroplasia. Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad.
- Brioso Díez, Á., Contreras Felipe, A., Corral Íñigo, A., Delgado Egido, B., Díaz Mardomingo, M.,
- Giménez Dasí, M., y otros. (2009). Psicología del Desarrollo (Vol. II). Madrid: McGRAW-HILL.
- Castillo, M. M. (2011). Desarrollo y cambios en la Memoria. Recuperado el 27 de 10 de 2014, de Universidad de Murcia: http://www.um.es/sabio/docs-cmsweb/aulademayores/desarrollo.pdf
- Córdoba Iñesta, A. I., Descals Tomás, A., & Gil Llario, D. (2006). Psicología del Desarrollo en la Edad Escolar. Madrid: Pirámide.
- EOEP Motóricos. (18 de Diciembre de 1992). EducaMadrid. Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de EOEP Específico de Discapacidad Motora de Madrid: http://www.educa2.madrid.org/web/eoep.discapacidadmotora.madrid/inicio
BIBLIOGRAFÍA PARTE 2
- España. Orden ITC/27998/1992, de 9 de Diciembre, por la que se regulan la estructura yfunciones de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Boletín Oficial del Estado, 18 de Diciembre de 1992, núm. 203, pp. 42991-42993.
- Guillén Navarro, E., Hernández Morcuende, I., Conejero Casares, J. A., & González Viejo, M. Á.(2013). Tengo un hijo con Acondroplasia ¿Y ahora qué? Murcia, España: Asociación Crecer.
- Horton WA, Hecht JT. Disorders involving transmembrane receptors. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 19th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 687.
- Ley Orgánica de Educación del 2/2006 de 3 de mayo. En Boletín Oficial del Estado, Título II, Cap I, de 3 de mayo de 2006.
- Parrot,J.M.J.: Sur la malformation achondroplasique et le Dieu phtah. Bull. Soc. d’Anthrop. De Paris, (3ª Serie),1878.
- Piaget, J., & Inhelder, B. (2002). Psicología del niño. Madrid: Ediciones Morata, S. L.
- Ramírez, G. E. (Octubre de 2011). La situación de discriminación de las personas con acondroplasia en España. Informe Jurídico . Madrid, Madrid, España.
BIBLIOGRAFÍA PARTE 3
- Rocamora, P.(2013)¿Qué es la Acondroplasia? [Video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Q_RtKXb4zAk
- Rubinstein, J.L. (1982). Principios de psicología general. México: Grijalbo
-
Sánchez Fernández, Y., Ruiz Fernández, M., Bonilla Morales, E., Iglesias Casillas, L., Nuñez González, M., Ruiz Nebreda, L., y otros. (2010). Guía de Atención Temprana en Acondroplasia. Extremadura, España: PSICOEX.
Snow, C. Y Sweet, A. P. (2003) Reading for comprensión. En A. P Sweet y C. Snow (Comps.),
Rethinking Rreading Comprhension, Nueva York: Guilford.
LA ACONDROPLASIA "Estrategias de adaptación curricular" Autor: Jorge Malagón Guillén. Fecha: 2014
LA ACONDROPLASIA
By Jorge MG
LA ACONDROPLASIA
- 660